Los controladores de Marsella cercan Palma el d¨ªa de mayor trafico a¨¦reo de su historia
Los controladores a¨¦reos de Marsella, en huelga de celo desde el viernes, restringieron el paso de los aviones procedentes de Baleares a una cadencia de un aparato cada cuarto de hora, igual que en invierno, pese a que ayer el aeropuerto de Palma bat¨ªa todos sus registros en sus 33 a?os de actividad. Un total de 107.000 pasajeros y 652 vuelos sufrieron retrasos de dos horas. Los aviones cargaron combustible para soportar demoras de 40 minutos sobre el espacio a¨¦reo franc¨¦s debido a las restricciones impuestas en "tono amenazante", seg¨²n representantes de las compa?¨ªas a¨¦reas.
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, que negocia con Francia una cesi¨®n temporal de la parte sur del espacio a¨¦reo sobre el Mediterr¨¢neo que controla Marsella, pudo comprobar in situ el caos.Burdeos se convirti¨®, una semana m¨¢s en la tabla de salvaci¨®n de las operaciones a¨¦reas con origen en los aeropuertos de Mallorca, Ibiza y Menorca, y destino en ciudades, del norte de Europa. Esa v¨ªa fue empleada por los t¨¦cnicos baleares para reconducir el tr¨¢fico a¨¦reo restringido por el centro de Marsella a un s¨®lo paso cada 15 minutos.
El, d¨ªa de m¨¢s actividad en la historia del aeropuerto palmesano y que coincidi¨® con el inicio de las vacaciones de miles de espa?oles, transcurri¨® con la constante amenaza de los retrasos.
"Amenaza intolerable"
Ayer por la ma?ana el centro de control de Palma recibi¨®, un telegrama de Marsella que fijaba la frecuencia de operaciones que el centro franc¨¦s estaba dispuesto a autorizar. S¨®lo un avi¨®n cada 15 minutos pod¨ªa sobrevolar el espacio a¨¦reo de esa zona francesa, paso obligado del 60% de los vuelos programados en Baleares.
El telegrama precisaba que, si esas instrucciones no se cumpl¨ªan, los tr¨¢nsitos no iban a ser admitidos y deber¨ªan esperar en los pasillos asignados. "Es una amenaza intolerable y una declaraci¨®n de principios de que los franceses est¨¢n dispuestos a todo para paralizar el tr¨¢fico tur¨ªstico de Baleares y obtener mejoras en su convenio", declar¨® ayer Salvador Vila, portavoz de las compa?¨ªas a¨¦reas que operan en el aeropuerto de Palma.
Para prevenir situaciones extremas, todos los aviones que ayer despegaron de la terminal a¨¦rea de Mallorca lo hicieron con el excedente de combustible necesario para soportar esperas en el espacio a¨¦reo galo de hasta 40 minutos.
En los aeropuertos de Baleares las medidas adoptadas por el Gobierno local y empresarios impidieron que se registraran situaciones desesperadas. Como hace siete d¨ªas grupos de magos, payasos y bailes regionales amenizaron la espera.
Los hoteleros retuvieron a sus clientes en los establecimientos y los mayoristas ten¨ªan instrucciones de no trasladar a los turistas al aeropuerto hasta tener confirmada la hora de salida del avi¨®n. Adem¨¢s estaba previsto repartir 300 colchonetas para que los pasajeros no tuvieran que dormir en el suelo, en caso de que las demoras aumentaran en la madrugada de hoy. La mayor¨ªa de los turistas afectados asumieron la situaci¨®n con paciencia, dado que estaban advertidos de la anormalidad a¨¦rea. Muchos de ellos acudieron al aeropuerto provistos de comida y bebidas para mitigar la espera.
El atasco aeroportuario balear fue seguido de cerca por el ministro Jos¨¦ Borrell, que recorri¨® las instalaciones acompa?ado por los principales representantes del sector a¨¦reo espa?ol. Borrell inform¨® que su ministerio ha puesto en marcha actuaciones en el marco de Eurocontrol (Organizaci¨®n para la Seguridad en la Navegaci¨®n A¨¦rea) en Bruselas "para redise?ar los repartos de capacidad de las rutas a¨¦reas".
En ese contexto indic¨® que se ha negociado la apertura de rutas alternativas por Italia para evitar el colapso y mitigar los efectos de la congesti¨®n. Anunci¨® que esa iniciativa hab¨ªa sido planteada en la reuni¨®n del Consejo de Transportes de la Uni¨®n Europea, en la OACI (Organizaci¨®n de la Aviaci¨®n Civil Internacional) y ante el ministro de Transportes de Francia.
El objetivo del Gobierno espa?ol es obtener una delegaci¨®n temporal de la parte sur del espacio a¨¦reo controlado por Marsella y asignarlo al centro de control de Palma de Mallorca.
El tr¨¢fico en los aereopuertos de Menorca e Ibiza se desarrollaba, por el contrario, con total fluidez, aunque no se descartaba que la situaci¨®n empeorara al paso de las horas, como consecuencia del efecto domin¨® de los retrasos en el aereopuerto de Son San Juan. Borrell indic¨® que "se han solventado muy bien" los problemas planteados por Marsella y asegur¨® que la jornada "se est¨¢ desarrollando con retrasos medios de 80 minutos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Josep Borrell
- Huelgas de celo
- Cancelaciones transporte
- MOPU
- Retrasos transporte
- Avionetas
- Transporte privado
- V Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Aeropuertos
- Rutas transporte
- PSOE
- Incidencias transporte
- Sector aeron¨¢utico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Francia
- Huelgas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Relaciones laborales