Los integristas argelinos declaran la guerra a las comunidades religiosas no musulmanas
El movimiento radical integrista Grupo Isl¨¢mico Armado ha declarado la guerra a las comunidades religiosas no musulmanas de Argelia, seg¨²n se desprende de un comunicado hecho p¨²blico ayer, en el que reivindica los asesinatos del hermano marista y de la monja asuncionista, de nacionalidad francesa, perpetrados el pasado domingo en la alcazaba de la capital. El asesinato de los dos religiosos "se enmarca en la liquidaci¨®n de jud¨ªos, cristianos y herejes en tierra musulmana", asegura el comunicado, publicado en el semanario El Ansar, portavoz oficial del Grupo Isl¨¢mico Armado.
El texto a?ade que "una brigada clandestina del GIA tendi¨® una emboscada el domingo a dos de estas personas que viven en nuestra tierra musulmana, liquidando a dos cruzados, que hab¨ªan pasado muchos a?os propagando el mal en Argelia".
El comunicado del GIA se refiere al asesinato del hermano marianista Henri Verges y de la hermana asuncionista Paule Helene de Saint Raymont, perpetrado el 8 de mayo, en la biblioteca-escuela de la alcazaba de Argel, donde se da formaci¨®n profesional a m¨¢s de 300 alumnos, la mayor¨ªa de ellos hijos de familias humildes de los barrios de Bab el Ued y de la propia alcazaba.
Salto cualitativo
El manifiesto ha sorprendido en medios diplom¨¢ticos y pol¨ªticos, ya que significa un importante salto cualitativo con respecto a la estrategia desencadenada por el GIA en los ¨²ltimos meses y que ha estado dirigida b¨¢sicamente contra las fuerzas del orden p¨²blico, los intelectuales, pol¨ªticos y extranjeros. Con este ¨²ltimo comunicado el GIA reconoce la existencia de una guerra abierta de car¨¢cter religioso dirigida contra las comunidades no musulmanas, de la que forman parte adem¨¢s de extranjeros, numerosos ciudadanos de nacionalidad argelina, preferentemente originarios de la regi¨®n de la Kabylia.El GIA ha atentado al menos en cuatro ocasiones de forma clara contra ciudadanos por motivos religiosos, provocando un total de 14 v¨ªctimas, entre las que se encuentran los doce croatas cat¨®licos, que fueron asesinados el pasado mes de diciembre en Tamesguida, tras comprobar que no practicaban la religi¨®n musulmana.
Todos estos atentados est¨¢n provocando un debate y una reflexi¨®n religiosa, y a la vez, de seguridad en el seno de las comunidades no musulmanas. La m¨¢s afectada por este debate es la cat¨®lica, que preside monse?or Henri Teissier y que est¨¢ formado por 25.600 bautizados, 170 sacerdotes y hermanos y 390 religiosas.
La congregaci¨®n m¨¢s influyente de esta comunidad cat¨®lica es la constituida por los Misioneros de ?frica y las Misioneras de Nuestra Se?ora de ?frica, m¨¢s conocidos por los padres. y las hermanas blancas, cuyos m¨¢ximos responsables son religiosos de nacionalidad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.