La dictadura de Hait¨ª decreta el estado de sitio en respuesta a la amenaza de invasi¨®n de la ONU
El presidente de Hait¨ª, Emile Jonassaint -instalado por los militares y no reconocido por la comunidad internacional- decret¨® en la madrugada de ayer, mientras la mayor parte de la poblaci¨®n dorm¨ªa, el estado de sitio en el pa¨ªs tras la adopci¨®n por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el s¨¢bado por la noche, de una resoluci¨®n que autoriza implicitamente una intervenci¨®n militar para restablecer la democracia en Puerto Pr¨ªncipe. "La lucha se est¨¢ preparando, vamos a emprenderla con todas nuestras fuerzas y va a ser dura", declar¨® en un mensaje difundido hacia las tres de la madrugada de ayer (hora local) en Puerto Pr¨ªncipe. "El mundo entero declar¨® la guerra a la pobre Hait¨ª, que no hizo nada a nadie", a?adi¨®.
Unas horas antes, el general Raoul C¨¦dras, comandante en jefe del Ej¨¦rcito y hombre fuerte del pa¨ªs, hab¨ªa anunciado que iba a participar en "una importante reuni¨®n para decidir las medidas destinadas a asegurar la defensa del pa¨ªs".Hait¨ª s¨®lo cuenta con unas Fuerzas Armadas de unos 7.500 hombres, con unos medios muy modestos. C¨¦dras acababa de asistir, aparentemente relajado y sonriente, a una misa en una iglesia metodista de la capital.
La ¨²nica emisora que difunde noticias el domingo, Radio Nacional, transmiti¨® durante todo el fin de semana comunicados hostiles a la "invasi¨®n extranjera", entrecortados con m¨²sica militar. Franck Pi¨¦rre, el portavoz de Capois-la-Mort, una organizaci¨®n que apoya a los golpistas, exigi¨® a los, parlamentarios que decreten la destituci¨®n del presidente en el exilio, Jean-Bertrand Aristide, por "alta traici¨®n", un crimen que le imputan los partidarios de la junta por haber mandado una carta al Consejo de Seguridad pidiendo "una acci¨®n r¨¢pida y decisiva" para restablecer la democracia en su pa¨ªs.
La resoluci¨®n del m¨¢ximo ¨®rgano de las Naciones Unidas fue acogida con. prudencia por gran parte de los, haitianos, que no conf¨ªan en las decisiones de la comunidad internacional tras tres a?os de vacilaciones y cambios de posiciones. "Espero ver a las tropas norteamericanas para cre¨¦rmelo", dec¨ªa un periodista haitiano favorable al presidente exiliado. "No es que est¨¦ a favor de la intervenci¨®n extranjera, pero no veo otra opci¨®n para desbloquear la crisis", a?ad¨ªa tras una peque?a vacilaci¨®n.
En Cit¨¦-Soleil, el gran barrio de: chabolas que se extiende al norte de la capital, muchas personas temen que los militares lleven a cabo sus amenazas de volver a matar, en caso de invasi¨®n, a los partidarios de Jean-Bertrand Aristide. "?Permitir¨¢ por lo menos la intervenci¨®n traernos de vuelta a Titide?" [Aristide], preguntaba Clotilde, una vendedora de frutas.
La suspensi¨®n, total de los vuelos de entrada o salida del pa¨ªs aument¨® todav¨ªa m¨¢s el desconcierto de la poblaci¨®n. El ¨²ltimo vuelo de la compa?ia Air France sali¨® del aeropuerto de Puerto Pr¨ªncipe el pasado s¨¢bado con destino a Santo Domingo y Guadalupe.
Condena de Garc¨ªa M¨¢rquez
El escritor colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez calific¨® ayer de "indignante" la posible invasi¨®n de Hait¨ª por una fuerza militar norteamericana. "Lo m¨¢s indignante es que los que estamos contra la ignominiosa dictadura, los que estamos luchando contra ella por medios civilizados, nos veamos forzados a estar de parte de Hait¨ª contra la invasi¨®n militar de Estados Unidos", declar¨® el premio Nobel a la cadena Radio Caracol, informa desde Bogot¨¢ Isabel Garc¨ªa.Mientras, el debate sobre la intervenci¨®n extranjera dej¨® en segundo plano las consultas emprendidas por las autoridades golpistas para la organizaci¨®n de elecciones legislativas o presidenciales. La mayor parte de los partidos, incluyendo los que se declaran hostiles al presidente en el exilio, como el Movimiento para la Instauraci¨®n de la Democracia en Hait¨ª (MIDH), de Marc Bazin, se declararon opuestos a tal consulta.
Mientras tanto, en Washington, fuentes de la Administraci¨®n citadas por el diario The New York Times aseguraron que, a pesar del voto del s¨¢bado en el Consejo de Seguridad, la decisi¨®n respecto a una intervenci¨®n norteamericana en el pa¨ªs caribe?o podr¨ªa todav¨ªa durar varias semanas.
Un portavoz del Departamento de Estado asegur¨® que la declaraci¨®n del estado de sitio ha sido ilegal, ya que s¨®lo la Asamblea Nacional puede decretarlo, seg¨²n la Constituci¨®n haitiana. La Casa Blanca cree que la votaci¨®n de la ONU dar¨¢ m¨¢s fuerza a la posibilidad de una invasi¨®n y espera todav¨ªa que esta perspectiva, unida a las sanciones econ¨®micas, permita convencer a los golpistas de Puerto Pr¨ªncipe para que dejen finalmente el poder. Bill Clinton, adem¨¢s, tiene que conseguir el respaldo del Congreso y de la opini¨®n p¨²blica norteamericana.
Le Monde / EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Hait¨ª
- Raoul C¨¦dras
- Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez
- Jean-Bertrand Aristide
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Caribe
- Estados Unidos
- ONU
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Escritores
- Literatura hispanoamericana
- Gente
- Literatura
- Cultura
- Sociedad