Dos alternativas para la esperanza
Los socios de PSV del Plan 18.000 pueden engancharse de dos maneras distintas a la esperanza perdida tras comprobar que la casa prometida nunca llegaba. La primera forma consiste en aceptar las parcelas que el Ayuntamiento rescatar¨¢ para ellos crear una nueva cooperativa y levantarse sus viviendas. La segunda pasa por su fidelidad a PSV y por dejar que el consejo rector de la cooperativa les construya las viviendas, con un incremento de 500.000 pesetas en el precio final.El Ayuntamiento de Madrid devolver¨¢ "antes de julio" las 32 parcelas municipales a los antiguos socios de PSV, seg¨²n el gerente de Urbanismo, Pedro Areitio.
Los 2.109 afectados han abonado hasta la suspensi¨®n de pagos 1,5 millones de pesetas cada uno. Estos cooperativistas podr¨¢n recuperar el dinero invertido cuando se levante la suspensi¨®n. Javier Ledesma, interventor judicial de PSV y miembro de su consejo rector, advierte que los que opten por la alternativa del Ayuntamiento de Madrid tendr¨¢n que esperar hasta tres a?os para recibir el dinero que entregaron a los gestores de la cooperativa de UGT.
Licencia con facilidades
El Ayuntamiento, por su parte, da facilidades. La Gerencia de Urbanismo, seg¨²n comunic¨® Areitio en marzo, "rehabilitar¨¢" las licencias de construcci¨®n que PSV no retir¨® en el plazo legal para entreg¨¢rselas, previo pago de la cantidad fijada, a los nuevos propietarios de los terrenos. No habr¨¢ tr¨¢mites complejos.Por su parte, el consejo rector de PSV concede libertad plena a los cooperativistas para decidir si contin¨²an adelante con sus promociones, bien dentro de PSV o en otras gestoras.
El precio final de la casa, seg¨²n Ledesma, aumentar¨¢ un 6% respecto a las tarifas pactadas inicialmente con la cooperativa. Este dinero servir¨¢ para crear un fondo social con el que se saldar¨¢n las deudas pendientes -al Ayuntamiento de Madrid le deben 1.200 millones por licencias- y para tramitar el inicio de las obras. El fondo social tambi¨¦n se utilizar¨¢ para devolver su inversi¨®n a los cooperativistas que deseen retirarse y para hacer frente a otros acreedores.
La segregaci¨®n de las promociones facilitar¨¢ los trabajos. Las casas cuyas obras se encuentran m¨¢s avanzadas -Madrid Sur- podr¨¢n entregarse en breve, seg¨²n Ledesma. El proceso, a partir de este momento, se individualizar¨¢ y los cr¨¦ditos necesarios para desarrollar las distintas promociones se conceder¨¢n tras comprobar antes que existe una certificaci¨®n de obra, para poder pagar esa partida.
Javier Ledesma, que adem¨¢s de interventor judicial es diputado socialista en la Comunidad de Madrid, reconoce que algunas promociones resultar¨¢n inviables. Este problema se resolver¨¢ mediante una nueva recolocaci¨®n de los cooperativistas afectados en otras viviendas. En el peor de los casos, el consejo rector les devolver¨ªa su dinero utilizando el fondo social creado al efecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.