El hundimiento 'tory' en las municipales pone a Major al borde del KO
La realidad ha sido cruda con el Partido Conservador brit¨¢nico. Los resultados de las elecciones locales celebradas el pasado jueves han superado los peores pron¨®sticos para los tories, que han perdido el control de 17 ayuntamientos y un total de 408 concejales, seg¨²n datos a¨²n provisionales correspondientes a 191 ayuntamientos. Es el fracaso m¨¢s sonado desde la batalla de la poll tax (pol¨¦mico impuesto local) y el posterior descalabro de 1990. La suerte parece estar echada para el primer ministro, John Major, cada vez m¨¢s acosado y al borde del KO, que ayer hizo unas escurridizas declaraciones lamentando el pobre resultado obtenido por su partido, aunque dej¨® claro que no est¨¢ dispuesto a tirar la toalla ante la batalla interna que se le avecina.
Al contrario, los l¨ªderes de los opositores partidos laborista y liberal-dem¨®crata -John Smith y Paddy Ashdown, respectivamente-, se felicitaban por sus resultados. Los laboristas brit¨¢nicos, que han obtenido 750 concejales m¨¢s que los otros dos grandes partidos juntos, aunque s¨®lo han logrado el control de cuatro ayuntamientos m¨¢s, se autoproclamaban ayer vencedores.Sin embargo, quiz¨¢s lo m¨¢s notable que refleja el resultado de las urnas sea el ascenso de los liberal-dem¨®cratas -pasan a controlar 19 municipios- y su consolidaci¨®n como fuerza pol¨ªtica, aunque siempre han tenido buena estrella en los comicios locales.
Los laboristas obtuvieron aproximadamente el 41% de los votos emitidos, frente al 28% de los liberal-dem¨®cratas y el 27% de los conservadores. Un resultado que justifica sobradamente titulares como Humillaci¨®n, Cat¨¢strofe y Desastre con los que ayer calificaba la prensa inglesa la estrepitosa derrota tory. Ya proliferaban ayer los an¨¢lisis y vaticinios de una batalla interna del todav¨ªa partido en el poder a cuyo t¨¦rmino estar¨ªa la salida del jefe del Gobierno.
La mayor parte de los analistas coincid¨ªan ayer en se?alar que los votantes tradicionalmente conservadores se hab¨ªan quedado en casa el jueves, hartos del lamentable espect¨¢culo ofrecido por un partido que parece gastar sus mejores energ¨ªas en autocombatirse.
Los tories se han visto perjudicados tambi¨¦n por un voto de castigo que ha ido a parar, en gran medida, al partido de Paddy Ashdown. Sin embargo, no deja de ser curioso que cada una de las tres fuerzas pol¨ªticas en liza haya perdido alguno de los ayuntamientos estrella e Londres a manos de los otros contrincantes.
Los conservadores se han quedado sin el control de circunscripciones como Croydon y Ealing, en su poder durante generaciones; y los laboristas han perdido Lambeth, una simb¨®lica plaza en el Gran Londres. Mientras, los liberal-dem¨®cratas pierden en la misma ciudad Tower Hamlets, que ha pasado finalmente a los laboristas.
La tristeza de Clark
El ministro de Hacienda, Kenneth Clark, no ocultaba ayer cierta tristeza por "los buenos concejales que se han perdido"., Mientras, algunos rebeldes tories como John Carlile se apresuraban a reclamar un profundo cambio de Gobierno para evitar que la. cat¨¢strofe se repita en las pr¨®ximas elecciones europeas y en las generales. Carlile admiti¨® ayer sin paliativos que John Major se encuentra ahora "en una situaci¨®n insostenible".
El l¨ªder laborista, John Smith, anunci¨® sin embargo que su partido reclamar¨ªa unas elecciones generales anticipadas si los conservadores se lanzan ahora a un reajuste gubernamental en la que, incluso, podr¨ªa rodar la cabeza del propio Major. "No ' es el primer ministro el que ha resultado da?ado por los resultados de las elecciones locales, sino todo el Partido Conservador", insisti¨® Smith.
El aumento de los impuestos locales introducido por los conservadores en abril pasado no parece ser el responsable esencial de lo ocurrido, aunque la campa?a electoral, muy pr¨¢ctica, ha estado basada casi exclusivamente en la cuesti¨®n de las tasas. Los conservadores se disponen ahora a apurar el c¨¢liz de las elecciones europeas. El desastre sufrido por los conservadores en los comicios del pasado jueves puede ser el preludio de otro no menos duro en las elecciones europeas a celebrar el pr¨®ximo mes de junio. John Major tendr¨¢ muy dificil, por no decir imposible, seguir entonces en el poder si los votantes vuelven a darle la espalda en esa ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.