Los gitanos son en el Este como los parias de la India, denuncia la Uni¨®n Roman¨ª
El director del Departamento de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, el italiano Paolo Falcone, sugiri¨® ayer a los gitanos que asisten al primer congreso comunitario de esta etnia que se celebra en Sevilla que voten a sus propios representantes y alert¨® sobre el resurgir del neofacismo. Igual estado de alarma mostr¨® el presidente de la Uni¨®n Roman¨ª Internacional, Rajko Djrich, qui¨¦n denunci¨® la condiciones de vida "catastr¨®ficas" de los gitanos en los pa¨ªses ex comunistas, a los que compar¨® con "los parias de la India".Si en algo estuvieron de acuerdo los 250 participantes en el congreso de Sevilla, que no cuenta con precedentes en la historia, es en -el desconocimiento absoluto de la realidad gitana y la casi imposibilidad de contar con datos ciertos sobre poblaci¨®n, escolarizaci¨®n y la localizaci¨®n geogr¨¢fica de las colonias.
De hecho, algunos especialistas no gitanos y representantes de las asociaciones, que participan difieren notablemente en cifras y valoraciones: mientras los primeros inciden en la marginalidad y las condiciones de vida intolerables, los otros no quieren ni oir hablar de chabolas y suburbios. Prefieren centrarse en la discriminaci¨®n y los comportamientos racistas. Por supuesto, la droga es un tema tab¨².
De ah¨ª la irritaci¨®n del eurodiputado Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia cuando vio la manifestaci¨®n de veinte chabolistas concentrados ante el congreso. Ram¨ªrez Heredia acus¨® a la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa de manipular a los chabolistas y de intentar boicotear el congreso. El eurodiputado conmin¨® a los manifestantes a que no se prestaran a ofrecer la misma imagen de siempre: el binomio gitano/drogas.
El soci¨®logo y periodista de origen yugoslavo Rejko Djurich dijo que invitar¨¢ a Felipe Gonz¨¢lez a un congreso gitano por la paz que se celebrar¨¢ en Sarajevo en mayo de 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Skinheads
- Neonazis
- Gitanos
- Minor¨ªas sociales
- Minor¨ªas raciales
- Parlamento europeo
- Derechos humanos
- Europa este
- Centroeuropa
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Grupos sociales
- Ultraderecha
- Racismo
- Etnias
- Uni¨®n Europea
- Delitos odio
- Ideolog¨ªas
- Discriminaci¨®n
- Delitos
- Prejuicios
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores