M¨¢s all¨¢ de lo tolerable
El titulado Manifiesto vasco para vascos con que M¨¢ximo ilustra el n¨²mero de ese diario del 3 de junio, y al que ¨¦l mismo califica (por razones obvias) de "ap¨®crifo e imaginario", merece adem¨¢s el ep¨ªteto de injurioso. Sea la injura voluntaria o no (y supongo que no lo es), al autor se le ha ido en ¨¦l la pluma bastante m¨¢s all¨¢ de lo tolerable para dejarlo pasar sin protesta.En tres de los cinco puntos de que consta el manifiesto se enuncian verdades como pu?os: en efecto, "ETA no es violenta, sino asesina"; "HB es coautora (moral o real) de los asesinatos"; y "los votantes de HB (para su desgracia y la de Euskadi) creen que asesinar es noble y patri¨®tico", aunque aqu¨ª habr¨ªa debido matizar las cosas, pues incluso entre los votantes de HB hay excepciones; pero es cierto que tal es el caso de los m¨¢s de ellos, por lo que no resulta demasiado abusivo atribuir al conjunto la creencia de los que son, con mucho, su mayor parte.
Aplicando precisamente esta regla, es notoriamente abusivo afirmar que "ETA acabar¨¢ cuan- Pasa a la p¨¢gina siguiente
Viene de la p¨¢gina anteriordo los vascos lo queramos de verdad", cuando lo cierto es que una gran mayor¨ªa de los vascos desea muy de veras el final de ETA; y cuanto antes, mejor. Poner esta afirmaci¨®n a la misma altura que las tres verdades susodichas, como si fuera una verdad m¨¢s, equivale a lanzar contra el conjunto de los vascos una acusaci¨®n calumniosa.
El otro de los cinco puntos empieza por una verdad ("ETA es vasca") y a?ade a ella unas palabras sumamente discutibles- "Deshonra al Pa¨ªs Vasco y nos averg¨¹enza`. ?C¨®mo la actuaci¨®n de una minor¨ªa puede deshonrar y avergonzar a todo un pa¨ªs? Los etarras ni se sienten ni se saben espa?oles; pero los much¨ªsimos vascos y no vascos que tenemos conciencia de que la Vasconia peninsular es parte importante y ra¨ªz de la realidad hist¨®rica que llamamos Espa?a, si que sabemos que los etarras son espa?oles, pero no se nos ocurre decir que deshonran y averg¨¹enzan a los dem¨¢s espa?oles ni al conjunto de Espa?a. Verdad es que, dentro de este conjunto, constituyen una minor¨ªa a¨²n m¨¢s peque?a que dentro del conjunto vasco, pero cuando se pone tanto cuidado en no decir que un pu?ado de pol¨ªticos corruptos deshonren a toda la clase pol¨ªtica ni que una pandilla de guardias civiles corruptos deshonren a toda la Benem¨¦rita, es muy chocante observar la conducta -contraria cuando se trata del honor de un pueblo. Cuando ETA habla en nombre del pueblo vasco est¨¢ usurpando este nombre; cuando dice obrar a su servicio, o miente o delira. Y me extra?ar¨ªa much¨ªsimo que M¨¢ximo ignorase estas dos verdades, que lo son, tambi¨¦n, como pu?os. Creo, por eso, que son muy pocos los vascos que si se les propusiera estar¨ªan dispuestos a firmar ese mani esto, como fino fuese para tachar con su firma un pasado que prefieren no recordar de complacencia hacia ETA y hasta de connivencia (moral o material) con ella; pero, entonces, en el mismo caso se encontrar¨ªan no pocos que ni son vascos ni gustan de hurgar hoy mucho en su memoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.