"Podemos pactar tanto con IU como con el Partido Popular"
Gobernar en minor¨ªa, con un presupuesto de un bill¨®n y medio de pesetas al a?o y con un partido, el PSOE andaluz, con var¨ªas v¨ªas de agua abiertas. ?sa es la responsabilidad del presidente en funciones de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves. Su carta en la manga: pactos con el PP.
Manuel Chaves, de 48 a?os, considera que la p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta en las pasadas elecciones auton¨®micas es responsabilidad de "todo" el partido socialista.Pregunta. ?Ha tenido la tentaci¨®n de dimitir como secretario del PSOE o como presidente de la Junta?
Respuesta. Ni se me ha pasado por la cabeza. Los resultados hay que aceptarlos y asumir la responsabilidad personal que a uno le incumbe como secretario general y como candidato. Yo parto de un hecho: el PSOE sigue siendo el partido m¨¢s votado de Andaluc¨ªa. Y a pesar de que no se han cubierto las previsiones que ten¨ªamos, lo considero como un ¨¦xito relativo.
P. ?Y un fracaso personal?
R. No, en absoluto. Los resultados afectan a todo el PSOE y debe ser el partido en general el que los asuma. Lo que tiene que haber es la suficiente capacidad de reacci¨®n para tratar de recuperar el electorado que se ha quedado en la abstenci¨®n o que se ha ido a otros partidos.
P. ?La p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta se ha producido porque los votantes han castigado o han perdido la confianza en el PSOE?
R. Al ser el partido m¨¢s votado, es el que ha generado m¨¢s confianza. No obstante, es necesario reconocer que el partido ha perdido confianza en determinados colectivos, y eso es lo que hay que tener en cuenta. Los resultados electorales abren en Andaluc¨ªa, una etapa pol¨ªtica con un nuevo escenario, al no haber ninguna fuerza con mayor¨ªa absoluta. Y no s¨®lo por eso, sino que intuyo un cambio social muy importante, que se refleja en una mayor exigencia de los ciudadanos, dirigida prioritariamente al PSOE, a los otros partidos y a las instituciones para. que no se encierren y para que sean m¨¢s transparentes y cercanos.
P. ?Y a qu¨¦ achaca esa p¨¦rdida de confianza?
R. Fundamentalmente, a cuatro razones. Una es el desgaste de la continuidad, de 12 a?os de gobierno, y luego ha habido tres causas encadenadas: la crisis econ¨®mica: la corrupci¨®n, que nos ha golpeado fuertemente, y los propios enfrentamientos que se han producido en el PSOE.
P. Excepto el de la crisis interna, el resto de los argumentos tienen ¨¢mbito nacional. ?C¨®mo explica entonces que la candidatura de, Fernando Mor¨¢n haya superado en votos a la suya?
R. Creo que puede ser debido a la situaci¨®n interna del partido. Tambi¨¦n se me ocurre otra raz¨®n: quiz¨¢ muchos andaluces hayan priorizado las elecciones europeas como una elecci¨®n de car¨¢cter general sobre las auton¨®micas.
P. ?No cree entonces que haya influido tambi¨¦n su gesti¨®n como presidente de la Junta?
R. La responsabilidad afecta a todo el partido y yo tendr¨¦ mi parte, qu¨¦ duda cabe.
P. Algunos guerristas han dicho que el batacazo se ha debido a que ustedes han hecho una pol¨ªtica alejada de su electorado.
R. El peor error que puede cometer el partido es tratar de utilizar los resultados como un arma arrojadiza. Eso ser¨ªa contraproducente y no ser¨ªa justo.
P. Usted dijo que quer¨ªa contar con- Alfonso Guerra para la campa?a. ?En qu¨¦ medida ha podido influir su participaci¨®n?
R. Eso es muy dificil de determinar... Yo no establecer¨ªa ninguna relaci¨®n entre los resultados y la participaci¨®n de Alfonso Guerra en la campa?a, ni positiva ni negativa.
P. ?Hay posiciones distintas en el PSOE sobre el acercamiento a Izquierda Unida?
R. No. Estamos todos de acuerdo en la oferta de gobernabilidad que hemos hecho. Ahora bien, no voy a insistir en este tema. Yo he hecho una oferta y la pelota est¨¢ en el tejado de Izquierda Unida. Ellos tienen que asumir la responsabilidad de dar una respuesta ante los andaluces. Lo que no voy a hacer, desde luego, es jugar al rat¨®n y al gato.
P. ?Y c¨®mo piensa gobernar en minor¨ªa y con IU diciendo que negociar¨¢ punto por punto?
R. No hay que descartar la posibilidad de que no haya acuerdo, y en ese caso nosotros sabremos gobernar en minor¨ªa. Y adem¨¢s, y lo digo rotundamente, con o sin acuerdo, gobernaremos con un proyecto definido, pero nunca a salto de mata. Pretender gobernar desde el Parlamento es una disto distorsion del Estatuto de Autonom¨ªa. El Gobierno est¨¢ para gobernar, y el Parlamento, para controlar y legislar.
P. Pero usted no tiene mucho margen de maniobra.
R. Siendo para m¨ª muy importantes los objetivos, podemos pactar y buscar coincidencias tanto con IU como con el Partido Popular y los andalucistas.
P. Usted le est¨¢ diciendo a IU que si no le apoya puede ponerse de acuerdo con los populares en otros puntos.
R. Con IU o el PP. Lo importante es saber que en esta nueva etapa hace falta mayor di¨¢logo y colaboraci¨®n. Lo que no es posible es negociar punto por punto con una sola fuerza pol¨ªtica. Para m¨ª, lo importante son los objetivos de la acci¨®n de gobierno a partir del programa electoral del PSOE.
P. En Andaluc¨ªa, el PSOE ha ofrecido a IU desde un Gobierno de coalici¨®n hasta un pacto de legislatura, y en Madrid, ni agua. ?Eso c¨®mo lo explica?
R. El PSOE de Andaluc¨ªa tiene plena autonom¨ªa y asume toda la responsabilidad para llevar a cabo toda pol¨ªtica de alianzas que considere m¨¢s beneficiosa para la comunidad. Y me temo que otras fuerzas que han presumido mucho de lo contrario no puedan hacer lo mismo y que se vean condicionadas por sus direcciones nacionales. En este sentido, IU est¨¢ utilizando Andaluc¨ªa como moneda de cambio. Tengo que dejar claro que no s¨®lo tenemos plena autonom¨ªa, sino es que son dos escenarios pol¨ªticos totalmente distintos que responden a las diferentes composiciones del Parlamento nacional y de la C¨¢mara andaluza. Desde mi punto de vista, no debe verse condicionado un acuerdo a nivel nacional con otro en la comunidad aut¨®noma.
P. ?Usted cree que debe haber un acercamiento del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez a Izquierda Unida?
R. Creo que s¨ª. En la reuni¨®n de la Comisi¨®n Ejecutiva Federal se aprob¨® abrir un proceso de di¨¢logo con IU, aunque creo que es dif¨ªcil un acuerdo a nivel nacional mientras Izquierda Unida est¨¦ en la l¨ªnea de querer destruir al partido socialista. Y lo veo tambi¨¦n dif¨ªcil a nivel andaluz, pero, bueno..., la oferta est¨¢ hecha y ellos deben responder.
P. Rej¨®n, no obstante, ha dicho que aunque no haya acuerdo estable no har¨¢ una pol¨ªtica de desgaste.
R. Yo lo que espero es que eso sean algo m¨¢s que palabras y que se traduzca en hechos. Y se puede demostrar claramente ante la formaci¨®n del Gobierno andaluz. La soluci¨®n de los problemas pendientes requiere que la formaci¨®n de un Gobierno se haga lo antes posible, y eso es responsabilidad de todos. A m¨ª no me parece positivo, y creo que los ciudadanos no lo entender¨ªan, que el Gobierno no se forme hasta el mes de octubre. Ahora bien, si se tarda dos meses, no va a haber ning¨²n vac¨ªo de poder y el Gobierno en funciones asumir¨¢ su total responsabilidad.
P. ?Es posible hacer una pol¨ªtica econ¨®mica m¨¢s de izquierdas en Andaluc¨ªa o, como ha reclamado IU, anular la reforma laboral aprobada por el Gobierno de la naci¨®n?
R. Yo parto del hecho de que la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno de la naci¨®n y del Gobierno andaluz es de izquierdas. Es imposible que a nivel auton¨®mico podamos acordar algo que ya ha sido aprobado por el Gobierno de la naci¨®n y que, por tanto, ha tenido el respaldo mayoritario del Congreso, donde reside la soberan¨ªa del pueblo espa?ol. Nosotros tenemos que discutir competencias de Andaluc¨ªa.
P. En ese sentido, ?c¨®mo ve las exigencias de Rej¨®n de no sentarse a negociar en tanto usted no se desprenda del tutelaje de Gonz¨¢lez?
R. Habr¨ªa que plantearse si el que ahora mismo no est¨¢ tutelado es el se?or Rej¨®n con respecto a la direcci¨®n federal de Izquierda Unida. Yo no voy a tener ning¨²n problema con el Gobierno de la naci¨®n de reivindicar aquello que considere justo para los intereses de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.