El enviado especial de la ONU dice que es imposible un alto el fuego en Bosnia
"Salvo un milagro, es imposible obtener un acuerdo de alto el fuego en Bosnia". As¨ª de claro se mostr¨® ayer Yashusi Akashi, enviado especial de la ONU para el conflicto, que est¨¢ harto de negociar siempre el mismo p¨¢rrafo. Akashi advirti¨® ayer a serbios, croatas y musulmanes que, si no se producen avances significativos, hoy no habr¨¢ reuni¨®n en Ginebra. El problema se centra en determinar la duraci¨®n del alto el fuego. Radovan Karadzic pide un a?o, aunque se conform¨® finalmente con cuatro meses. Akashi busc¨® f¨®rmulas intermedias, y los musulmanes no desean m¨¢s que cuatro semanas. Mientras se discute la letra peque?a, siguen los choques armados en varias zonas de Bosnia.
La paz se ha atascado en la primera dificultad. El alto el fuego general en todo el pa¨ªs que debe desembocar en unas posteriores y m¨¢s complejas negociaciones para una reorganizaci¨®n territorial (sin¨®ninimo de partici¨®n) de Bosnia-Herzegovina, no logra traspasar el umbral de la simple propuesta. Yasushi Akashi es cada vez m¨¢s pesimista. "Hoy [por ayer] parece m¨¢s y m¨¢s dif¨ªcil... continuaremos las negociciones ma?ana [por hoy] si hay una esperanza real. Si no veo posibilidad de acuerdo, proseguiremos en Sarajevo. Estoy deseando acabar lo antes posible".Mientras, el l¨ªder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, propone una tregua de un a?o y a ¨²ltima hora de la tarde de ayer se conform¨® con cuatro meses en "aras de la paz". Los musulmanes piden s¨®lo un mes para evitar que las conquistas de los serbios, que se extienden al 70% de Bosnia-Herzegovina, se consoliden. El portavoz de Akashi, indic¨® ayer que los serbios estar¨ªan dispuestos a aceptar una tregua inferior a un a?o, aunque tambi¨¦n admiti¨® que un acuerdo definitivo sobre este punto est¨¢ a¨²n lejano.
Otro de los puntos en el que no terminan de ponerse de acuerdo es en el despliegue de las fuerzas de la ONU: mientras que los serbios piden que sean los cascos azules los que supervisen la zona desmilitarizada, los musulmanes prefieren a observadores.
Si ambas delegaciones se ponen de acuerdo sobre la tregua, s¨®lo ser¨ªa un primer paso. Lo m¨¢s dificil queda por resolver: la divisi¨®n territorial definitiva de Bosnia-Herzegovina. Mientras que croatas y musulmanes reclaman el 58% del territorio para la federaci¨®n, frente al 51% que le otorgan los planes internacionales, los serbios no se est¨¢n mostrando muy dispuestos a devolver el 21% que les piden.
Llamamiento
De otro lado, una veintena de candidatos espa?oles al Parlamento Europeo ha suscrito un llamamiento en favor de las v¨ªctimas de la guerra en los Balcanes cuyo texto, entre otras cosas, se?ala: "Manifestamos en com¨²n nuestra voluntad de defender en las instituciones comunitarias los derechos de todas las personas que, sobre el territorio de la Rep¨²blica de Bosnia-Herzegovina, sufren persecuci¨®n y acoso. Medio siglo despu¨¦s de que Europa se liberase del fascismo, no podemos permitir que en ella triunfen el odio ¨¦tnico, la intolerancia y la barbarie ( ... ). Nuestro prop¨®sito es solicitar el compromiso de la comunidad internacional para garantizar el fin inmediato de las agresiones a los civiles.
Firman: Mar¨ªa Jes¨²s Aramburu (IU), Ana Arillo (Poder Andaluz), Carlos Carnero (IU), Teresa Domingo (IU), Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles (PP), Laura Gonz¨¢lez (IU), Antoni Guti¨¦rrez (IU), Elena Ib¨¢?ez (PNV), Salvador Jov¨¦ (IU), Jos¨¦ Mar¨ªa Mendiluce (PSOE), Fernando Mor¨¢n (PSOE), Nuria Pelay (ERC), Alonso Puerta (IU), Branca Rodr¨ªguez (BNG), Pilar Salarrullana (Foro-CDS), Francisca Sauquillo (PSOE), Mar¨ªa Sornosa (IU), Rosa Su¨¢rez (lcan-Coalici¨®n Canaria), Jos¨¦ Luis Valverde (PP), Celia Villalobos (PP).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.