Los derechos humanos y el islam, analizados en un libro colectivo presentado en Madrid
?Es el islam compatible con los derechos humanos?" Esta pregunta formulada, seg¨²n su propio autor, Javier Valenzuela, director adjunto de EL PA?S, con "un poco de crueldad", se halla en el trasfondo del libro Democracia y derechos humanos en el mundo ¨¢rabe presentado anoche en Madrid en la sede de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional. Esta obra colectiva, coordinada por la profesora de Sociolog¨ªa del Mundo ?rabe en la Universidad Aut¨®noma de Madrid, Gema Mart¨ªn Mu?oz, recoge las ponencias de un seminario organizado poco despu¨¦s del fragor de la guerra del Golfo y que reuni¨® a intelectuales de ambas orillas del Mediterr¨¢neo.Este tema sigue siendo de plena actualidad, como lo subray¨® Miguel ?ngel Moratinos, director general para ?frica y Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien subray¨® la actitud a veces err¨¢tica de Europa frente a esta problem¨¢tica. "Los pa¨ªses occidentales pasaron de cerrar los ojos, en nombre de la defensa de sus intereses econ¨®micos, ante las violaciones de los derechos humanos en el mundo ¨¢rabe, a utilizar este tema como arma arrojadiza una vez que estall¨® la crisis". Moratinos subray¨® la importancia de ir "construyendo espacios de libertad" en el mundo ¨¢rabe con el fin de fortalecer as¨ª a la sociedad civil.
Por su parte, Javier Valenzuela recalc¨® que el libro plantea muchas preguntas respecto a un viejo debate: el de saber si los derechos humanos constituyen un valor universal o si son producto de las concepciones de la civilizaci¨®n occidental. A la vez que aseguraba que, por su parte, se identificaba con la primera posici¨®n record¨® que en el mundo ¨¢rabe no s¨®lo los partidos integristas sino tambi¨¦n los partido ¨²nico laicos, que durante mucho tiempo condujeron los procesos pol¨ªticos tras la lucha por la independencia, parec¨ªan adherirse a la segunda tesis.
Javier Valenzuela lament¨® sin embargo, la "doble moral' con la que no s¨®lo los gobiernos sino la mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n occidentales abordan hoy este tema. Cit¨® como ejemplos al respecto e apoyo al r¨¦gimen de Sadam Husein en su guerra contra Ir¨¢n, los aplausos al golpe que impidi¨® la llegada de los integristas al poder en Argelia tras su victoria electoral o el apoyo al presidente sirio, Hafez el Asad, presentado generalmente como elemento "estabilizador" en la zona de Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.