El conservador Calder¨®n es el virtual ganador de los comicios presidenciales
Los colegios electorales volvieron a abrir ayer sus puertas, los observadores se situaron en sus puestos y los salvadore?os votaron de nuevo para escoger al presidente del pa¨ªs. Incluso algunas deficiencias de organizaci¨®n que se se?alaron el pasado 20 de marzo se han repetido La diferencia es que de esta segunda vuelta s¨ª saldr¨¢ elegido el presidente y, si no hay sorpresas, Armando Calder¨®n, de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), se alzar¨¢ con un triunfo holgado sobre el candidato de la izquierda, Rub¨¦n Zamora.
A la una de la tarde, en el colegio de la Feria Internacional de San Salvador, el ambiente entre los supervisores de Arena y los de la coalici¨®n que encabeza el Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) estaba caldeado. Varios adolescentes encendidos protestaban ante un observador de Naciones Unidas. "?No s¨¦ por qu¨¦ nosotros no podemos cantar Sombrero azul, que no dice nada, cuando ellos est¨¢n repartiendo esto!", dec¨ªan, blandiendo un caramelo con el envoltorio de Arena.La discusi¨®n fue interrumpida por la llegada de Elizabeth Aguirre, esposa del candidato Calder¨®n. Ah¨ª empez¨® la guerra. Coral, afortunadamente. "?El pueblo, unido, jam¨¢s ser¨¢ vencido!", "?Arena, asesinos!", cantaban decenas de vigilantes del Frente, con sus delantales rojos.
"?Patria s¨ª, comunismo no!", contestaban a un palmo de distancia los areneros, con sus delantales blancos. La algarab¨ªa era ensordecedora, los observadores de la ONU se recog¨ªan en una esquinita y do?a Eli fue sacada en volandas del recinto.
A pesar de los brotes enardecidos, lo previsible de los resultados ha restado emoci¨®n a estos comicios, los primeros que celebra El Salvador tras el final de una guerra civil de 12 a?os que dej¨® alrededor de 80.000 muertos y en los que la antigua guerrilla, el FMLN, se presenta como partido pol¨ªtico legalizado.
Los sondeos dan a Calder¨®n un 70% de los votos y un 30% a Zamora, l¨ªder de la coalici¨®n formada por Convergencia Democr¨¢tica y el FMLN. En la primera votaci¨®n, ninguno de los candidatos logr¨® alzarse con la mayor¨ªa absoluta. S¨ª qued¨® conformada, en cambio, la nueva Asamblea Legislativa, donde el FMLN se constituye en la segunda fuerza del pa¨ªs, por detr¨¢s de Arena.
Las "anomal¨ªas" que salpicaron la primera vuelta y que impidieron el sufragio del 10% de los 2,7 millones de votantes potenciales no han sido plenamente corregidas, a tenor de un informe de la misi¨®n de Naciones Unidas en El Salvador (Onusal). El Tribunal Supremo Electoral, responsable del proceso, ha ampliado el n¨²mero de centros de votaci¨®n y ha incluido en el registro electoral a 15.000 personas m¨¢s que no pudieron votar. Onusal, sin embargo, considera insuficientes estas medidas.
"La situaci¨®n es la misma que en la primera vuelta y la Junta de Vigilancia, que representa a todos los partidos, ha sido marginada del proceso. Onusal s¨®lo puede observar y presionar", explica un dirigente del FMLN. El propio candidato de Arena comentaba con iron¨ªa que todav¨ªa no se hab¨ªan sacado los muertos de los padrones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.