Mandela completa su Gobierno de Unidad Nacional con nacionalistas y zul¨²es
Nelson Mandela dedic¨® ayer su primer d¨ªa como Presidente de Sur¨¢frica a ultimar la formaci¨®n de su Gobierno de Unidad Nacional, en el que el l¨ªder del Partido de la Libertad Inkatha (IFP), Mangosuthu Buthelezi, ocupar¨¢ la cartera de Interior. Mandela estren¨® despacho en Pretoria, y Fidel Castro fue una de las primeras personas a quienes recibi¨®. El l¨ªder cubano vuelve a La Habana despu¨¦s de establecer relaciones diplom¨¢ticas con la nueva Sur¨¢frica, a la que siempre brind¨® su apoyo de forma abierta. Mandela se lo agradece tomando en su favor la primera medida de pol¨ªtica internacional.
"La nueva Sur¨¢frica no quer¨ªa que finalizara la visita aqu¨ª del presidente Fidel Castro sin esa decisi¨®n", declar¨® el ministro surafricano de Exteriores, Alfred Nzo, en presencia de su colega cubano, Roberto Robaina."Con pocos pa¨ªses tenemos los v¨ªnculos tan fraternales que existen con Sur¨¢frica y tan amplias posibilidades de colaboraci¨®n en distintos sectores", dijo poco m¨¢s tarde Fidel Castro. Mucho m¨¢s expl¨ªcito fue su hermano y ministro de Defensa, Ra¨²l Castro, durante una ceremonia de homenaje a los combatientes cubanos muertos en ?frica. Seg¨²n Ra¨²l Castro, si no hubiera sido por Cuito Cuanavale, considerada la batalla definitiva en la guerra de Angola, "tal vez Mandela permanecer¨ªa preso todav¨ªa". Las primeras tropas cubanas llegaron a esa zona de ?frica, en 1975 y las ¨²ltimas salieron en 1991 despu¨¦s de que Sur¨¢frica reconociese la independencia de Namibia, hasta entonces colonia surafricana.
Gobierno de siete partidos
En el Gobierno de Unidad Nacional s¨®lo van a estar representados tres de los siete partidos con presencia parlamentaria. Mandela hubiera deseado encabezar un Ejecutivo con una m¨¢s amplia base, pero los afrik¨¢ners del Frente de la Libertad prefirieron mantenerse fuera. No obstante, el Congreso Nacional Africano (ANC), el Partido Nacional (NP) y el IFP suman casi el 94% del apoyo popular.
Buthelezi, como ministro de Asuntos Internos, visar¨¢ las relaciones con las provincias, un asunto muy pr¨®ximo a los objetivos pol¨ªticos de su grupo, que gan¨® las elecciones en Kuazulu-Natal con la promesa de luchar por una mayor autonom¨ªa.
Mandela anunci¨®. la semana pasada los 17 ministros del ANC, lo que pill¨® por sorpresa al l¨ªder del NP y vicepresidente ejecutivo del nuevo Gabinete, Frederick W. de Klerk, y a Buthelezi. Ambos esperaban haber sido consultados sobre la composici¨®n del Gobierno.
Una fuente allegada a De Klerk manifest¨® que las discusiones sobre la composici¨®n del Ejecutivo hab¨ªan durado casi hasta ¨²ltima hora y que el principal punto de debate era dar una mayor presencia al Partido Nacional en los ministerios que tienen que ver con la seguridad (Defensa, Polic¨ªa y Justicia), aunque fuera en puestos de segunda responsabilidad. El presidente hab¨ªa concedido la pasada semana una de esas carteras al NP, pero fue desautorizado por la ejecutiva del ANC para furibunda irritaci¨®n de De Klerk, y el viernes qued¨® claro que el ANC no iba a permitir ning¨²n titular de otro partido en tales ministerios.
Una de las sorpresas del nuevo Ejecutivo ha sido la designaci¨®n como ministra adjunta de Artes, Cultura y Ciencia de la ex esposa del presidente, Winnie Mandela, presidenta de la Liga de Mujeres del ANC.
El ANC, como es natural, se ha reservado las carteras m¨¢s relevantes y ha puesto en manos del antiguo sindicalista Jay Naidoo la misi¨®n de poner en pr¨¢ctica el Programa de Reconstrucci¨®n y Desarrollo (RDP) con el que Mandela quiere elevar la calidad de vida de las masas negras surafricanas. Sur¨¢frica tiene un nivel oficial de paro del 40%, la mitad de la poblaci¨®n es funcionalmente analfabeta, millones carecen de algo que pueda remotamente calificarse de vivienda y dos tercios de la poblaci¨®n no tiene electricidad. El RDP es la piedra angular del Gobierno de Unidad Nacional con su objetivo de crear 2,5 millones de empleos en 10 a?os, y en un lustro un mill¨®n de viviendas y llevar agua y luz a 2,5 millones de familias, adem¨¢s de abordar la entrega de tierra a los negros, cuya propiedad hasta ahora ten¨ªan prohibida y dar calidad a una ense?anza socavada por la pobreza de recursos.
Mandela almorz¨® con el rey zul¨² Goodwill Zwelithini, quien por la tarde asisti¨® en Pietermaritzburg, como invitado de honor, a la apertura del Parlamento provincial de Kuazulu-Natal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.