El alcalde admite que la mejora del centro se extienda a la periferia
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El pacto de reforma del casco hist¨®rico ampliar¨¢ finalmente su per¨ªmetro de intervenci¨®n, el distrito Centro, para abrazar tres barrios de la periferia. El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano (PP), acept¨® la propuesta del presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina (PSOE), para estirar el plan de rehabilitaci¨®n hasta llegar a Vallecas, Latina y San Blas. Estos distritos, como el casco hist¨®rico de Madrid, recibir¨¢n ayudas p¨²blicas millonarias para reformar sus edificios m¨¢s deteriorados.La firma del acuerdo, que se redact¨® y anunci¨® hace seis meses y que permanece bloqueado desde entonces, se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes en el edificio hist¨®rico de la antigua Casa de Correos de la Puerta del Sol (construida en 1885 y tambi¨¦n pendiente de rehabilitaci¨®n), cuyo usuario principal es Joaqu¨ªn Leguina. Jos¨¦ Borr¨ªell (ministro de Obras P¨²blicas), el presidente regional y el alcalde de Madrid ratificar¨¢n el primer acuerdo institucional para luichar contra la enfermedad del chabolismo vertical que sufre el centro de la ciudad.
La ruina, la insalubridad y el hacinamiento afectan a 12.000 infraviviendas, seg¨²nlos t¨¦cnicos municipales que han examinado la situaci¨®n de las 634 manzanas del centro hist¨®rico.
El acuerdo para reformar esta zona deteriorada de Madrid descargar¨¢ sobre 10.000 viviendas m¨¢s de 23.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos tres a?os, seg¨²n los distintos convenios y protocolos de colaboraci¨®n que se firmar¨¢n el martes. PASA A LA P?GINA 3
Las tres instituciones implicadas en la reforma del casco hist¨®rico logran ponerse de acuerdo
VIENE DE LAP?GINA 1El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, ha conseguido incorporar al documento sobre la reforma del casco hist¨®rico su proyecto para aplicar la piqueta en las viviendas m¨¢s deterioradas de la periferia madrile?a.
En una carta fechada el 18 de abril y remitida al concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, el consejero auton¨®mico defendi¨® la necesidad de incluir estas zonas, "de igual importancia para la ciudad que el distrito Centro", dentro del acuerdo institucional. S¨®lo as¨ª, seg¨²n Rodr¨ªguez Colorado, podr¨ªa la Comunidad recibir ayudas econ¨®micas del Ministerio de Obras P¨²blicas.
Echeverr¨ªa encarg¨® a sus colaboradores estudiar la propuesta y acept¨® finalmente la sugerencia del dirigente regional. "No nos parece mal, pero lo importante es empezar cuanto antes", explic¨® el edil de Urbanismo a este peri¨®dico.
Pero el Ayuntamiento no pondr¨¢ una peseta para revocar las fachadas de los barrios perif¨¦ricos. Este programa es competencia exclusiva del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), organismo dependiente de la Comunidad. Con la firma de un protocolo de colaboraci¨®n entre las tres administraciones, los dirigentes regionales consiguen subvenciones del Estado a sus intervenciones en Vallecas, Latina y San Blas.
Seis plazas y cuatro barrios
El acuerdo definitivo entre socialistas y populares permitir¨¢ rehabilitar 21.660 viviendas, distribuidas entre seis plazas del centro de Madrid (Mayor, Dos de Mayo, Paja, Carros, Alamillo y Cruz Verde); las rondas de Atocha, Valencia y Segovia, y cuatro barrios de la periferia (Alto del Arenal, Juan Tornero, Ca?o Roto y San Blas).
La inversi¨®n necesaria para atender los desperfectos de los viejos edificios, seg¨²n las estimaciones, es de 34.235 millones de pesetas.
Los propietarios privados de las casas afectadas por los programas de reforma deber¨¢n invertir 9.080 millones para mejorar sus edificios y poder acceder a las subvenciones p¨²blicas. Las administraciones se reparten el resto de los gastos.
El municipio de Madrid sacar¨¢ de sus presupuestos 4.086 millones. La Comunidad dedicar¨¢ 5.257 millones al centro hist¨®rico y otros 5.563 a la rehabilitaci¨®n de los barrios perif¨¦ricos. Por ¨²ltimo, el Ministerio de Obras P¨²blicas colaborar¨¢ con 10.270 millones.
Mar¨ªa Roces, portavoz de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos, que critica desde hace algunos a?os la pol¨ªtica de rehabilitaci¨®n municipal, duda de la eficacia de este acuerdo entre instituciones. "No se puede sacar del mismo saco dinero para tantas cosas. Al final, no habr¨¢ para nadie", comenta. La representante vecinal asegura que el proyecto de reforma de las seis plazas del casco hist¨®rico es tan s¨®lo "un lavado de cara" y no afecta a las manzanas m¨¢s deterioradas. "El problema principal es el de las ruinas inminentes y el derribo diario de inmuebles.Nadie quiere meter mano a ese problema", explica Roces.
La Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos apoya los planes de rehabilitaci¨®n para los barrios de Juan Tornero, Alto del Arenal y San Blas, pero considera que'no deber¨ªan estar incluidos en este acuerdo, al ser "patrimonio del Ivima", y por tanto, de su exclusiva competencia.
Calendario de obras
El calendario que han pactado los dirigentes regionales y municipales prev¨¦ intervenir este a?o en los barrios de Ca?o Roto, San Blas, Juan Tornero y Alto del Arenal, y en las plazas de la Paja y Mayor. Los trabajos en estas seis zonas finalizar¨¢n en 1997. Las obras de rehabilitaci¨®n de la plaza del Dos de Mayo se iniciar¨¢n en 1995 y concluir¨¢n en 1997. Por ¨²ltimo, el denominado arco cultural proyecto auton¨®mico que pretende reformar los inmuebles de las rondas de Atocha, Valencia y Toledo y abrir al p¨²blico nuevos espacios culturales- tiene un plazo previsto de ejecuci¨®n de 10 a?os.
Estas actuaciones ya fueron recogidas en el protocolo para programas de rehabilitaci¨®n que firmaron el pasado 15 de febrero el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina, y el ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell. Entonces, el alcalde de Madrid estuvo ausente del encuentro. El pr¨®ximo martes no faltar¨¢.
El centro esquiva su ruina
El distrito Centro de Madrid tiene 6.855 inmuebles y 75 solares. S¨®lo 2.242 edificios resisten sin achaques. El resto necesita ayuda para esquivar la ruina. El plan de rehabilitaci¨®n afecta a las siguientes zonas:Plaza Mayor. Las obras alcanzan a 1.190 viviendas con una inversi¨®n de 3.415 millones de pesetas. La zona intervenida comienza en la calle Mayor y afecta a las calles de Ciudad Rodrigo, Traves¨ªa de Bringas, Cava de San Miguel, Cuchilleros, Toledo, Imperial, Gerona y plaza de Santa Cruz.
Plazas de la Paja, Carros, Alamillo y Cruz Verde. Est¨¢n previstas obras en 17 edificios y 109 viviendas. Otros 755 propietarios podr¨¢n solicitar ayudas para arreglar sus casas de las calles de Bail¨¦n, Segovia, Costanilla de San Pedro, plaza Puerta de Moros, plaza de los Carros y calle de Don Pedro.
Plaza del Dos de Mayo. Hasta 216 edificios y 3.434 viviendas aguardan los 6.908 millones previstos. Las v¨ªas que recibir¨¢n subvenciones son: Manuela Malasa?a, Fuencarral, Divino Pastor, Corredera Alta de San Pablo, San Vicente Ferrer, Palma, Dao¨ªz y Montele¨®n.
Arco cultural. La actuaci¨®n se centrar¨¢ en las rondas de Atocha, Valencia y Toledo. Las viviendas que necesitan una reforma profunda son 5.208 y la inversi¨®n prevista es de 11.578 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Obras municipales
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Joaqu¨ªn Leguina
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Josep Borrell
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Gobierno de Espa?a
- Conservaci¨®n vivienda
- PSOE
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Conservaci¨®n arte
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado