Concluye el plazo para evitar el asesinato del banquero mexicano Harp
A las 23.30 horas de ayer (7 horas de esta ma?ana en Madrid) los secuestradores del banquero mexicano Alfredo Harp Hel¨² pararon el cron¨®metro. A esa hora acab¨® el plazo que dieron el lunes a la familia y socios del financiero para pagar el rescate exigido y evitar "su ejecuci¨®n inmediata". Un d¨ªa antes, los captores hicieron p¨²blico un comunicado en el que aseguraban que no habr¨ªa m¨¢s conversaciones y que el tiempo, despu¨¦s de tres meses de negociaciones, se hab¨ªa agotado. "No me martirices por m¨¢s tiempo. S¨¢lvame la vida, por el amor de Dios", ruega el banquero en una carta recibida hace dos d¨ªas por uno de sus socios. En su nota, localizada por la agencia France Presse en un poste de luz al sur de la capital, los secuestradores del financiero aclaran a la opini¨®n p¨²blica que el rescate exigido es "inferior a los 30 millones de d¨®lares" (unos 4.000 millones de pesetas), cifra ofrecida por el propio Harp, y afirman que en todo este tiempo los allegados del banquero han puesto de manifiesto su intenci¨®n de abandonarlo.
Junto con el comunicado, Ios secuestradores hicieron llegar un v¨ªdeo casero de cinco minutos de duraci¨®n en el que el banquero suplica a sus parientes y socios que terminen con la situaci¨®n. Con abundante barba canosa y vestido con camiseta blanca, Harp afirma que "se est¨¢ experimientando y jugando" con su vida. "No quiero que ahorren dinero ni que intervenga la polic¨ªa. No soy una mercanc¨ªa, se trata de mi vida y quiero recuperar mi libertad", dice. La revista Forbes atribuye a Harp una fortuna de mil millones de d¨®lares. "Conc¨¦danme el deseo de salir libre inmediatamente, yo soy mejor noticia para M¨¦xico vivo que muerto".Pendientes de la televisi¨®n
A media tarde de ayer, ni la familia ni los colaboradores hab¨ªan dado una respuesta p¨²blica. En los minutos previos al fin del plazo, el pa¨ªs viv¨ªa pendiente del principal informativo de televisi¨®n: una de las exigencias de los secuestradores era la aparici¨®n de un hijo de Harp y de su apoderado, acompa?ados de un representante de la Iglesia cat¨®lica, en televisi¨®n para manifestar su intenci¨®n de pagar el rescate.
Harp, de 52 a?os, presidente y copropietario del Banco Nacional de M¨¦xico (Banamex), uno de los grupos financieros m¨¢s potentes del pa¨ªs, fue secuestrado el pasado 14 de marzo. Dos meses antes hab¨ªa estallado la revuelta ind¨ªgena de Chiapas y nueve d¨ªas despu¨¦s fue asesinado el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio.
El ultim¨¢tum se produce en otro momento de inestabilidad, tras la explosi¨®n de un coche bomba en Guadalajara, que caus¨® cinco muertos; el rechazo del Ej¨¦rcito Zapatista a las ofertas del Gobierno; la dimisi¨®n del mediador en el conflicto de Chiapas, Manuel Camacho Sol¨ªs, y el repentino descubrimiento de grupos armados en varios Estados
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.