Clinton gana la batalla para limitar el uso de armas de fuego en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Bill Clinton, libr¨® ayer una de sus principales batallas en el Congreso -y Estados Unidos una batalla en pro de la paz y el sentido com¨²n- en la votaci¨®n que prohibi¨® 19 tipos de armas autom¨¢ticas, todas ellas modern¨ªsimas m¨¢quinas de matar cuyo uso no se justifica en absoluto con fines de defensa personal.La C¨¢mara de Represantes, dividida casi al 50%, acab¨® aprobando la prohibici¨®n por el estrecho margen de 216 votos contra 214. La firme actuaci¨®n de la Casa Blanca en favor de la iniciativa contrarrest¨® la no menos tenaz resistencia de la Asociaciaci¨®n Nacional del Rifle, un lobby de vendedores de armas con gran influencia sobre los congresistas y que ayer manifestaban visiblemente su decepci¨®n tras el resultado adverso de la votaci¨®n.
Tras la votaci¨®n afirmativa, como ya lo fue en el Senado el pasado mes de noviembre, la prohibici¨®n se har¨¢ efectiva dentro del paquete legislativo que la Casa Blanca ha presentado para la lucha contra el crimen.
Como en cada una de estas votaciones estrechas, el prestigio de Clinton y su capacidad para imponer su punto de vista estuvo en juego. Pero m¨¢s importante a¨²n es el hecho de que EE UU pueda dar un paso, no demasiado grande pero s¨ª significativo, para reducir el n¨²mero de armas que siembran el p¨¢nico en las ciudades del pa¨ªs.
La ley aprobada es tan moderada que lo ¨²nico que proh¨ªbe es la fabricaci¨®n, importaci¨®n y tenencia a partir de ahora de 19 tipos de armas -todas ellas rifles y ametralladoras-, pero permite que las personas que ya tienen ese armamento lo mantengan. Tampoco se ver¨¢n afectadas las armas de caza ni las del tiro al blanco. Lo que se pretende ilegalizar no son las pistolas y rev¨®lveres que com¨²nmente se guardan en el caj¨®n de la c¨®moda o en la guantera del coche.
Las normas solo afectar¨¢n a instrumentos como el fusil de combate fabricado en China y Yugoslavia AK-47, de los que hay 100.000 en circulaci¨®n en estos momentos. Otras armas cuyas prohibici¨®n se prev¨¦ son: el fusil autom¨¢tico de m¨¢xima precisi¨®n Colt AR-15, de los que hay 400.000 en manos de norteamericanos, y de los que se encontraron 200 en la famosa fortaleza religiosa de Waco; las ametralladoras TEC, de las que hay 200.000; el fusil belga FAL, de los que hay 30.000, y las peque?as ametralladoras de tama?o de bolsillo y m¨¢xima capacidad de destrucci¨®n UZI y Galil, de las que se calcula que existen 10.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.