Sobre las residencias privadas
Me dirijo a usted con motivo de la carta que se public¨® en su peri¨®dico el pasado 23 de junio de 1994 bajo el t¨ªtulo Cuidado con las residencias privadas, firmada por don Mariano Morales. En mi calidad de presidente de la Federaci¨®n Nacional de ResiPasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
dencias Privadas y de la Asociaci¨®n Madrile?a Residencias para la Tercera Edad (AMRTE), me dirijo a usted en defensa del colectivo que represento, que s¨®lo en Madrid es de m¨¢s de 170 residencias y 8.000 camas.
El contenido del escrito publicado por ustedes se desarrolla en la m¨¢s amplia ambig¨¹edad, utilizando palabras descalificantes tales como: "Fr¨ªo, vac¨ªo y melanc¨®lico. Las personas en ellas viven en un mundo aislado, falto de total cari?o; indefensos y dejados de la mano de Dios".
He de decirle que estos adjetivos no se corresponden en modo alguno con la realidad que hoy representan las residencias privadas de toda Espa?a, ya que atendemos a los residentes con un trato cari?oso, fomentamos las relaciones interfamiliares, mantenemos una vigilancia m¨¦dica durante las 24 horas, y en ning¨²n momento nuestros residentes se ven aislados o dejados de la mano de Dios.
En cuanto a que las residencias cuestan una fortuna, he de dejar bien claro que todas nuestras residencias asociadas de la Comunidad de Madrid est¨¢n acogidas a la Orden 612/90, de 6 de noviembre, de la Consejer¨ªa. de Integraci¨®n Social de la Comunidad de Madrid, y, por tanto, todos los precios est¨¢n comunicados a la citada consejer¨ªa, en relaci¨®n con las inversiones realizadas, tanto en materiales como humanas, para ofrecer el mejor servicio a nuestros mayores.
La carencia de camas que tiene la Administraci¨®n la hemos suplido las residencias privadas, para no abandonar a nuestros mayores, estando algunas concertadas con el Inserso de la Comunidad de Madrid para atender la demanda existente que la Administraci¨®n no puede satisfacer.
Con referencia a "la creaci¨®n de forma autom¨¢tica de inspecciones...", he de decirle que la Comunidad de Madrid, de la que dependemos, no del Ayuntamiento, tiene un servicio de inspecci¨®n que efect¨²a su trabajo regularmente en nuestros centros y al cual prestamos todo nuestro apoyo para mejorar, si hubiera que hacerlo, las instalaciones y/ o servicios que prestamos a nuestros residentes.
De lo que se deduce del escrito del se?or Morales, entendemos que su problema se basa, fundamentalmente, en la parte econ¨®mica ("por qu¨¦ no se subvenciona, en parte, & las privadas..."), y, por tanto, creemos que si hubiese accedido a cualquier subvenci¨®n, los problemas, de existir, hubiesen sido menos.
Para terminar, me gustar¨ªa dejar bien claro que las residencias privadas de toda Espa?a estamos abiertas para que la sociedad conozca nuestra realidad.- Juan Antonio Moya Mateo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.