Los secretos de la danza del vientre
Una academia celebra con conferencias y bailes t¨ªpicos el tercer Encuentro de Danza Oriental
En el n¨²mero 20 de la c¨¦ntrica calle del Lim¨®n existe desde hace unos a?os un estudio de danza, Las Pir¨¢mides, donde se pueden desvelar algunos secretos de la cultura egipcia, en especial de su esot¨¦rico folclor. El centro est¨¢ dirigido por el maestro de danza oriental Shokry Mohamed (El Cairo, 1951). Tras haber formado parte de diversos grupos folcl¨®ricos de su pa¨ªs, L¨ªbano, Irak y T¨²nez, Shokry lleg¨® a Espa?a en 1974. El cairota Shokry comparte su vida con la asturiana Rosa Mart¨ªnez.Mohamed, fundador y componente del Grupo Hispano-?rabe de Danza, compagina la docencia con la interpretaci¨®n. Es bailar¨ªn, core¨®grafo e instrumentista de cuerda y percusiones. En su academia ense?a diversas danzas: del vientre, de los siete velos, del candelabro, del bast¨®n, de la paloma, el kambala. Mohamed es considerado como uno de los mejores bailarines del mundo en la especialidad de sama, famoso y complicad¨ªsimo giro derviche de car¨¢cter m¨ªstico.
La ¨²ltima clase
En Las Pir¨¢mides se est¨¢ celebrando el tercer Encuentro de Danza Oriental, dirigido por el sudan¨¦s Fathi Andrawis, Androw, core¨®grafo del Ballet Nacional de Egipto y maestro de Shokry. Ayer, el escritor y antrop¨®logo Talat Shahin dio una conferencia sobre El mu?eco en el pensamiento popular de Egipto. Hoy, el propio Androw impartir¨¢ su ¨²ltima clase magistral antes de regresar a Egipto.
Sobre la danza del vientre, llamada sharki, y sobre el folclor ¨¢rabe y egipcio existe en Occidente una gran ignorancia y no pocos malentendidos. Por influencia del cine norteamericano y de los escritos de viajeros rom¨¢nticos, se suele pensar que es un baile er¨®tico y provocativo ligado a los espect¨¢culos de cabar¨¦. Sin embargo, es una danza que enlaza con los ritos de fecundidad y maternidad. Bambi, una madrile?a que lleva dos a?os asistiendo al estudio de la calle del Lim¨®n, afirma: "No se puede negar que tiene un componente sensual, pero es, principalmente, un canto a la armon¨ªa f¨ªsica y espiritual, al equilibrio an¨ªmico, a la paz interior".
Otra alumna del mismo centro, la uruguaya Techi Le¨®n, recalca: "Con esta danza cambias el ritmo respiratorio, te reconcilias con la vida y contigo mismo. Es una fuente de relajaci¨®n, una escuela de sosiego, una forma de vivir".
Acerca del dificil¨ªsimo y vertiginoso giro derviche, que tiene su origen en antiguos bailes guerreros, Shokry dice: "Es un giro continuo en el que los sufis turcos alcanzan el ¨¦xtasis. Se trata de llegar m¨¢s all¨¢ de las cosas. Es una filosof¨ªa, una concepci¨®n c¨®smica de la existencia".
Shokry Mohamed tiene ya pr¨¢cticamente terminado un libro sobre la danza del vientre, primera incursi¨®n en la literatura de este bailar¨ªn egipcio que ha elegido Madrid como ciudad para vivir y para ense?ar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.