Los choques de PP y PSOE empantanan su gestion en las instituciones

El Ejecutivo regional (PSOE) y el gobierno municipal (PP) han quedado atrapados en la mara?a de sus diferencias pol¨ªticas y no pueden gestionar sus proyectos m¨¢s importantes. El socialista Joaqu¨ªn Leguina, presidente de la Comunidad, y el popular Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, alcalde de Madrid, no han conseguido resolver la bronca que, desde hace tiempo, mantiene enfrentados a sus altos cargos y, como consencuencia, atascadas las principales actuaciones p¨²blicas en la ciudad.Una decena de planes, dise?ados y con presupuesto desde hace m¨¢s de un a?o, siguen empantanados en distintas areas municipales y auton¨®micas.
El 24 de marzo pasado, el regidor y el presidente madrile?o comieron en un restaurante pr¨®ximo a la Casa de la Villa para tratar el problema. En el frugal almuerzo, seg¨²n explicaron despu¨¦s, acordaron varias soluciones para salvar los obst¨¢culos que pon¨ªan sus subordinados. Pero la receta de los jefes fracas¨® y amenaza con ser indigesta.
Tres meses y medio despu¨¦s todo no sigue igual. Todo sigue peor.
Las 72.000 viviendas que el Ayuntamiento quiere que broten en la periferia de Madrid han recibido el veto oficial de la Comunidad. El presidente del grupo popular en la Asamblea, Alberto Ruiz Gallard¨®n, ha pedido con urgencia una reuni¨®n de la diputaci¨®n permanente de la Asamblea -un minipleno- para abordar este grave asunto.
No es el ¨²nico gran proyecto paralizado. La ampliaci¨®n de la l¨ªnea 10 del Metro, cuyas obras pretende adjudicar la Comunidad desde el mes de julio del a?o pasado, no ha salido de la v¨ªa muerta por la negativa de la concejal de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, a dar su autorizaci¨®n. La construcci¨®n de la Estaci¨®n Sur en la calle de M¨¦ndez ?lvaro sigue aplaz¨¢ndose mientras los responsables locales y regionales se culpan mutuamente del retraso.
PASA A LA P?GINA 3
El alcalde exculpa a Leguina del bloqueo pol¨ªtico de la Comunidad a los nuevos barrios
VIENE DE LA P?GINA 1El PP toc¨® ayer a rebato. Desde la tribuna de las declaraciones -en un acto municipal c¨²lebrado en el invernadero de la Arganzuela- y desde el registro del Parlamento regional, los concejales y diputados populares denunciaron el rechazo socialista a los 72.000 pisos del Ayuntamiento.
Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano profetiz¨®: "Con nuestro plan relanzar¨ªamos el sector de la construcci¨®n. Pero no se podr¨¢ salir antes de la crisis por una decisi¨®n administrativa [el rechazo de la comisi¨®n regional de urbanismo a los barrios nuevos previstos por el PPI de la Comunidad de Madrid".
El alcalde exculp¨® de esta decisi¨®n a Joaqu¨ªn Leguina: "Me consta que no era la intenci¨®n de Leguina, pero se habr¨¢ visto mediatizado. El rechazo se debe a razones pol¨ªticas". Este peri¨®dico no pudo hablar ayer con el jefe del Ejecutivo regional, que se encontraba de viaje. Ram¨®n Espinar, portavoz del Gobierno de la Comunidad, contest¨® al alcalde: "No estamos ante una cuesti¨®n pol¨ªtica, sino ante algo de m¨¢s calado. No hemos tenido intenci¨®n de paralizar el desarrollo de la ciudad, sino de lograr que ¨¦ste sea arm¨®nico".
El edil socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva agradeci¨® ayer la negativa de la Comunidad al plan del PP: "En Madrid queda suelo vacante para 90.000 pisos. No hace falta calificar m¨¢s. El crecimiento demogr¨¢fico es cada vez menor, pero al PP lo ¨²nico que le preocupa es satisfacer los intereses especulativos de algunos promotores inmobiliarios".
Alberto Ruiz Gallard¨®n, portavoz del PP en el Senado y principal contrincante de Leguina, critic¨® ayer la decisi¨®n socialista: "El Gobierno regional pretende mantener la pol¨ªtica de especulaci¨®n del suelo de Eduardo Mangada [responsable de urbanismo de la Comunidad hasta 19911. Su modelo de vivienda es PSV, por eso carecen de cualquier legitimaci¨®n para rechazar nada".El problema de PSV
La alusi¨®n a PSV del l¨ªder regional del PP no es la ¨²nica que se lanza desde su partido. El concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, piensa que si la Comunidad hubiese aprobado los nuevos barrios hace ocho meses, cuando se presentaron, "habr¨ªa influido en el mercado con un baj¨®n en el precio del suelo y se habr¨ªa rebajado la especulaci¨®n, sobre todo ahora, cuando ha aumentado el problema tras el fracaso de PSV".
Echeverr¨ªa se pregunta, por otra parte, cu¨¢nto dinero tiene pensado dedicar la Comunidad a la vivienda social en Madrid, "porque en los ¨²ltimos a?os no han hecho nada".
Ruiz Gallard¨®n reclam¨® ayer la reuni¨®n urgente de la comisi¨®n permanente de la Asamblea de Madrid (organismo compuesto por 26 diputados que se mantiene alerta durante el periodo de vacaciones por si aparece alg¨²n asunto que requiera una tramitaci¨®n urgente) para pedir explicaciones al consejero de Pol¨ªtica Territorial sobre su decisi¨®n. "Es una obstrucci¨®n a la actuaci¨®n municipal. El Ayuntamiento s¨®lo quiere poner suelo en el mercado para que baje el precio de la vivienda. Una propuesta socialmente indiscutible".
a portavoz de IU, Isabel Vilallonga, opina lo contrario. La senadora y diputada regional considera la propuesta del Ayuntairtiento, defendida por Ruiz Gallard¨®n, "el mayor esc¨¢ndalo urban¨ªstico en la historia de Madrid. Es una actuaci¨®n indiscriminada de recalificaci¨®n de suelo [22 millones de metros cuadrados], porque es un urbanismo salvaje que no sabemos a qu¨¦ intereses puede obedecer y que podr¨ªa ser un gran negocio".
Vilallonga dice que ha descubierto la estrategia del PP: "Se han destapado con una operaci¨®n que persigue que en Madrid s¨®lo puedan vivir clases acomodadas, porque s¨®lo proponen viviendas libres o de precio tasado; en cualquier caso, nunca inferiores a los 16 millones de pesetas, y con la demanda de vivienda social existente es impresentable que no se hayan preocupado primero de acabar el Plan 18.000".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Ram¨®n Espinar
- Isabel Vilallonga
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Leguina
- Jos¨¦ Ignacio Echeverria
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva Amez
- PSOE
- Madrid
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal