El otro 'fraude Osakidetza'
Documentaci¨®n decisiva para esclarecer el caso ha sido ocultada desde 1991

No es espectacular, aunque tambi¨¦n es una forma de fraude. Toma cuerpo la sospecha de que la explosi¨®n del esc¨¢ndalo Osakidetza -irregularidades en unas oposiciones al Servicio Vasco de Salud- ha sido fruto de una "decisi¨®n pol¨ªtica" reciente, y no responde al deseo de esclarecerlo. En tres meses ha aparecido documentaci¨®n que en su d¨ªa no fue entregada al juzgado y que ha supuesto un giro de 180 grados: del sobreseimiento a cuatro encarcelamientos. Un fraude dentro de otro fraude.Despu¨¦s de tres a?os de est¨¦ril instrucci¨®n, han coincidido en estos tres meses varias cosas: la decisi¨®n del PNV de apoyar una comisi¨®n parlamentaria; el secreto del sumario, con el consiguiente vuelco de la causa, y la precampa?a electoral.
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, matiz¨® ayer la participaci¨®n de su partido en el impulso del caso Osakidetza, y descarg¨® en el consejero de Sanidad, el nacionalista I?aki Azkuna, toda la responsabilidad, a pesar de que el portavoz del Gobierno vasco, el nacionalista Joseba Arregi, y otros consejeros se mostraran partidarios de la comisi¨®n.
Al final se afianza la sensaci¨®n de que para el esclarecimiento de este caso es necesario que a alguien le interese pol¨ªticamente, y no basta con la convicci¨®n de que manipular 581 ex¨¢menes en unas oposiciones con 50.000 opositores es muy grave. Parece que es insuficiente que varias personas se preocuparan de obtener de manera irregular en diciembre y enero de 1991 la identificaci¨®n de los opositores -cuya custodia estaba en manos de ICSA- y unos d¨ªas despu¨¦s trasladarse a Madrid para, una vez conocidos esos datos, hacer el cambiazo de los ex¨¢menes custodiados por Euro Appraisal. Viajaron los tres opositores detenidos y el ex director de Gesti¨®n Econ¨®mica Pedro P¨¦rez, todos ellos afiliados al PSE, y el hotel lo pag¨® Euro Appraisal.
Ocultaci¨®n deliberada
En ambientes judiciales se estima que se ha jugado deliberadamente con la instituci¨®n y con sus representantes. De tal manera que la mayor¨ªa de las personas. que prestaron declaraci¨®n ante el juez de instrucci¨®n antes del sobreseimiento -5 julio 1993-, revocado por la Audiencia Provincial -15 diciembre de 1993- fueron las mismas que lo hicieron despu¨¦s en 1994.La diferencia es que en 1991, 1992 y 1993 fue imposible el avance, y en los tres ¨²ltimos meses de este a?o no hay tregua. Alguien se guard¨® los documentos y los ha soltado ahora. Es el otro caso Osakidetza, el fraude a la sociedad montado sobre una posible obstrucci¨®n a la investigaci¨®n.
El 22 de octubre de 1991 toda la oposici¨®n pidi¨® una investigaci¨®n del esc¨¢ndalo. Tres a?os despu¨¦s, en 1994, "el momento en el que el PNV decide apoyar la comisi¨®n se convierte en fundamental para el desarrollo de la causa", dice un comisionado.
A partir de entonces, el juez decreta el secreto del sumario, y el 27 de abril comienzan las sesiones de la comisi¨®n. S¨®lo 15 d¨ªas despu¨¦s fueron detenidos tres opositores, que a su vez eran personal eventual, y un directivo del anterior equipo de gesti¨®n sanitaria del PSE (Pedro P¨¦rez).
Una vez comprobado que todos los aprobados de los dos ex¨¢menes para funcionarlos de alta cualificaci¨®n hab¨ªan sido manipulados, la nueva administraci¨®n sanitaria (PNV) dispuso la repetici¨®n de las pruebas, los d¨ªas 26, 27 y 28 de septiembre de 1991. Concretamente en los grupos de gesti¨®n y t¨¦cnicos, todos los aprobados estaban vinculados al PSE y a UGT.
Las preguntas de los ex¨¢menes llegaron a manos de un abogado de Bilbao, I?aki Ega?a, antes de los ex¨¢menes. Este lo puso en conocimiento de un notario y luego, ya despu¨¦s de celebradas las pruebas, lo comunic¨® al juzgado de Bilbao y a Osakidetza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
