"No me importa la edad de los periodistas, sino su talento"
Ian Hargreaves ha aceptado el reto de dirigir el peri¨®dico m¨¢s joven del Reino Unido, fundado en 1986 por un grupo de periodistas entusiastas. Lo hace en momentos de extrema turbulencia para la prensa brit¨¢nica, enfrentada a una dura guerra de precios que amenaza la existencia de los diarios m¨¢s vulnerables dentro del panorama informativo del pa¨ªs. The Independent, seg¨²n reconoce su flamante director, estudia un inminente recorte en el precio de cada ejemplar, actualmente de 50 peniques (unas 100 pesetas), frente a los 20 y 30 que cuestan respectivamente The Times y The Daily Telegraph.Pregunta. En el actual contexto de guerra de precios, ?cree usted que The Independent podr¨¢ sobrevivir?
Respuesta. Creo que puede sobrevivir y sobrevivir¨¢, pero tambi¨¦n hay que reconocer que la situaci¨®n de la prensa brit¨¢nica es la peor de los ¨²ltimos 15 a?os. La supervivencia requiere dos cosas: por un lado, que los propietarios de los peri¨®dicos sean pacientes a la hora de esperar el beneficio de sus inversiones, y por otro, una operaci¨®n editorial que d¨¦ como resultado un peri¨®dico que la gente quiera leer. La primera condici¨®n la ha alcanzado The Independent con el cambio que se ha producido este a?o en la estructura de propiedad del peri¨®dico: la uni¨®n de accionistas de El PA?S, La Repubblica y el propietario irland¨¦s O'Reilly. Ahora tenemos una estructura empresarial que puede sostener el peri¨®dico. En lo que respecta a la segunda cuesti¨®n, es algo que me ata?e a mi, como nuevo director, comprobar que The Independent es un peri¨®dico que la gente quiere leer.
P. ?Ser¨ªa una soluci¨®n recortar el precio del diario?
R. Esa es una decisi¨®n que deben tomar los due?os, no yo. Aunque s¨ª creo que el precio debe reflejar m¨¢s la situaci¨®n actual del mercado.
P. Usted procede del periodismo econ¨®mico, lo mismo que el anterior director y fundador de The Independent, Andreas Whittam Smith. Me pregunto si coinciden ustedes en m¨¢s cosas. Por ejemplo, ?piensa usted como ¨¦l que lo esencial es que la plantilla de redactores no sobrepase los 35 a?os de edad media?
R. No, no, en absoluto. Yo creo que en los periodistas s¨®lo importa su objetividad, su talento, su compromiso con el periodismo. Eso es lo ¨²nico que funciona, la independencia de criterio y el compromiso.
P. ?Por qu¨¦ abandona usted la direcci¨®n adjunta del Financial Times, reputado como uno de los mejores peri¨®dicos econ¨®micos?
R. Obviamente, ser director de un peri¨®dico es un reto mucho mayor y m¨¢s interesante que ser el director adjunto en otro. He aceptado la direcci¨®n de The Independent porque es un reto que quer¨ªa afrontar, no porque no me guste mi trabajo en el Financial Times.
P. ?Sigue habiendo un sitio para un peri¨®dico independiente de los dos grandes partidos pol¨ªticos en el Reino Unido?
R. Por supuesto. Las ¨²ltimas elecciones han demostrado que hay un margen considerable de gente que no vota a ninguno de estos dos partidos. Y creo que la polaridad entre derecha e izquierda es algo que se ha roto ya, no s¨®lo aqu¨ª sino en todo el mundo, y en Europa, por supuesto. Eso es terreno abonado para un peri¨®dico independiente.
P. Usted ha dicho que la independencia de la prensa es, ahora m¨¢s importante que nunca en el Reino Unido, cuando dos grandes magnates de la comunicaci¨®n [Murdoch y Black] se disputan el grueso del mercado. ?Es realmente posible esa independencia?
R. Desde luego. Creo que hay una gran diferencia entre un peri¨®dico con un due?o normal y un peri¨®dico completamente dominado por un propietario que tiene un fuerte compromiso de lealtades pol¨ªticas que le lleva a trazar, incluso, la l¨ªnea que el peri¨®dico debe seguir, como es el, caso de Rupert Murdoch y Conrad Black. En este pa¨ªs se da tambi¨¦n el fen¨®meno de peri¨®dicos comprometidos previamente con una determinada l¨ªnea pol¨ªtica, conservadora o laborista, con una lealtad pol¨ªtica. Si The Independent fue un ¨¦xito al principio y obtuvo una amplia base de lectores, aunque se haya producido un declive -y no niego que puede haber muchas razones que lo expliquen-, lo que est¨¢ claro es que hay un gran potencial todav¨ªa para este peri¨®dico, y que puede volver a superar los 300.000 ejemplares de ada. Aunque puede que tardemos todav¨ªa un poco en lograrlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.