Gobierno y PP acuerdan iniciar o en secreto sus conversaciones

El Gobierno y el Partido Popular (PP) han acordado mantener en secreto las conversaciones para tratar de desbloquear la par¨¢lisis institucional que afecta especialmente al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y el portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, coinciden en que el secreto de las conversaciones puede propiciar un acuerdo que se presenta muy dif¨ªcil en principio.
La decisi¨®n del secreto de las conversaciones evita el juego esc¨¦nico que imposibilita pr¨¢cticamente el acuerdo entre Gobierno y oposici¨®n. El Gobierno trata de salvar la responsabilidad de la par¨¢lisis institucional con la toma de la iniciativa de un di¨¢logo necesario para alcanzar un respaldo de los tres quintos del Parlamento, que s¨®lo puede alcanzar con el PP.Este partido, por su parte, en su l¨ªnea de oposici¨®n dura, est¨¢ tratando de obstaculizar la labor del Gobierno del PSOE, consciente de que el bloqueo en su toma de decisiones se vuelve en contra del Ejecutivo presidido por Felipe Gonz¨¢lez. Una escenificaci¨®n de las negociaciones activar¨ªa la estrategia del Gobierno y el PP y las terminar¨ªa desbaratando.
El lunes por la tarde, el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, hizo una referencia clara a la estrategia de la oposici¨®n cuando se?al¨® que si Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar juega al adelanto electoral es muy dif¨ªcil llegar a acuerdos con su partido en materias diversas, desde cuestiones econ¨®micas a las auton¨®micas. Aznar, tras su entrevista con Gonz¨¢lez en la Moncloa, el pasado jueves, hab¨ªa dado a entender que la reuni¨®n no hab¨ªa servido para nada.
Sin embargo, la gravedad de a situaci¨®n del CPGJ, que se encuentra bloqueado por contar con seis vocal¨ªas vacantes, ha forzado a que P¨¦rez Rubalcaba y Rato hayan concertado un pr¨®ximo encuentro para tratar de decidir unos candidatos de consenso que hagan posible la cobertura de vacantes.
El PP, no obstante, no renuncia a su planteamiento inicial. Su secretario general, Francisco ?lvarez Cascos, ha sido suficientemente expl¨ªcito. Los populares pondr¨¢n sobre la mesa no s¨®lo el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial. Tambi¨¦n debatir¨¢n sobre el Consejo de Administraci¨®n de RTVE, los consejos de Universidades y Seguridad Nuclear y el Defensor del Pueblo.
El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se muestra de acuerdo en debatir sobre todas las cuestiones de forma global y no limitarse exclusivamente a la cobertura de las vacantes del CGPJ, aunque para el Gobierno es ¨¦ste el problema m¨¢s urgente.
Ante esta situaci¨®n, el secretario general de Converg¨¦ncia Democr¨¢tica de Catalu?a, el diputado Miquel Roca, pidi¨® ayer en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que se convoque un pleno extraordinario en el Congreso para elegir al Defensor del Pueblo y para cubrir las vacantes del Consejo General del Poder Judicial, informa Luis Esteban. "El PSOE y el PP deben ponerse de acuerdo de una vez por todas", se?al¨® Roca.
Roca, que particip¨® en un encuentro sobre El empleo posible, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, apel¨® a la "buena voluntad" y al "sentido institucional de todos", para desbloquear la situaci¨®n. "Pueden existir leg¨ªtimas discrepancias partidistas, pero ninguna que justifique que no se cubra la vacante del Defensor del Pueblo y las del Consejo General del Poder Judicial", dijo.
Para el parlamentario catal¨¢n, es lamentable condicionar la cobertura de estos puestos a un posible acuerdo en los asuntos de "la radio y la televisi¨®n". "La situaci¨®n del Poder Judicial no puede estar en este momento en una situaci¨®n de precariedad como la que est¨¢n generando las Cortes al no cubrir estas vacantes. No podemos esperar ni un solo d¨ªa m¨¢s", se quej¨®. Seg¨²n Roca, no hay "ni una sola excusa ni un solo argumento que valga para no cubrir unas vacantes de tanta trascendencia institucional como ¨¦stas".
Sobre la disminuci¨®n del paro y la recuperaci¨®n econ¨®mica, Roca dijo que son fruto de los presupuestos y de la reforma laboral, y reconoci¨® que la percepci¨®n social de la recuperaci¨®n "todav¨ªa es muy escasa" por la elevada cifra de parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.