Varias asociaciones de empresarios piden la derogaci¨®n de la Ley de C¨¢maras
Varias asociaciones empresariales han pedido la derogaci¨®n de la Ley de C¨¢maras que fue aprobada por el Parlamento en el a?o 1993 por entender que "el modelo de afiliaci¨®n obligatoria es contrario al principio de libertad de asociaci¨®n". Estos empresarios se apoyan en la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de junio que declaraba inconstitucionales determinados art¨ªculos de la Ley de 1911 y que iba contra los fundamentos de la ley del 1993.Precisamente, el pleno de Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio, en su reuni¨®n de mediados de julio, acord¨® pedir al Gobierno que. "termine con la actual incertidumbre que viven estas instituciones".
Al ministro de Comercio y Turismo, Javier G¨®mez Navarro, que clausur¨® -la reuni¨®n empresarial, se le inst¨® a que antes del pr¨®ximo d¨ªa 30 de septiembre, bien retoque la ley o bien d¨¦ m¨¢s contenido al actual texto "para que no exista el riesgo de que el Constitucional haga lo mismo con la ley que aprob¨® por unanimidad el Parlamento el pasado a?o".
En Comercio ya trabaja un equipo t¨¦cnico para estudiar qu¨¦ camino seguir; bien efectuar algunos retoques a este texto, que ha quedado maltrecho con la sentencia del Constitucional, o bien derogar la ley y elaborar una nueva. En todo caso, la ley que vot¨® el Parlamento en el mes de marzo de 1993 por unanimidad, ha quedado un tanto en entredicho.
En estos momentos, varias asociaciones de peque?os comerciantes, sobre todo de Catalu?a, se plantean salir de las c¨¢maras por entender que son organizaciones que no pueden exigir la afiliaci¨®n forzosa de las empresas.
Carta de Cuevas
El presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, por su parte, envi¨® el pasado d¨ªa 6 de julio una carta al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, en la que le ped¨ªa que "se adopten las iniciativas legislativas pertinentes para la derogaci¨®n del vigente modelo cameral y se cree otro basado en la libertad de asociaci¨®n que tenga como objetivo la prestaci¨®n de servicios a las empresas".Cuevas, que se mostr¨® muy beligerante durante el periodo de tramitaci¨®n parlamentaria de la ley del pasado a?o, advierte en el p¨¢rrafo final de esa carta a Gonz¨¢lez que "al actuar as¨ª, no s¨®lo habr¨¢s prestado un gran servicio a la libertad, sino que se evitar¨¢ que los ¨®rganos econ¨®mico-administrativos y los judiciales de nuestro pa¨ªs queden bloqueados por centenares de miles de peticiones y recursos, solicitando esa libertad de asociaci¨®n.
La CEOE se ha ofrecido a ayudar y a asesorar, en los ¨¢mbitos que procedan, a las empresas que quieran hacer efectivo el principio de la libertad de asociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.