Editores europeos alertan sobre el predominio de los libros anglosajones
Un grupo de prestigiosos editores europeos alert¨® ayer sobre el predominio de la literatura anglosajona en detrimento de los autores que escriben en lenguas minoritarias. El responsable de la editorial alemana Hanser, Michael Kr¨¹ger, apunt¨® en este sentido que 30.000 de los 68.000 libros publicados en su pa¨ªs en 1993 son traducciones. "De ellas", a?adi¨®, "15.000 son del mundo anglosaj¨®n, cifra muy importante comparada con los dos o tres libros africanos que se publicaron en este periodo".Kr¨¹ger dijo que "este fen¨®meno poscolonial nos lleva a pensar que ?frica todav¨ªa no sabe o no puede escribir. Un africano s¨®lo es traducido al alem¨¢n si recibe un premio Nobel". El director de la editorial Anagrama, Jorge Herralde, que dirige el curso de la Universidad Complutense La edici¨®n cultura? en nuestros d¨ªas, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), matiz¨® en el transcurso de una mesa redonda que en el mundo editorial predominan actualmente los autores de lengua inglesa y los locales. El resto de la literatura est¨¢, seg¨²n ¨¦l, "ensombrecida". En la misma mesa intervinieron los editores Klaus Wagenbach, de la editorial alemana Wagenbach; el franc¨¦s Claude Cherki, de Editions du Seuil y el brit¨¢nico Christopher Mac Lehose, de Harvill.
Kr¨¹ger, que cree que lo m¨¢s interesante y lo m¨¢s le¨ªdo en Francia y Alemania se escribe en norteam¨¦rica, desvel¨® la imposibilidad de vender en su pa¨ªs los 500 libros de poes¨ªa que se editan all¨ª anualmente. "Es imposible convencer a los lectores de que se dediquen a leer poes¨ªa en lugar de escribirla", asegur¨®.
Todos admitieron que sus negocios editoriales ' "sobreviven" gracias a las ventas que obtienen de tres o cuatro libros al a?o de los 100 que aproximadamente editan. Con el resto "perdemos dinero", aseguraron los editores que se quejan de la p¨¦rdida de la pasi¨®n por los libros.
El editor ingl¨¦s, Christopher Mac Lehose, denunci¨® la amenaza que supone para los editores los autores comerciales (best sellers) por el adelanto que ¨¦stos, deben de hacer de grandes cantidades de dinero que ponen en riesgo sus empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.