Nueve personas toman el consulado de Chile en Cuba
Un grupo de nueve cubanos penetr¨® ?ayer a las diez de la ma?ana en el consulado general de Chile en La Habana, en una acci¨®n que agrava la crisis diplom¨¢tica abierta el pasado 28 de mayo con la ocupaci¨®n de la residencia del embajador belga por 121 personas. El incidente se produce despu¨¦s de que el lunes entrasen en la Embajada alemana 18 hombres y tres mujeres. Seg¨²n algunos diplom¨¢ticos, esta crisis supera la crisis de los refugiados del verano de 1990 y s¨®lo es comparable a los sucesos de la Embajada de Per¨², donde se refugiaron 10.800 personas en 1980 que provocaron el ¨¦xodo del Mariel. El nuevo incidente debilita a un Fidel Castro que se ha lamentado en la cumbre de Cartagena de la falta de apoyo de otros l¨ªderes.
Fuentes diplom¨¢ticas chilenas confirmaron que nueve personas hab¨ªan entrado en el consulado, despu¨¦s de que testigos presenciales y policiales que rodearon la sede minutos despu¨¦s del incidente adelantaran que los ocupantes pod¨ªan ser entre ocho y 12. "No podemos decir nada. Un alto funcionario de la canciller¨ªa cubana inform¨® que era cierto que alg¨²n incidente hab¨ªa tenido lugar en el consulado chileno, pero que a¨²n no se hab¨ªa tenido contacto con el c¨®nsul.El incidente se produjo a la 10 de la ma?ana (16.00, hora de Madrid) cuando la avenida 33, del barrio de Miramar se encon traba bastante transitada y algu nas personas hac¨ªan diligencias en las oficinas para atenci¨®n de extranjeros, como Cubalse e In tertel, que se hallan en la zona. Algunas versiones de los vecinos indicaban que los refugiados sal taron la verja del jard¨ªn del con sulado aunque otras indicaron que se colaron por la puerta principal. La Habana y Santiago no tienen relaciones diplom¨¢ti cas diplom¨¢ticas plenas, si no s¨®lo consulares.
Momentos despu¨¦s de produ cirse el incidente, un elevado n¨²mero de polic¨ªas rode¨® el lugar y acordon¨® la zona, impidiendo la circulaci¨®n de veh¨ªculos y personas. La situaci¨®n se mantuvo tensa durante varias horas y por la tarde tanto el consulado chile no como el resto de las embaja das latinoamericanas y europeas hab¨ªan reforzado su vigilancia en previsi¨®n de nuevos incidentes. Por ello, bastantes calles de los barrios de Miramar, Siboney y Cubanac¨¢n estaban cerradas al tr¨¢fico.
Coches patrulla, algunos ca miones de brigadas especiales de la polic¨ªa y miembros del Minis terio del Interior recorr¨ªan ayer las zonas diplom¨¢ticas de mayor riesgo, mientras las radios anti castristas de Miami asum¨ªan una actitud provocativa al lanzar mensajes a los cubanos para ex hortarles a que ocupasen emba jadas, aprovechando el efecto multiplicador que el fen¨®meno tendr¨ªa dada la estancia del presidente cubano en Cartagena de Indias, donde participa en la IV Cuimbre Iberoamericana.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile en funciones, Jos¨¦ Miguel Insulza, se?al¨® ayer que su Gobierno estudia la situaci¨®n y revel¨® que el conflicto fue diescutido en Cartagena de Indias por los cancilleres de los dos pa¨ªses. Insulza a?adi¨® que la situaci¨®n puede prolongarse bastante tiempo y asegur¨® que, en todo ca:so, no se utilizar¨¢ la fuerza para desalojar a los nueve cubanos.
A pan y agua
Por otro lado, la situaci¨®n de la residencia del embajador belga en La Habana se tens¨® ayer de nuevo al dirigirse los refugiados a la prensa extranjera que se encontraba frente a la casa, en el parque Zapata, con carteles de " 17 d¨ªas a pan y agua", "Hay ni?os enfermos", "Nos presionan" y "Libertad". Mientras tanto, Alemania ha pedido colaboraci¨®n al resto de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) para dar soluci¨®n al incidente ocurrido el lunes en su embajada.
Fuentes diplom¨¢ticas confirmaron que los embajadores de la UE se reunieron el martes para analizar la situaci¨®n de las embajadas, si bien hasta el momento la l¨ªnea adoptada es que el problema se trate como un asunto bilateral y las embajadas respectivas, no como un problema comunitario. La posici¨®n cubana es que ocupar ilegalmente una embajada no es la v¨ªa para salir del pa¨ªs y que los refugiados deben abandonar pac¨ªficamente las lagaciones y tramitar su viajq por v¨ªa legal con garant¨ªas plenas de que ninguno de ellos ser¨¢ perseguido ni represaliado.
Sin embargo, los 118 cubanos que permanecen en la residencia de Paul Vermeirsch, entre los que hay 23 ni?os y 33 mujeres, expresaron mediante un comunicado que no saldr¨¢n si no tienen la seguridad de que podr¨¢n abandonar la isla y amenazaron con inmolarse antes que salir a la calle. Hasta ahora Cuba y B¨¦lgica, que no les ha otorgado visados de entrada, coinciden en que deben salir pac¨ªficamente y luego tramitar su viaje de forma oficial. La mayor¨ªa de los diplom¨¢ticos europeos y latinoamericanos consideran de que si se sienta el precedente de que quienes entran en embajadas salen inmediatamente del pa¨ªs, todas las misiones diplom¨¢ticas en la capital cubana correr¨ªan peligro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.