La plaza de Oriente
Desde Contexto, asociaci¨®n para la defensa de la arqueolog¨ªa, el patrimonio hist¨®rico y su valoraci¨®n social, y ante la inminencia del comienzo de las obras de reforma de la plaza de Oriente, queremos hacer constar nuestra indignaci¨®n no s¨®lo por la pol¨¦mica construcci¨®n, sino tambi¨¦n por los hechos relacionados con ¨¦sta.
La suma de desprop¨®sitos generados por el proyecto de la plaza de Oriente, no ha hecho sino poner de manifiesto la ligereza con la que las instituciones p¨²blicas se plantean su funci¨®n. Hechos como que ahora se modifique la normativa urban¨ªstica que calificaba la zona como de m¨¢xima protecci¨®n para poder llevarlo a cabo, es s¨®lo un ejemplo de los muchos que otros especialistas ponen de manifiesto en diversos medios de comunicaci¨®n.
Legalmente se pasa por alto toda la normativa vigente para esta zona (declaraci¨®n del primer y segundo recinto de las murallas de Madrid monumento nacional, en 1954, y declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural en 1989), ya que esta catalogaci¨®n deber¨ªa implicar, entre otras cosas, la necesidad de una excavaci¨®n que controlase toda la superficie afectada llegando hasta los ¨²ltimos niveles arqueol¨®gicos, y que teniendo en cuenta la extensi¨®n de la zona, supondr¨ªa de entrada varios a?os de trabajo arqueol¨®gico con las inversiones adecuadas, para poder valorar correctamente la viabilidad de posibles intervenciones urban¨ªsticas posteriores. Intervenciones de este calibre suponen un gran esfuerzo en cualquier caso, que cuando se han llevado a cabo han respondido a un concepto de desarrollo social, econ¨®mico y de calidad de vida que nada tiene que ver con el desarrollismo caduco que intenta vendernos el Ayuntamiento de Madrid.
Calificar de "sector timorato de la sociedad que se niega a aceptar el desarrollo de la ciudad" (declaraciones realizadas en prensa por Enrique Villoria, concejal de Obras del Ayuntamiento) a aquellos que nos oponemos a la innecesaria construcci¨®n de otro aparcamiento en el lugar que encierra gran parte de nuestra historia, pone de manifiesto el desconocimiento, o lo que ser¨ªa peor, la no consideraci¨®n de las tendencias urban¨ªsticas acordes con nuestro tiempo, en las que se consigue integrar en el desarrollo, la conservaci¨®n y protecci¨®n del patrimonio de una manera digna. Si en otros lugares de nuestro entorno se nos demuestra que esto es posible, y sin duda deseable, para reequilibrar la vida de las ciudades, es nuestro deber exigirlo.
Nos parece una frivolidad la actitud de este Ayuntamiento que antepone intereses especulativos al bienestar de los ciudadanos, desoyendo la opini¨®n de la pr¨¢ctica totalidad de los colectivos y especialistas. El mismo calificativo merecer¨ªa la Comunidad de Madrid, si atendiendo a todo tipo de intereses pol¨ªticos, no aplicase sus competencias legales para paralizar el proyecto cuando le corresponda.
Mientras tanto, en vez de favorecer la identificaci¨®n de los ciudadanos con su patrimonio, se est¨¢ fomentando la desensibilizaci¨®n, haciendo ver como un engorro o un freno para el crecimiento de la ciudad, algo que, deber¨ªa ser pieza clave en su desarrollo integral.
Conocer la diversidad de gentes y culturas que nos precedieron significa valorar con tolerancia esa misma diversidad hoy. Por tanto, el conjunto de la plaza de Oriente y la parte de nuestra historia que encierra, es un bien que nos ha sido legado por anteriores generaciones, que tenemos el deber de legar a las futuras, y para el que exigimos a nuestros representantes pol¨ªticos el m¨¢ximo respeto.— miembros de la junta directiva de Contexto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Obras municipales
- Plaza de Oriente
- Obras ampliaci¨®n
- Distrito Centro
- Arqueolog¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamiento Madrid
- Obras hidr¨¢ulicas
- Distritos municipales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Obras p¨²blicas
- Gobierno municipal
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n Estado
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a