El festival japon¨¦s de Nara hermana la m¨²sica de diferentes culturas
El recital registr¨® media entrada para ver a las leyendas del rock

ENVIADO ESPECIALEl festival The great musi¨¦ experience, celebrado ayer en Nara, la antigua capital de Jap¨®n, inaugur¨® una serie de recitales que recorrer¨¢n hasta el a?o 2000 escenarios incomparables en M¨¦xico, Egipto, Cuba, Ir¨¢n, India y China. La primera celebraci¨®n reuni¨® a m¨²sicos de diferentes nacionalidades y estilos; entre ellos, Bob Dylan, una orquesta japonesa, Los Chieftains, Ry Cooder, Joni Mitchell, INXS y los gigantescos tambores de Leonard Eto.
La explanada situada enfrente del milenario templo budista de Todaiji, con capacidad para albergar a 15.000 personas, registr¨® una media entrada debido al alto precio de las localidades 10.000 yenes (unas 13.000 pesetas) de pie, 28.000 yenes (cerca de 39.000 pesetas) con asiento. Los asistentes soportaron. durante m¨¢s de tres horas un intenso fr¨ªo y un espect¨¢culo que combin¨® hallazgos musicales de inter¨¦s y engendros de exotismo de grandes almacenes.El concierto comenz¨® con un shaymo, un canto interpretado por un coro de monjes budistas que motiv¨® las risas de una buena parte del p¨²blico m¨¢s joven. Tras una introducci¨®n instrumental a cargo de las dos orquestas japonesas (la tradicional de Ryu y la New Philarmonic de Tokio), los veteranos del folclore irland¨¦s Chieftains y un grupo de prestigiosos instrumentistas de rock, salieron a escena las primeras estrellas de la noche, losaustralianos INXS.
Nota intimista
Tras ellos actu¨® un mito de los anos sesenta, la cantante canadiense Joni Mitchell, que puso la nota intimista y folkie en compan¨ªa de Ry Cooder y de la estrella del rock japon¨¦s Hotei. Mitchell present¨® su ¨²ltima canci¨®n, Magdeleines laundry, con un breve alegato contra la explotaci¨®n de las mujeres, algo especialmente significativo en un pa¨ªs en el que el sexo femenino ha estado secularmente relegado a un, segundo plano.Pero el g¨¦lido p¨²blico japori¨¦s no se calent¨® hasta que apareci¨® Toshillnori Kondo, que interpret¨®, junto a Ry Coorder, las piezas m¨¢s bailables de la noche. Con la simpat¨ªa que le caracteriza, Bob Dylan interpret¨® algunos de sus cl¨¢sicos, entre ellos A hard rain`s gonnafall, y se march¨® sin dar las gracias ni decir adi¨®s. Y al final, la estrella que todas las estrafalarias fans japonesas esperaban: el rockero norteamericano J¨®n Bon Jovi. Quince minutos de histeria y, tras el t¨ªpico final en el que todos los artistas interpretaron el himno de Bob Dylan que suele cerrar los macroconciertos, I shall be released, los cantos de los monjes sirvieron para cerrar el festival.
En las horas previas al concierto, los artistas mostraron diferentes puntos de vista respecto al car¨¢cter del festival. Joni Mitchell, budista practicante, insisti¨® en las buenas intenciones del concierto. "Ha habido mucho escepticismo respecto a los grandes festivales", declar¨®. "Desde Woodstock, la gente de la prensa dice: 'Oh, no, otro gran festival'.Pero aqu¨ª: hay un ambiente de. verdadero optimismo, que espero que se transmita al p¨²blico". Roger Taylor, antiguo bater¨ªa de Queen, se mostr¨® algo m¨¢s esceptico: "No he tenido tiempo de hacer las visitas culturales de J¨®ni. S¨®lo he visto a Buda en la pel¨ªcula de Bertolucci".
El festival The great music experience se celebrar¨¢ hasta el a?o 2000 en otros lugares como la ciudad prehisp¨¢nica de Teotihuac¨¢n (M¨¦xico), las pir¨¢mides de Egipto, la parte vieja de La Habana (Cuba), Pers¨¦polis (Ir¨¢n), el Taj mahal (India) y el Palacio Imperial, en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
