El Consejo de la Juventud gast¨® m¨¢s en comidas y copias que en actividades

El Consejo de la Juventud de la Comunidad gast¨® en 1992 un 12% de sus ingresos en comidas y fotocopias, una cantidad superior a la pagada para organizar actividades. Este hecho, revelado por una auditor¨ªa de la Consejer¨ªa de Hacienda a la que ha tenido acceso este peri¨®dico no es sino reflejo del descontrol y las irregularidades que presidieron durante el citado ejercicio la gesti¨®n del organismo y que desemboc¨® en su colapso financiero. As¨ª, en pagar al personal se destinaron 19.301.287 pesetas, un 46% de todos sus gastos, mientras que a folletos, carteler¨ªa, actividades, profesores y ayudas -sus tareas m¨¢s propias- se destin¨® un 19% de los gastos, 8.070.385 pe setas. El informe provisional de Hacienda revela que el Consejo no s¨®lo gast¨® mucho m¨¢s -41.592.757 pesetas- de lo que ingres¨® -30.322.642-, sino tambi¨¦n que, pese a que el dinero proced¨ªa de subvenciones en un 95%, los gestores se volcaron en gastos suntuarios. ?ste es el caso de las comidas, que generaron un importe de 1.764.363 pesetas. De esta cifra, 497.031 corresponden a ¨¢gapes relacionados con alguna actividad, pero el resto -1.267.332 pesetas- se emplearon en comidas con un reducido n¨²mero de comensales.PASA A LA P?GINA 4
Los sueldos se comieron la mitad de los ingresos
VIENE DE LA P?GINA 1Este gasto contrasta con las normas internas del Consejo, que establecen que los miembros de la comisi¨®n permanente (11 personas) podr¨¢n emplear como m¨¢ximo 1.000 pesetas por cabeza en comidas de trabajo y 2.500 en banquetes institucionales. La auditor¨ªa subraya que estas cantidades fueron superadas en la mayor¨ªa de las 180 comidas celebradas en restaurantes. Los dos gerentes del consejo en 1992, Santiago Llorente y Fernando S¨¢nchez, indicaron ayer que este dinero se emple¨® para asistentes a asambleas y jornadas.
Junto a los banquetes, destaca el dinero que se pag¨® por las fotocopias: 1.739.445 pesetas, de las que 1.080.388 corresponden a copias en establecimientos p¨²blicos. El gasto en este apartado y en comidas suma 3.503.808 pesetas -un 8% del gasto total y un 12% de los ingresos-, m¨¢s dinero que el invertido en la organizaci¨®n de actividades (1.832.000 pesetas) y en el profesorado de cursos (1.418.550).
Esta desproporci¨®n se agudiza si se a?ade la cantidad gastada en viajes, correos, mensajer¨ªa, y material de oficina. La adici¨®n arroja una cifra de 6.435.079 pesetas, es decir, m¨¢s de un 15% de todo lo gastado ese a?o.
Y si una de cada seis pesetas pagadas por el consejo fueron a parar a estas partidas, el gasto en sueldos y salarios -m¨¢s de 15 millones- hizo trizas cualquier contenci¨®n. A personal se destin¨® un total de 19.301.287 pesetas, un 46% de todos sus gastos, un 65% de todos los ingresos.
19% en tareas propias
En resumidas cuentas, el consejo, que viv¨ªa al 95% de las subvenciones, destin¨® a sus tareas m¨¢s propias s¨®lo un 19% de sus gastos -8.070.385 pesetas en folletos, carteler¨ªa, actividades, profesores y ayudas- En estas cifras se incluyen las 575.000 pesetas pagadas a Joven Gesti¨®n, SL, la empresa de la que era socio el ex gerente de la entidad, y otras 382.000 pesetas pagadas a un comisionista que carec¨ªa de contrato escrito (v¨¦ase EL PA?S de ayer).
La repulsa a las irregularidades destapadas por la auditor¨ªa, que ser¨¢ remitida al Tribunal de Cuentas, recorri¨® ayer el espectro pol¨ªtico.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, afirm¨®: "Esto demuestra, como ya he dicho muchas veces, que la sociedad civil tampoco es perfecta. No s¨®lo los pol¨ªticos son susceptibles de caer en la corrupci¨®n. Aunque hay que esperar, esto confirma mis dudas sobre la capacidad de autogesti¨®n de este tipo de organizaciones, como tambi¨¦n de los sindicatos".
Mucho m¨¢s virulento fue el ataque de Nuevas Generaciones, la rama juvenil del PP. Su vicesecretario general, Jos¨¦ Luis Moreno Torres, indic¨® que. la auditor¨ªa pone de manifiesto que "determinadas personas ligadas al PSOE utilizan a su antojo el dinero p¨²blico para su beneficio personal".
Al tiempo que lanzaba esta andanada, Moreno justific¨® el papel, de Concepci¨®n Aranda, de Nuevas Generaciones, quien fue tesorera de la entidad en 1992. "En todos los cheques aparece s¨®lo la firma del presidente y del gerente, no se avis¨® al tesorero", se?al¨®.
Los implicados, por su parte, mantuvieron ayer un tono exculpatorio respecto a su gesti¨®n, aunque reconocieron "errores", y apoyaron la remisi¨®n del informe de Hacienda al Tribunal de Cuentas.
El presidente del consejo en 1992, Ignacio L¨®pez, a la saz¨®n de Juventudes Socialistas, insisti¨® en que desarroll¨® su trabajo voluntariamente y que su tarea fue "la de coordinar, no la de llevar la contabilidad". "No hubo corrupci¨®n alguna. Hemos sido inexpertos y eso ha podido causar errores en la gesti¨®n. Pero la comisi¨®n permanente estaba al tanto de lo que suced¨ªa", coment¨®. Respecto al caso del comisionista Coiradas, el ex presidente asegur¨® que consegu¨ªa ingresos para el departamento de la organizaci¨®n en Juvenalia 92, "el mejor que ha conocido el Consejo".
Coiradas, seg¨²n L¨®pez, consigui¨® cuatro millones de pesetas, por lo que cobr¨® medio mill¨®n. "No ten¨ªa contrato escrito, pero s¨ª hubo acuerdo verbal. El que estos ingresos no aparezcan se debe a que empez¨® a trabajar en 1991 y el informe fiscaliza s¨®lo 1992", a?adi¨® L¨®pez.
Un "buen organizador"
Santiago Llorente, que ocup¨® el cargo de gerente hasta marzo, manifest¨® que no cobr¨® despido tras su baja voluntaria, sino una liquidaci¨®n pactada ante Magistradura. "Me contrataron por organizar bien jornadas y no por ser un contable", indic¨® este socio de Joven Gesti¨®n.
"Jam¨¢s hubo nada ?legal en las relaciones de la empresa y el Consejo", a?adi¨®. Del regalo de la bicicleta (43.000 pesetas) dijo: "He devuelto el dinero. Fue un regalo de despedida".
En el mismo sentido se expres¨® Olga Frutos, a quien el Consejo regal¨® un bono de Bancohotel por su boda. "Recib¨ª el regalo una semana despu¨¦s de que dejase la comisi¨®n permanente y no sab¨ªa que procediese del dinero del consejo. He devuelto la cantidad", manifest¨®.
El ex gerente Fernando S¨¢nchez, por su parte, reconoci¨® que la auditor¨ªa era rigurosa, aunque matiz¨® que ha justificado las 41.000 pesetas que recibi¨® el 22 de diciembre a su cuenta particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- FSM
- Joaqu¨ªn Leguina
- Declaraciones prensa
- PSOE-M
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a