El d¨¦ficit p¨²blico se reduce un 9,3% en el primer semestre
El d¨¦ficit del Estado al final del primer semestre se situ¨® en 1,6 billones de pesetas, un 9,3% menos que en el mismo periodo del a?o anterior, manteni¨¦ndose la tendencia a la reducci¨®n por quinto mes consecutivo. La reducci¨®n del d¨¦ficit se debe, sobre todo, al mejor comportamiento de los ingresos -que crecen en un 9,5%- m¨¢s que a la contenci¨®n de los gastos que, aunque tiene lugar, a¨²n siguen aumentando en un 5%.
Dentro de los ingresos totales -6,3 billones de pesetas en los seis primeros meses del a?o- los impuestos directos han aumentado un 5,7%, mientras que el aumento de los impuestos indirectos viene siendo del 17,61%. En el IRPF el aumento de la recaudaci¨®n es del 8,9% y en ella hay que incluir los 433.000 millones de pesetas derivados de la liquidaci¨®n del impuesto del a?o pasado realizada en junio.
A esta cifra se sumar¨¢, en noviembre, el pago aplazado del 40% al que se pueden acoger los contribuyentes. En los pr¨®ximos meses contar¨¢ en contra de los ingresos el inicio de devoluciones. Por el impuesto de sociedades siguen produci¨¦ndose menores ingresos que en 1993, debido a la mayor agilizaci¨®n en las devoluciones.
La recaudaci¨®n por IVA viene aumentando a un ritmo del 19,8% en el conjunto del semestre, mientras que los impuestos especiales lo hacen en un 17,3%.
El cap¨ªtulo de gastos destaca por el crecimiento de los pagos por operaciones corrientes -6,2-, mientras que en los derivados de operaciones de capital se ha producido un descenso del 7,7%. Las transferencias corrientes totalizan 4,3 billones, el 53,9% de todos los gastos, y experimentan un crecimiento del 8,1 %. La transferencia de m¨¢s de un bill¨®n de pesetas a la Seguridad Social para operaciones del Insalud, los 170.000 millones para completar las pensiones m¨ªnimas y los 400.000 millones de pesetas al INEM como aportaci¨®n a la cobertura del desempleo, constituyen la parte esencial de los pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.