La ONU teme que hayan muerto 500 personas en otra matanza en Ruanda
Fuentes de las Naciones Unidas en la capital de Ruanda, Kigali, afirmaron anoche que estaban tratando de comprobar noticias seg¨²n las cuales unas 500 personas hab¨ªan muerto dos d¨ªas antes en el transcurso de una matanza en el campo de refugiados de Kabgayi, al sur de la ciudad. Esta noticia enfri¨® el entusiasmo suscitado por el anuncio, unas horas antes, de la consecuci¨®n de un alto el fuego entre las tropas gubernamentales y los rebeldes, que se reunieron ayer por primera vez, bajo los auspicios de representantes de la ONU.
"Estoy preocupado por las informaciones que acabo de recibir sobre una matanza que ocurri¨® en Kabgayi hace dos d¨ªas y en la que habr¨ªan muerto 500 personas; estamos intentado confirmar estas informaciones", asegur¨® a la agencia Reuter Abdul Kabia, uno de los principales responsables de las Naciones Un?das en Kigali.Los asesinatos masivos, seg¨²n la misma fuente, habr¨ªan sido cometidos por las tropas gubernamentales que huyen de la capital ante el avance de las tropas rebeldes del Frente Patri¨®tico Kuand¨¦s (FPR). Las v¨ªctimas ser¨ªan miembros de la etnia tutsi refugiados en un seminario cat¨®lico, a unos 20 kil¨®metros al sur de la ciudad de Kigali.
Esta informaci¨®n vino a perturbar el ambiente de relativo optimismo que reinaba unas horas antes, por primera vez desde muchas semanas, en la capital ruandesa. Representantes del Ej¨¦rcito y del FPR se hab¨ªan visto cara a cara, tambi¨¦n por primera vez desde el inicio del conflicto, y se hab¨ªan puesto de acuerdo sobre el establecimiento de un alto el fuego durante el transcurso de las conversaciones de paz. Tambi¨¦n se hab¨ªan puesto de acuerdo sobre la evacuaci¨®n de las decenas de miles de personas civiles atrapadas en medio de los combates.
Representantes del Fentre Patri¨®tico Ruand¨¦s exigieron, sin embargo, que el Gobierno de una explicaci¨®n clara durante la segunda ronda de conversaciones, prevista para el pr¨®ximo jueves, respecto de lo que tiene previsto hacer para impedir en el futuro nuevas matanzas de la minor¨ªa tutsi.
Mientras tanto prosegu¨ªa sobre el terreno el avance de los rebeldes. La emisora del FPR asegur¨® ayer que sus fuerzas hab¨ªan capturado la base militar de Nyanza, cerca de la ciudad de Gitarama, al sur de Kigali, en la que se hab¨ªan refugiado los miembros del Gobierno ruand¨¦s tras su huida de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refugiados
- Genocidio
- Guerras hutus y tutsis
- Ruanda
- Limpieza ¨¦tnica
- Tutsis
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Delitos contra Humanidad
- V¨ªctimas guerra
- Campos refugiados
- Misiones internacionales
- Etnias
- Guerra
- ONU
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia
- Sociedad