El Vaticano debe ir a la Cumbre de Poblaci¨®n como Estado no como religi¨®n, dice la ONU
S¨®lo ocho de 180 pa¨ªses se oponen a la pol¨ªtica de natalidad de Naciones Unidas
El programa de acci¨®n de la Conferencia Internacional sobre Poblaci¨®n y Desarrollo, que se celebrar¨¢ en septiembre en El Cairo, est¨¢ pr¨¢cticamente pactado. El ¨²nico escollo son las propuestas de Naciones Unidas sobre planificaci¨®n familiar y salud reproductiva, contra las cuales el Vaticano ha iniciado una cruzada mundial. Con todo, solo ocho, de 180 pa¨ªses, se han opuesto. "La Santa Sede puede participar en la conferencia de El Cairo como un, Estado, pero no como una religi¨®n" subray¨® ayer en Madrid el coordinador ejecutivo de la conferencia, el indio Jyoti Singh.
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presidir¨¢ la delegaci¨®n espa?ola en la Conferencia de El Cairo, integrada por miembros de Asuntos Exteriores y del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas. En total se dar¨¢n cita en septiembre 180 pa¨ªses, entre 15 y 20 jefes de Estado y unas 20.000 personas.El objetivo es acordar un marco global a 20 a?os para la creaci¨®n de programas que mejoren la calidad de vida de la poblaci¨®n mundial y su financiaci¨®n, correspondiente. Para el a?o 2000 se prev¨¦ una inversi¨®n de 17.000 millones de d¨®lares (unos 2,2 billones de pesetas), un tercio de los cuales ser¨¢n aportados por la comunidad internacional y el resto por cada gobierno nacional. La proyecci¨®n de Naciones Unidas para el a?o 2015 es que la poblaci¨®n mundial alcanzar¨¢ los 7.270 millones de personas. Actualmente el ritmo de crecimiento supera los 90 millones de habitantes al a?o, con una desigualdad de recursos que impide su desarrollo digno en gran parte del planeta.
De todos los aspectos que contempla sobre familia, igualdad de sexos, sanidad, educaci¨®n, migraciones o urbanismo, s¨®lo los relativos a las pol¨ªticas de natalidad han levantado pol¨¦mica. La Santa Sede ha llegado a acusar a Naciones Unidas de querer imponer un "colonialismo demogr¨¢fico" en el Tercer Mundo por el hecho de que el documento prevea la asistencia sanitaria tras el aborto o la informaci¨®n sobre m¨¦todos anticonceptivos.
"No se puede decir que este documento est¨¦ defendiendo el aborto o un determinado concepto de familia", recalc¨® ayer en Madrid Jyoti Singh.En este momento se enfocan los temas de la conferencia desde el punto de vista particular de algunos grupos. Pero no es una conferencia sobre el aborto; no es una conferencia sobre la contracepci¨®n. Es una reuni¨®n sobre la poblaci¨®n y el desarrollo y entre varios temas tambi¨¦n est¨¢ el de la planificaci¨®n familiar" ,afirm¨® contundente.
S¨®lo ocho pa¨ªses adem¨¢s de la Santa Sede , se han opuesto a las pol¨ªticas de natalidad entre ellos , Honduras , Nicaragua ,Guatemala ,argentina y tres naciones africanas , seg¨²n el funcionario de la ONU. Singh reconoci¨® que el aborto es el principal punto de fricci¨®n, la pol¨¦mica est¨¢ en si el concepto de maternidad segura incluye o no el aborto". Y aclar¨®:"En ninguna parte del documento se habla de legalizar el aborto. Si se suscita como una cuesti¨®n a tratar en el contexto del sistema de salud de todos los pa¨ªses, porque las consecuencias del aborto son un problema sanitario con el que se encuentran todos, los m¨¦dicos cada d¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.