Europa garantiza al menos dos operadores del tel¨¦fono m¨®vil por pa¨ªs
Apuesta comunitaria por la competencia para bajar los precios
M¨¢s de siete millones de abonados al tel¨¦fono m¨®vil en Europa -el doble que hace s¨®lo tres a?os- dan cuenta del ¨¦xito de esta modalidad de comunicaciones en plena crisis econ¨®mica. Acaba de comenzar una chispeante guerra de precios en el Reino Unido y Francia y por todas partes se multiplican los s¨ªntomas de crecimiento. En este contexto, la Comisi¨®n Europea est¨¢ discutiendo un documento que garantiza "por lo menos dos operadores" para cada uno de los sistemas de telefon¨ªa m¨®vil en cada pa¨ªs.
En la modalidad GSM, que es la tecnolog¨ªa m¨¢s avanzada, est¨¢n concedidas o previstas dos licencias en todos los pa¨ªses de la Uni¨®n -excepto Luxemburgo-, as¨ª como en Finlandia y Noruega, ambos de inmediata incorporaci¨®n.La ruptura de los monopolios ha hecho desenterrar el hacha de guerra a las empresas que compiten donde eso ya es legalmente posible, lo cual no es todav¨ªa el caso de Espa?a. Y el hecho de que la batalla haya estallado all¨ª donde existe competencia permite anticipar el futuro, como quien ve una pel¨ªcula en el extranjero antes de que llegue a los cines del barrio.
As¨ª, en el caso del Reino Unido, un ciudadano tiene tres posibilidades a la hora de contratar el servicio de telefon¨ªa m¨®vil: hacerlo con Cellnet, filial de British Telecom -el antiguo operador p¨²blico, hoy privatizado-, o bien contratar con las compa?¨ªas Mercury o Vodafone. La guerra de ofertas incluye llamadas gratuitas durante los fines de semana, en el caso de Mercury, y precios muy distintos seg¨²n las horas en que se use el tel¨¦fono.
Tambi¨¦n en Francia est¨¢n bajando los precios de los abonos al servicio y el coste de los aparatos. La causa principal es, la feroz competencia entre France Telecom -el organismo p¨²blico que opera una de las licencias de telefon¨ªa m¨®vil- y la empresa privada SFR, cuyos accionistas son, entre otros, la Compagnie G¨¦n¨¦rale des Eaux y la telef¨®nica norteamericana BellSouth.
Este operador privado ha lanzado una gran campa?a para atraer clientes: ofrece -en Francia- hasta dos horas de llamadas gratuitas por mes para todo el que se abone al sistema digital GSM.
En el caso de Espa?a, la telefon¨ªa m¨®vil permanece como un monopolio de la Telef¨®nica. Y eso que esta compa?¨ªa, el 11 de abril, hizo el gesto de abaratar la cuota de enganche al servicio MoviLine, desde las 28.750 pesetas que cobraba hasta las 11.500 que percibe en la actualidad.
Donde no hay competencia, los monopolios mantienen precios altos: abonarse cuesta en Italia 17.000 pesetas. Expertos del sector creen que la telefon¨ªa m¨®vil se extender¨¢ m¨¢s que la fija cuando el equipo y la conexi¨®n no cuesten m¨¢s de 40.000 pesetas, la mitad que ahora.
Recientemente se ha concedido en Italia la segunda licencia para telefon¨ªa m¨®vil a un operador privado. En Espa?a, cuyo n¨²mero de abonados es similar al de los pa¨ªses peque?os de la Uni¨®n, a¨²n se discute c¨®mo dar una licencia de telefon¨ªa m¨®vil al sector privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.