PSV critica al municipio por quitarles 32 de sus parcelas
La mitad de los solares obtenidos por la cooperativa PSV en el concurso municipal del Plan 18.000 -67 parcelas- iniciar¨¢n hoy el camino de regreso a la Casa de la Villa. El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobar¨¢ hoy la propuesta de rescatar 32 de esos terrenos, todav¨ªa no escriturados a nombre de la cooperativa. El Gobierno del PP lleva la moci¨®n al pleno tres meses despu¨¦s de que el grupo municipal socialista planteara esta soluci¨®n.Los 3.600 cooperativistas de PSV inscritos en las promociones de esas 32 parcelas han firmado a favor de esta media. Sin embargo, los administradores judiciales de PSV critican este acuerdo y amenazan con impugnarlo. "Es una soluci¨®n que perjudica a los cooperativistas. El juez nos ha pedido que impugnemos el acuerdo. Adem¨¢s ya hemos hecho algo parecido en Zaragoza, donde el Ayuntamiento tambi¨¦n intent¨® rescatar parcelas", afirm¨® ayer Javier Ledesma, uno de los cuatro administradores judiciales de PSV y diputado regional del PSOE.
Pero su compa?ero de partido y concejal en el Ayuntamiento, Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, intent¨® ayer convencer a Ledesma de las consecuencias positivas que tendr¨ªa la recuperaci¨®n de los terrenos. "Creemos que esta medida agilizar¨¢ todos los tr¨¢mites y beneficiar¨¢ a los cooperativistas de PSV", explica el edil.
Ledesma, sin embargo, cree que el acuerdo del pleno retrasar¨¢ todo el proceso y encarecer¨¢ las obras. El administrador judicial de PSV considera, adem¨¢s, que esta me ida perjudica a otras 20.000 familias que se asociaron a PSV y que a¨²n no tienen ni suelo ni viviendas. "Me tengo que olvidar de mi posici¨®n pol¨ªtica y como administrador judicial debo defender los intereses generales. Creo que con nuestro plan avanzar¨ªamos m¨¢s y en mayo podr¨ªamos empezar de nuevo a construir viviendas".
Tras recuperar el suelo, el Ayuntamiento de Madrid volver¨¢ a entreg¨¢rselo a los cooperativistas para que contraten una gestora nueva que construya las viviendas. El municipio toma este acuerdo ampar¨¢ndose en el art¨ªculo 8 del pliego de condiciones del Plan 18.000, que establec¨ªa que el Ayuntamiento podr¨ªa rescatar el suelo si no se cumpl¨ªan las normas.
Por otra parte, hoy se reunir¨¢n cuatro diputados del grupo parlamentario de Izquierda Unida y una delegaci¨®n del Gobierno regional para estudiar posibles salidas a la crisis de PSV en las parcelas que promueve la Comunidad en Valdebernardo y Madrid Sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cooperativas vivienda
- Infracciones urban¨ªsticas
- Psv-Igs
- Construcci¨®n viviendas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Cooperativas
- Delitos urban¨ªsticos
- Planes vivienda
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Ayuntamientos
- Derecho
- Administraci¨®n local
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Delitos
- Empresas
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Trabajo