Italia plantear¨¢ al G-7 la necesidad de que Argel negocie con los integr¨ªstas
Silvio Berlusconi confirm¨® ayer que en la cena de esta noche -cuando el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, se una al Grupo de los Siete para participar en el debate pol¨ªtico- plantear¨¢ el problema de Argelia, donde siete marinos italianos murieron degollados en la noche del mi¨¦rcoles al jueves mientras dorm¨ªan en su barco, anclado en el puerto de Jijel, presuntamente por terroristas isl¨¢micos. El presidente del Gobierno italiano ha invitado p¨²blicamente al primer ministro argelino, Mokdad Sifi, a "abrir una negociaci¨®n sin l¨ªmites ideol¨®gicos con los integristas musulmanes".
Este planteamiento, puede implicar dife-pencias entre los ocho, ya que, mientras el presidente norteamericano, Bill Clinton, ha tendido a fomentar la apertura al di¨¢logo del Gobierno de Sifi con los integristas, con una orientaci¨®n similar a la sugerida ahora por Berlusconi, Francia ha apoyado, al menos hasta ayer, la l¨ªnea, de firmeza del r¨¦gimen argelino que, con el golpe de mano de enero de 1992, frustr¨® el ¨¦xito electoral de los radicales argelinos.Berlusconi, tras entrevistarse ayer por la ma?ana con Clinton, afirm¨® que, en el encuentro bilateral, no se hab¨ªa hablado de este asunto. Mitterrand, que dedic¨® buena parte de su jornada a recibir un doctorado honoris causa de la Universidad de N¨¢poles, fue el l¨ªder que menos particip¨® en encuentros bilaterales.
A los italianos, la inclusi¨®n del tema argelino en la cumbre les resulta tan natural como sospechosa las circunstancias del atentado: los terroristas atacaron contundentemente un objetivo italiano precisamente el d¨ªa en que Berlusconi daba la salida a la reuni¨®n de los siete en N¨¢poles, la capital regional a la que pertenec¨ªan cinco de los siete asesinados.
Ese es el motivo de que los cad¨¢veres de las v¨ªctimas fueran repatriados anoche precisamente a N¨¢poles, donde el ministro italiano de Exteriores, Antonio Martino, ten¨ªa previsto interrumpir la cena con sus colegas de la cumbre para recibir los restos mortales, o, al menos para rendirles homenaje despu¨¦s de que hubieran sido colocados en el hangar donde se instalar¨ªa la capilla ardiente.
Martino convoc¨® el jueves, al tener las primeras noticias sobre el atentado, al embajador argelino en Roma para pedirle que su Gobierno "garantizara una tutela adecuada de los ciudadanos extranjeros presentes en territorio argelino".
La comunidad italiana en Argelia consta actualmente de unas 650 personas. El Gobierno italiano acaba de suspender los permisos para enviar m¨¢s trabajadores al pa¨ªs magreb¨ª.
Nuevas amenazas
Precisamente ayer se supo en Argel que un grupo de industriales italianos dedicados al comercio y la extracci¨®n del coral, residentes en la ciudad de Anaba, situada a unos 600 kil¨®metros al este de Argel, han sido amenazados por el movimiento radical integrista Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA) para que abandonen inmediatamente sus actividades en la zona, informa desde la capital argelina Ferran Sales.
La noticia de este ultim¨¢tum integrista, que no ha sido oficialmente confirmada, fue difundida ayer por medios de la comunidad italiana, que aseguraron que siete de estos industriales se dispon¨ªan a abandonar la ciudad de Anaba y concentrarse inmediatamente en un hotel de la capital, siguiendo as¨ª instrucciones impartidas por su embajada.
Mientras tanto, el portavoz en el extranjero del Frente Isl¨¢mico de Salvacion (FIS), Rabali. Kebir, asegur¨® en un comunicado dirigido ayer a la agencia France Presse en Bonn que "condena. firmemente" la matanza del puerto de Jijel. Kebir afirma que se trata de un "acto terrorista", y evoca impl¨ªcitamente la posibilidad de una responsabilidad de las autoridades de Argel en los ase sinatos al afirmar: "Pensamos que este crimen que se produce en v¨ªsperas de la reuni¨®n del G-7 en Italia fue perpetrado para intentar convencer a los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados de apoyar econ¨®micamente al poder dictatorial [argelino] en quiebra".
Por otra parte, en las pr¨®ximas horas los embajadores comunitarios en Argel se reunir¨¢n para examinar la situaci¨®n de la seguridad de sus connacionales, seg¨²n se asegura en c¨ªrculos diplom¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.