13 muertos y 100.000 hect¨¢reas calcinadas en dos d¨ªas
Trece muertos, 18 heridos, 100.000 hect¨¢reas de bosques carbonizadas -10.000 m¨¢s que en 1993-, numerosos pueblos abandonados a su suerte y miles de personas evacuadas. ?ste es el rastro que han dejado los incendios en el este y el noreste de Espa?a en s¨®lo dos d¨ªas. Las lenguas de fuego siguen recorriendo las provincias de Barcelona, Castell¨®n, Teruel, Valencia, Murcia, M¨¢laga... En Catalu?a han ardido en s¨®lo dos d¨ªas 10.000 hect¨¢reas m¨¢s que entre 1987 y 1993.
El n¨²mero de v¨ªctimas va en aumento seg¨²n pasan las horas. El lunes murieron cinco personas en Catalu?a y seis en Valencia. Ayer dos personas que trabajaban en un nuevo incendio declarado en la sierra de las Nieves (M¨¢laga) fallec¨ªan al explotar el veh¨ªculo autobomba que manejaban debido a las elevadas temperaturas. Estos dos ¨²ltimos fallecidos son Juan Garc¨ªa Aguilar y Manuel Quintana Gallego, ambos de M¨¢laga.Y superficie quemada es enorme: 24.000 hect¨¢reas en Catalu?a; 20.000 en Murcia; 18.000 entre Castell¨®n y Teruel; 32.000 en Valencia y un reguero de incendios menores que prenden en media Espa?a y que han obligado a desalojar un sinf¨ªn de pueblos.
Los devastadores incendios que asolan desde el ¨²ltimo fin de semana Catalu?a se han cobrado cinco vidas: las de tres excursionistas que fallecieron aplastados por unas rocas cuando intentaban huir del incendio en la monta?a de Montserrat y la de dos hermanos ancianos que murieron calcinados en su mas¨ªa en Berga (Barcelona). Un total de 18 personas han resultado heridas, una de ellas un guardia civil con quemaduras en el 80% de su cuerpo.
El Departamento de Gobernaci¨®n, que ha decretado el plan de emergencia y coordina a 10.000 personas que participan en la extinci¨®n del fuego, informaba ayer tarde que continuaban vivos seis incendios, tres de ellos incontrolados y localizados en Barcelona.
El foco de mayor envergadura prend¨ªa en los frondosos bosques de la comarca de Bergued¨¢ donde el fuego hab¨ªa convertido en cenizas 10.000 hect¨¢reas de ¨¢rboles. Las llamas obligaron a desalojar a ni?os que estaban de colonias en Casserres y a evacuar a los 306 vecinos de la localidad de la Espunyola, en el l¨ªmite entre las provincias de Barcelona y L¨¦rida.
Helic¨®pteros e hidroaviones trabajaban ayer con dificultad para arrojar agua en esta zona al carecer de visibilidad por la espesa neblina de ceniza que parece haber invadido parte de Catalu?a. Unos 200 bomberos acudieron ayer a esta comarca para apoyar a los payeses que, ante la falta de efectivos del primer d¨ªa, hicieron frente a las llamas en solitario.
Otros dos incendios de importancia est¨¢n centrados en dos de los parajes de mayor riqueza ecol¨®gica de Barcelona: el que prende en Sant Miquel de Fa? y ayer ya lleg¨® al Parque Natural del Montseny, declarado por la Unesco reserva natural de la biosfera, donde se han quemado 5.000 hect¨¢reas; y el que quema los bosques en Sant Mateu de Bag¨¦s y Suria, que ha arrasado 4.000 hect¨¢reas. En Montserrat, el desastre fue menor: 1.500 hect¨¢teas devastadas.
Numerosas poblaciones de Valencia y Castell¨®n amanecieron ayer rodeadas de fuego, humo y cenizas, tras una noche de angustia y desalojos preventivos ante la voracidad de las llamas de los cinco incendios graves que asolan la Comunidad Valenciana, informa Sara Velert. El fuego ha afectado en menos de 24 horas a m¨¢s de 32.000 hect¨¢reas -desde enero se hab¨ªan quemado en total cerca de 20.000-, ha obligado a cortar varias carreteras, y ha dejado sin luz y tel¨¦fono a algunas poblaciones, entre ellas Millares, que lloraba ayer a sus seis muertos -cuatro bomberos, un voluntario y un concejal-, calcinados o asfixiados el lunes cuando intentaban frenar un fuego imparable.
El fuego de la Vall d'Albaida -el ¨²nico del que se sospecha que fue intencionado- pudo ser controlado a mediod¨ªa, despu¨¦s de que devastara 2.500 hect¨¢reas de ocho municipios valencianos y otras 300 de la provincia de Alicante. Mayor preocupaci¨®n caus¨® el cercano incendio de Fontanars, uno de los m¨¢s activos ayer. El fuego cerc¨® los pueblos de Fontanars, Moixent y Ontinyent, informa Esperan?a Costa. M¨¢s de 200 chal¨¦s fueron desalojados.
En Millares, Tous, Cortes de Pallars, Quesa y Dos Aguas, per¨ªmetro del incendio que ha provocado la muerte de seis personas y heridas graves a otras dos -F¨¦lix Carrasco Lluch y Miguel ?ngel S¨¢ez Lorente siguen ingresados en el hospital la Fe de Valencia-, se hab¨ªan perdido ayer la escalofriante cifra de 10.000 hect¨¢reas. A ¨²ltima hora de ayer, el fuego ya lam¨ªa algunas casas cercanas a Millares y la poblaci¨®n sufr¨ªa problemas por el intenso humo que invad¨ªa las calles. La central nuclear de Cofrentes, en Valencia, estuvo ayer durante tres minutos en estado de "prealerta de emergencia" debido a que fue cercada por el fuego, que afect¨® a su sistema de alimentaci¨®n.
La Sierra de Espad¨¢n, de alto valor ecol¨®gico, se resist¨ªa ayer a ser invadida por las llamas, que los bomberos intentaban ahogar con un cortafuego a lo largo de todo el per¨ªmetro arrasado, unas 5.000 hect¨¢reas de monte.
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, y el ministro de Agricultura, Luis Atienza, visitar¨¢n hoy las zonas m¨¢s afectadas por los siniestros, fundamentalmente la sierra del Maestrazgo, Murcia y Catalu?a. El Rey expres¨® ayer su preocupaci¨®n por la devastaci¨®n que est¨¢n causando este a?o las llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.