Belloch activar¨¢ al m¨¢ximo las demandas de extradici¨®n contra la c¨²pula de ETA
El Gobierno revisar¨¢ de inmediato sus demandas de extradici¨®n de etarras para que la c¨²pula de la banda terrorista pueda estar cuanto antes en manos de la justicia espa?ola. "Vamos a trabajar todo el tiempo que tengamos en esa l¨ªnea", declar¨® ayer el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, felicit¨¢ndose por el cambio de actitud de los tribunales franceses. Hasta ahora, la sola pertenencia a banda armada era considerada en Francia un delito pol¨ªtico que imped¨ªa la extradici¨®n. Los m¨¢ximos dirigentes de ETA exentos de participaci¨®n directa en atentados, pese a haberlos ordenado, gozaban de ¨ªmpunidad. Ya no est¨¢n a salvo.
El Tribunal de Apelaci¨®n de Par¨ªs cambi¨® el mi¨¦rcoles el escenario en que se mueven los cabecillas etarras fallando a favor de la extradici¨®n del activista Oroitz Salegi Garc¨ªa. La entrada en vigor del nuevo C¨®digo Penal franc¨¦s, que con esta sentencia ya admite la entrega de etarras por su sola pertenencia a banda armada -hasta ahora era considerada delito pol¨ªtico-, "abre posibilidades t¨¦cnicas muy amplias para revisar demandas de extradici¨®n" que en su d¨ªa no pudieron presentarse, advirti¨® ayer el ministro de Justicia e Interior. En declaraciones a Radio Nacional, Juan Alberto Belloch indic¨® que tras la ¨²ltima sentencia del Tribunal de Apelaci¨®n de Par¨ªs, favorable a la entrega del etarra Oroitz Salegi, "el planteamiento del Gobierno es propiciar al m¨¢ximo la extradici¨®n de todos los terroristas, se encuentren donde se encuentren"."En lo que depende del Gobierno y de este ministerio", a?adi¨® el ministro, "se va a activar al m¨¢ximo que se puedan poner en marcha los diversos procedimientos de extradici¨®n. El nuevo C¨®digo Penal franc¨¦s abre posibilidades t¨¦cnicas muy . amplias para revisar demandas que en su d¨ªa r¨ªo pudieron ser formuladas porque no ten¨ªan base, dada la conocida postura que hasta ese momento manten¨ªan los tribunales franceses".
Belloch mostr¨® su esperanza de que con este nuevo c¨®digo la c¨²pula de ETA pueda estar pronto en Espa?a en manos de la Justicia. "Vamos a trabajar todo el tiempo que tengamos en esa l¨ªnea".Criterio intolerable
La asesora del ministro Isabel Valldecabres reiter¨® a este peri¨®dico la importancia de la nueva situaci¨®n: "La aplicaci¨®n del nuevo C¨®digo Penal franc¨¦s allanar¨¢ el camino para juzgar en Espa?a a la c¨²pula de ETA y significa un cambio de concepci¨®n pol¨ªtica; el criterio anterior era intolerable".
Sin lanzar las campanas al vuelo, en el ministerio que dirige Belloch son "moderadamente optimistas", seg¨²n Valldecabres, sobre las expectativas de nuevas extradiciones. "Hemos de reconocer que la colaboraci¨®n entre Francia y Espa?a ya viene siendo grande desde hace tiempo, aunque ahora se abren m¨¢s posibilidades de que acusados de delitos de terrorismo sean reclamados con ¨¦xito por nuestro pa¨ªs, ya que tales delitos figuran entre los susceptibles de extradici¨®n".
Tambi¨¦n la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, aludi¨® ayer, en Valladolid, a la importancia de la modificaci¨®n del C¨®digo Penal franc¨¦s y a "la intensificaci¨®n de las relaciones entre los ministerios del Interior franc¨¦s y espa?ol". Robles a?adi¨® que "la voluntad del Gobierno, transmitida ya a Francia, es actuar contra ETA con una contundente respuesta policial", informa F. Forjas.
Tambi¨¦n para el presidente del PP en el Pa¨ªs Vasco, Jaime Mayor Oreja, la decisi¨®n del Tribunal de Apelaci¨®n de Par¨ªs confirma que la soluci¨®n anterior era injusta e insostenible en una Europa con un m¨ªnimo grado de solidaridad". La sentencia, seg¨²n el PP, es trascendental y no puede ser minusvalorada. Por el contrario, Herri Batasuna considera que el Estado franc¨¦s con esa sentencia "se ha arrodillado, plegado a las propuestas del ministro Belloch, y ha pasado a participar m¨¢s activamente en la pol¨ªtica represora del Gobierno espa?ol". La sentencia, seg¨²n HB, es una medida de car¨¢cter pol¨ªtico y "un nuevo ataque a los derechos de los refugiados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Coalici¨®n antiterrorista
- MJEI
- Juan Alberto Belloch
- Refugiados ETA
- Gobierno de Espa?a
- Extradiciones
- Deportaci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- PSOE
- Cooperaci¨®n policial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sentencias
- Francia
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- ETA
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gobierno