Ocho de cada diez inmobiliarias inspeccionadas este a?o por la Comunidad incumplen la ley
Las estafas conocidas de algunos promotores de viviendas no han escarmentado ni los consumidores ni a los empresarios. as inspecciones de la Comunidad de Madrid revelan que en el ¨²ltimo a?o se ha duplicado el n¨²mero de inmobiliarias que incumplen la ley: ocho de cada diez carecen de garant¨ªas suficientes para que el dinero de los compradores se destine realmente a la construcci¨®n de sus casas. Mientras, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios no ha recibido ni una sola queja por este asunto. Para la Comunidad, las cifras son "preocupantes".
Los inspectores de Consumo descubrieron que de las 48 promotoras inspeccionadas el pasado a?o, 22 carec¨ªan de avales. Estos avales garantizan que, en el caso de que la vivienda no se construya en el tiempo y condiciones pactadas, los compradores recuperar¨¢n el dinero invertido.El 46% incumpl¨ªa este requisito. Pero este a?o los inspectores se han encontrado con una realidad m¨¢s desalentadora: de 41 empresas analizadas, 33 (el 80,51%) carec¨ªan de estos avales.
1 A la vista de los resultados; el ¨²ltimo informe de la Direcci¨®n General de Comercio y Consumo concluye: "En la actualidad, las personas que adquieren viviendas sin terminar, entregando una cantidad anticipada, se encuentran, en gran proporci¨®n, en una situaci¨®n de desprotecci¨®n evidente". Y contin¨²a: "A¨²n m¨¢s, puede decirse que dicha desprotecci¨®n ha aumentado de manera alarmante en el ¨²ltimo a?o".
"Estos datos", a?ade la Direcci¨®n General de Consumo, "ponen de manifiesto una situaci¨®n que, cuando menos, puede considerarse preocupante, dado que tan s¨®lo siete de las empresas cumpl¨ªan en su totalidad este primer y fundamental requisito".
Las promotoras tienen, seg¨²n la ley, dos opciones para garantizar que si la construcci¨®n de las viviendas no se lleva a t¨¦rmino tal y como estaba convenido los compradores recuperen el dinero que han ido entregando a la empresa suscribir avales bancarios o p¨®lizas de seguros.
Las empresas inspeccionadas que carec¨ªan de ambos requisitos alegaron que las compa?¨ªas de seguros ponen "muchos obst¨¢culos", para asumir el riesgo. Adem¨¢s del escaso n¨²mero de aseguradoras que suscriben este tipo de p¨®lizas, las altas tarifas que exigen son el principal problema que desanima a las promotoras.,
El encarecimiento de las operaciones y las innumerables garant¨ªas que exigen las entidades financieras ocasiona que el promotor renuncie y deje al descubierto el dinero de sus clientes.
Cuentas especiales
La normativa obliga a suscribir la p¨®liza y a abrir una cuenta especial antes de que comience la venta de las viviendas. La ley establece como requisito que en la publicidad para la venta se consignen los n¨²meros de la p¨®liza y la cuenta y el nombre de las entidades contratadas.
Con la cuenta especial se garantiza al comprador que el dinero que va depositando no se destina por la promotora a otros fines que no sea la construcci¨®n de la vivienda.
De las 41 empresas inspeccionadas, 30 ten¨ªan cuentas de dep¨®sito, aunque Consumo ha encontrado muchas dificultades que le han impedido com-, probar si esas cuentas eran realmente "especiales", es decir, si cada cuenta es "exclusiva de una promoci¨®n concreta, sin que se toquen en ning¨²n caso". Demostrar esto "requerir¨ªa una colaboraci¨®n por parte de bancos y cajas", revela en un informe la Comunidad de Madrid.
Mientras tanto, los consumidores siguen entregando importantes cantidades a las promotoras sin exigirles los m¨ªnimos legales. Es el "desconocimiento de la ley" lo que, una vez m¨¢s, obstaculiza que los ciudadanos exijan su cumplimiento, seg¨²n la OCU. A esto hay que unir el "car¨¢cter" de los espa?oles, que son poco aficionados a reclamar formalmente o a denunciar los atropellos, asegura Alberto Ull¨¢, responsable de los asuntos relacionados con seguros y viviendas de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios.
Consultas por el 'caso PSV'
Seg¨²n Ull¨¢, las consultas sobre asuntos de promotoras de viviendas aumentaron cuando, surgi¨® el esc¨¢ndalo de la cooperativa ugetista PSV. Sin embargo, a pesar de que en muchos -casos era evidente qu¨¦ exist¨ªa indefensi¨®n para el comprador, ninguno formaliz¨® una queja ni una reclamaci¨®n. "Muchas veces la gente no lo hace por miedo a perder la posibilidad de adquirir la vivienda; si ponen pegas a las promotoras, pues no los admiten como clientes y se quedan sin la posibilidad de acceder a la vivienda".
Otro de los datos preocupantes es la publicidad: tanto en la campa?a de inspecci¨®n del pasado a?o como en ¨¦ste se concluy¨® que toda la publicidad recogida en prensa y folletos incumpl¨ªa la legislaci¨®n.
En la campa?a de 1993, Consumo propuso inspecciones peri¨®dicas. Un a?o despu¨¦s, reconoce el fracaso: "La situaci¨®n no ha hecho m¨¢s que empeorar, y no parece muy satisfactoria de cara a la protecci¨®n del consumidor.
Ahorros en un pozo sin fondo
Los incumplimientos de las promotoras inmobiliarias se han cobrado miles de v¨ªctimas en Madrid. Esta plaga enterr¨® los ahorros de muchos en un pozo sin fondo. La reputaci¨®n de unos pocos tambi¨¦n ha resultado tocada.Ah¨ª est¨¢ Jos¨¦ Luis G¨®mez Pinto, nacido Pinto Font¨¢n, explicando en los juzgados qu¨¦ ha pasado con los 40 millones de pesetas entregados por cada uno de los 220 compradores de las viviendas de lujo que les prometi¨®. Las Terrazas de Aravaca, en este municipio madrile?o, iba a ser una urbanizaci¨®n con squash, piscinas, saunas y gimnasios, y ahora es un saco de obras inacabadas y problemas financieros. Una presunta estafa en- la que, a pesar de que exist¨ªa aval bancario, este dinero no se emple¨® en la construcci¨®n de las. viviendas, sino en otros negocios del promotor.
Los jueces tambi¨¦n est¨¢n pidiendo explicaciones a Juan Jos¨¦ I. R.,, administrador ¨²nico de la sociedad Procosal promotora de la cooperativa de viviendas Los Altos de Orgaz. Est¨¢ acusado de estafar 400 millones de pesetas a 47 clientes que entregaron esta cantidad para la construcci¨®n. de sus viviendas. Las casas no se han levantado a¨²n.
Esta plaga, que seg¨²n la ¨²ltima inspecci¨®n de la Direcci¨®n de Consumo de la Comunidad de Madrid se est¨¢ extendiendo con una rapidez "preocupante" ocho de cada diez promotoras incumplen la ley, el doble que en 1993, no se acaba de descubrir. Ya en 1963 la sociedad Nueva Esperanza prometi¨® duros a cuatro pesetas.
Fueron 10.000 incautos los que cayeron en uno de los esc¨¢ndalos m¨¢s sonados de la ¨¦poca, De estos, 5.500 eran madrile?os que entregaron sus ahorros a cambio de un piso que al final fue nada. Diez a?os despu¨¦s se celebr¨® el juicio, y hasta 1992 -25 a?os despu¨¦s- no cobraron la indemnizaci¨®n fijada por el juez. Algunos de los afectados pudieron, por fin, cobrar el dinero. Otros no lo vieron en vida: cobraron sus herederos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraudes
- Jos¨¦ Luis Pinto Font¨¢n
- Nueva vivienda
- Legislaci¨®n vivienda
- Cooperativas vivienda
- OCU
- Estafas
- Ayuntamientos
- Construcci¨®n viviendas
- Comunidades aut¨®nomas
- Mercado inmobiliario
- Administraci¨®n local
- Planes vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos econ¨®micos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Normativa jur¨ªdica
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia