Candidatos para todos los gustos
La nota dominante en las listas electorales de los Doce es la ausencia de politicos de primera fila
Los candidatos de mayor calidad, al menos por el cargo que ostentan en la actualidad, son los de B¨¦lgica, Luxemburgo e Italia. En este ¨²ltimo pa¨ªs aparecen en las listas electorales todos los grandes de la nueva y la vieja pol¨ªtica, desde Silvio Berlusconi, primer ministro, y sus aliados el neofascista Gianfranco Fini (Alianza Nacional, AN) y Umberto Bossi (Liga Norte), hasta Leoluca Orlando (La Rete, antimafia) y Achille Occhetto (l¨ªder del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda, ex comunistas).El m¨¢s discutido de todos ellos es Berlusconi, pero los candidatos m¨¢s pol¨¦micos son los de AN, que ha presentado a personajes tan fascistas que probablemente no hubieran logrado esca?o ni en el Parlamento italiano. Tal es el caso de Massimo Abatangelo, un habitual de las tramas negras. Un moderado es Pietro Buscaroli, cr¨ªtico musical de Il Giornale, de Berlusconi, que ha lanzado la propuesta de "abolir la palabra gay [homosexual], llamarles correctamente locas o maricones y mandarles a campos de concentraci¨®n".
Frente al ejemplo italiano, B¨¦lgica cuenta posiblemente con los candidatos de mayor calidad de toda Europa, aut¨¦nticos primeros espadas de la pol¨ªtica nacional. Los populares flamencos (Christelijke Volkspartij) cuentan con Leo Tindemans, ex primer ministro (1974-1978) y ex ministro de Exteriores (1981-1989), y Wilfried Martens, ex primer ministro (1979-1992) y ahora presidente del Partido Popular Europeo. Del lado de los partidos franc¨®fonos, los candidatos son menos conocidos en el ¨¢mbito europeo.
M¨¢s notables son todav¨ªa los candidatos del min¨²sculo Estado que es el Gran Ducado de Luxemburgo, donde los eurocomicios congregan a todos los personajes importantes de la pol¨ªtica nacional, incluido el, primer ministro, Jacques Santer.
Salvo los casos citados, en el resto de los Doce los candidatos son pr¨¢cticamente unos desconocidos. En el Reino Unido, el m¨¢s euroesc¨¦ptico de los Doce, se presentan 500, y de ellos los m¨¢s populares, a nivel interior, son Glenys Kinnock, la esposa del anterior l¨ªder del Partido Laborista, Neil Kinnock, y Edwina Currie, conocida como El Tornado, antigua subsecretaria de Sanidad de Margaret Thatcher y novelista ocasional. En las listas de los tories brit¨¢nicos figura tambi¨¦n un nombre de campanillas: Alexandre McMillan, nieto del que fuera primer ministro brit¨¢nico Harold McMillan.
Las listas francesas abundan en j¨®venes promesas, como Dominique Baudis, jefe de la candidatura oficial de la gran coalici¨®n conservadora RPR-UDF, visto por muchos como futuro aspirante a la presidencia, y Phillipe de Villiers, cabeza de la lista anti-Maastricht La Otra Europa, apoyada pol¨ªtica y financieramente por el multimillonario anglo-franc¨¦s Jimmy Goldsmith y en la que participa el nieto del general De Gaulle, de 45 a?os, tambi¨¦n de nombre Charles. Los dos se disputan el voto de la derecha, y parecen haber logrado arrinconar al l¨ªder ultraderechista Jean-Marie Le Pen en las perspectivas de voto.
Otra promesa, aunque muy pol¨¦mica, es el marsell¨¦s Bernard Tapie (Energ¨ªa Radical), a quien cuanto m¨¢s le persigue la justicia m¨¢s popular se hace entre los j¨®venes y los m¨¢s desprotegidos. Tapie intentar¨¢ arrancar votos a sus antiguos compa?eros socialistas, cuya lista est¨¢ encabezada por el ex primer ministro y posible candidato a la presidencia Michel Rocard.
La escasa importancia de las euroelecciones en Alemania se comprueba de manera palpable al examinar unas listas llenas de perfectos desconocidos con toques ex¨®ticos. Como muestra del nulo inter¨¦s del electorado baste el ejemplo de lo ocurrido hace unos d¨ªas en Bonn, cuando de repente un impresionante despliegue policial tom¨® una plaza c¨¦ntrica sin motivo aparente, hasta que se descubri¨® que todo se deb¨ªa a un mitin de la ultraderechista Federaci¨®n de Ciudadanos Libres, que contaba con el auxilio de un aliado austriaco de su misma ideolog¨ªa. El resultado fue que asistieron al mitin m¨¢s polic¨ªas que curiosos.
Los partidos tradicionales -socialdem¨®cratas (SPD), democristianos (CDU y CSU de Baviera), liberales (FDP) y los ecologistas Verdes- han presentado como cabezas de lista a pol¨ªticos de cuarta categor¨ªa, que no conoce casi nadie. La idea de presentar la elecci¨®n como una piedra de toque para el Gobierno de Bonn carece por completo de base. Tan s¨®lo un 60% de alemanes ha declarado que piensa votar el d¨ªa 12 de junio. Curiosamente, son la extrema derecha, el liberal anti-Maastricht Manfred Brunner y los Verdes quienes debaten m¨¢s temas europeos en la campa?a, aunque en tono cr¨ªtico.
Los partidos espa?oles, envueltos en una agresiva campa?a centrada sobre todo en problemas nacionales m¨¢s que europeos, tampoco se caracterizan por colocar en su cabeza de lista a primeros espadas de la pol¨ªtica nacional. Los m¨¢s conocidos son un ex ministro de Exteriores, el socialista Fernando Mor¨¢n (PSOE), eurodiputado desde 1987, y un ex comisario europeo, el conservador Abel Matutes (PP). Mor¨¢n dud¨® en presentarse otra vez a la reelecci¨®n, porque quer¨ªa retirarse a la vida privada. Pero el PSOE, consciente de su popularidad y de su imagen de hombre serio y honesto, en estos tiempos de esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, le pidi¨® que le ayudara en las euroelecciones. Sus m¨ªtines son m¨¢s bien conferencias sobre la UE.
El principal adversario de Mor¨¢n es el popular Abel Matutes, quien favorecido por el desprestigio acumulado por los socialistas se esfuerza en quitar dramatismo a la posible derrota del PSOE. Matutes trata de apartar de su imagen de pol¨ªtico su faceta de empresario, sobre todo despu¨¦s de que Felipe Gonz¨¢lez dijera que Matutes pod¨ªa aprovechar la defensa de intereses generales para sacar partido en sus negocios privados.
Grecia cuenta entre los candidatos m¨¢s destacados con cuatro catedr¨¢ticos de Universidad, dos banqueros, dos periodistas, y cinco mujeres, entre ellas la cantante Nana Muskuri, por Nueva Democracia. La lista del PASOK (socialistas) est¨¢ encabezada por el actual eurodiputado Christos Paputsis.
Dinamarca, Portugal, Holanda e Irlanda presentan igualmente candidatos de segunda o tercera fila, desconocidos incluso en su propio pa¨ªs. En el caso dan¨¦s, el ¨²nico euronotable es el ex primer ministro Poul Schl¨¹ter. Junto con los brit¨¢nicos, los daneses son los europeos menos interesados en las elecciones al Parlamento Europeo.
En Portugal, el partido del Gobierno escogi¨® al septuagenario Eurico de Melo, virrey del Norte, hombre influyente entre los empresarios y la burgues¨ªa conservadora y con buenas relaciones con el presidente Mario Soares, cuyo hijo, Jo¨¢o, se presenta en la lista socialista. Esta tiene como cabeza de lista al constitucionalista Antonio Vitorino, desconocido del gran p¨²blico, y los comunistas, a Luis S¨¢.
Trabajo elaborado por ?ngel Antonio Hern¨¢ndez con informaciones de Peru Egurbide (Roma), Llu¨ªs Bassets (Bruselas), Lola Gal¨¢n (Londres), Enric Gonz¨¢lez (Par¨ªs), Jos¨¦ Comas (Bonn), Juan G. Ib¨¢?ez (Madrid), Eudo Adriazola (Atenas), Charo Gasca (Copenhague) y Nicole Guardiola (Lisboa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.