Atasco maratoniano
El marat¨®n de hoy paralizar¨¢ la ciudad durante cinco horas. As¨ª titulaba su diario un art¨ªculo que comenzaba: "Cuatro mil atletas madrile?os expulsar¨¢n hoy a los automovilistas a la cuneta".Soy maratoniano y no tengo nada contra los automovilistas, y espero que ellos contra m¨ª tampoco. Pero con estas informaciones no se fomenta ni el deporte ni la convivencia madrile?a.
Los errores cometidos todos los a?os en este acontecimiento, que deber¨ªa ser gran acontecimiento, son m¨²ltiples; no se difunde suficientemente en prensa, radio y televisi¨®n con anterioridad; no se fomenta la ilusi¨®n en los ciudadanos por acudir al mismo. Un acontecimiento de este volumen de participantes, que podr¨ªa duplicarse o triplicarse con un m¨ªnimo esfuerzo, sirve para hacer pol¨ªtica de. fomento al deporte, a la vida sana, a la amistad, al turismo.
Si no me creen, inf¨®rmense en Nueva York. All¨ª si que se organiza bien el marat¨®n y se le saca el jugo como debe hacerse. No hay circulaci¨®n en el itinerario, que, por cierto, recorre los barrios de Nueva York; aqu¨ª cada vez pasamos por sitios m¨¢s desangelados; all¨ª hay agua, bebidas isot¨®nicas, etc¨¦tera; aqu¨ª se acaba el agua, que es la ¨²nica bebida que hay; all¨ª hay relojes que van indicando los tiempos de paso; aqu¨ª que cada uno lleve el suyo.
Para terminar voy a transmitirle mi comentario de cuando corr¨ª en 1988 el marat¨®n de Nueva York. "Aqu¨ª, en Nueva York, a los atletas que corren el marat¨®n les consideran h¨¦roes a la usanza de aquellos de la antigua Roma; en Madrid, a los que corremos el marat¨®n nos consideran ¨ªdiotas". Debemos aprender todos y ponerlo en pr¨¢ctica, tanto la organizaci¨®n Mapoma, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y dem¨¢s instituciones, as¨ª como la ciudadan¨ªa con la ayuda y el entusiasmo de nuestras autoridades.- Francisco Javier Men¨¦ndez-Vald¨¦s
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.