Fin de curso en el dial mestizo
Escolares, inmigrantes y j¨®venes gitanos comparten micr¨®fonos en Radio Vallekas
Se dan diplomas, pero sin orlas y sin entonar el Gaudeamus igitur (himno universitario). Un centenar de alumnos de los talleres de m¨²sica y radiodifusi¨®n de Radio Vallekas, una emisora comunitaria en el 107,5 de la FM, acabaron ayer este curso, que ha supuesto el salto al mestizaje total en la emisora. Entre ellos hay grupos de inmigrantes guineanos, marroqu¨ªes y latinos, j¨®venes gitanos de poblados de realojamiento y escolares de las escuelas e institutos del barrio. Aprenden m¨²sica, a manejar los aparatos y, sobre todo, a. convivir. Todos tienen su hueco en estas ondas.
La fiesta de despedida de curso, en el centro cultural Alberto S¨¢nchez (Puente de Vallecas), tuvo rumbas y flamenco como fondo sonoro. Los 12 alumnos del taller de cante y toque aprovecharon la ocasi¨®n para debutar ante sus compa?eros de dial. Todos estos m¨²sicos son gitanos entre los 20 y los 27 a?os, tienen hijos, se dedican a la venta ambulante a salto de mata y cobran el salario social. Les une tambi¨¦n un gusto y un inter¨¦s com¨²n: el flamenco.Aficionados al cante, se enteraron de este taller y decidieron apuntarse para intentar dar el salto profesional. Ayer presentaron su primera maqueta, ilusionados por haberla logrado y por la compa?¨ªa de dos miembros de Los Chunguitos en el estrado.
"Seguiremos con la venta ambulante porque hay que comer, pero ya nos gustar¨ªa poder dedicarnos a las actuaciones", comenta ilusionado pero algo esc¨¦ptico Nicol¨¢s Fern¨¢ndez, de 27 a?os, vecino del ruedo de Moratalaz.
Sixto Rodr¨ªguez, coordinador de este curso de flamenco subvencionado por la Comunidad de Madrid con tres millones de pesetas, explica que no se trata s¨®lo de aprender buler¨ªas y cantes. "El curso ayuda a crear una cierta disciplina de ensayos a algunos alumnos que no est¨¢n nada acostumbrados a someterse a ning¨²n tipo de horario", asegura. El a?o pr¨®ximo quieren que la experiencia se consolide como una escuela de cante y toque.
Entre el p¨²blico que segu¨ªa a los m¨²sicos se encontraba una veintena de inmigrantes que este a?o han seguido tambi¨¦n un taller de radio apoyado por el Ministerio de Asuntos Sociales. Un buen grupo de ellos son j¨®venes de Guinea Ecuatorial, tambi¨¦n hay marroqu¨ªes y latinoamericanos.
Celestino es uno de los inmigrantes guineanos que han aprendido radiodifusi¨®n por las ma?anas. Se enter¨® de los cursos en el albergue que la Cruz Roja tiene en San Blas y avis¨® a otros Compatriotas, hasta llegar a un grupo de unas ocho personas. Su programa se llama Ra¨ªces y lo emiten totalmente en castellano.
Omar y Lef, dos ling¨¹istas marroqu¨ªes que se las apa?an trabajando en la jardiner¨ªa, la hosteler¨ªa o lo que salga, ya que sus t¨ªtulos no son convalidados aqu¨ª, participan en el programa Arco Iris y se encargan de la parte ¨¢rabe del programa Sin fronteras, que emite tambi¨¦n fragmentos en castellano e ingl¨¦s.
"De verdad uno m¨¢s"
Omar ya hab¨ªa hablado por radio en una emisora de la sierra, donde antes viv¨ªa. Le pic¨® el gusanillo, se mud¨® a Vallecas y en el nuevo barrio tambi¨¦n se interes¨® por la radiodifusi¨®n. "Lo bueno de Radio Vallekas es que eres de verdad uno m¨¢s, no alguien para dar el toque ex¨®tico", asegura.En su programa hablan de todo. "Pero hay que reconocer que cargamos las tintas en nuestros problemas y en nuestra situaci¨®n como inmigrantes", a?ade Omar.
C¨¦sar y Chema, los responsables del taller, explican que su objetivo es favorecer la convivencia. Algo que ensayan desde hace a?os con la poblaci¨®n del barrio. Por la emisora, situada en la calle del P¨¢rroco Emilio Franco 3, pasan chavales de colegios e institutos, a trav¨¦s de programas municipales. A todos les ayuda el intercambio con personas de ideas y or¨ªgenes diversos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.