Inaugurada en Boston la c¨¢tedra Pr¨ªncipe de Asturias
Don Felipe defiende un acercamiento a Espa?a sin prejuicios

La inauguraci¨®n formal de la c¨¢tedra Pr¨ªncipe Asturias en la prestigiosa Universidad de Tufts, en Boston, por parte del propio heredero la Corona, fue ayer una ocasi¨®n bien aprovechada para empezar a deshacer los t¨®picos sobre la historia, la cultura y la civilizaci¨®n espa?olas, tan firmemente asentados en el mundo, y especialmente en Estados Unidos. Don Felipe de Borb¨®n y el titular de su c¨¢tedra, el profesor Jos¨¦ ?lvarez Junco, expusieron una Espa?a moderna y libre de estereotipos.
El pr¨ªncipe de Asturias pidi¨® a los profesores, estudiantes y expertos de Historia espa?ola reunidos en la Escuela de Derecho de esta Universidad centenaria un esfuerzo para desarrollar "una actitud cient¨ªfica, saludable y libre de prejuicios" en su tarea de ense?ar y estudiar Espa?a."Nos encontramos hoy en d¨ªa inmersos en un proceso de unidad europea y con excelentes lazos pol¨ªticos, econ¨®micos y culturales con las Am¨¦ricas, y no hay espacio ni l¨®gica para las sombras de las sospechas fomentadas en el pasado", manifest¨® don Felipe de Borb¨®n, que comienza con esta visita a Boston un periodo de acercamiento a diferentes instituciones de Estados Unidos, una vez concluido el primer a?o de su m¨¢ster de Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown.
"No podemos olvidar", a?adi¨® el pr¨ªncipe, "que Espa?a, una vez completada la unidad nacional, hacia el final del siglo XV, estuvo enteramente dedicada a un nuevo mundo por encima de las fronteras de los tiempos. Este impulso creativo, generoso e innovador fue la causa que hizo de Espa?a una naci¨®n con influencia decisiva en la marcha del mundo a trav¨¦s de los siglos".
Este esfuerzo de deshacer t¨®picos era particularmente necesario, como explic¨® ?lvarez Junco, catedr¨¢tico de Historia de las Ideas y los Movimientos Sociales, en una magistral lecci¨®n de historia, en EE UU, donde Espa?a pas¨® de ser visto como un poder imperial cruel y enfrentado a los intereses norteamericanos en el Caribe, a la imagen rom¨¢ntica creada por el escritor Hemingway, que lleg¨® a decir que los espa?oles eran lo ¨²nico bueno que quedaba en Europa. Tambi¨¦n explic¨® las oscilaciones sufridas por la imagen de Espa?a en el mundo.
La c¨¢tedra Pr¨ªncipe de Asturias, que aunque ha sido ahora inaugurada oficialmente lleva dos a?os de desempe?o de la mano del autor de El emperador del paralelo, puede desarrollar una gran labor en el prop¨®sito de acomodar la imagen de Espa?a en EE UU a la que realmente se corresponde con ese pa¨ªs. Creada y patrocinada por el empresario Pl¨¢cido Arango, presidente de la Fundaci¨®n. Pr¨ªncipe de Asturias, la c¨¢tedra, situada en medio del coraz¨®n acad¨¦mico de EE UU, forma cada a?o a una veintena de estudiantes -el promedio de participaci¨®n en las clases de las mejores universidades norteamericanas- interesados en la historia de Espa?a. ?lvarez Junco dirige, adem¨¢s, seminarios sobre diferentes aspectos de la realidad espa?ola. En la actualidad est¨¢ en marcha uno sobre los nacionalismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.