Abiola rechaza ser liberado por el Tribunal Supremo de Nigeria
El Tribunal Supremo de Nigeria decidi¨® ayer poner en libertad bajo fianza al l¨ªder opositor Moshood Abiola, que encabezaba el recuento electoral cuando fueron anuladas las elecciones presidenciales celebradas el a?o pasado. Sin embargo, Abiola se neg¨® a aceptar las condiciones impuestas por el Tribunal y decidi¨® permanecer detenido.Fuentes pr¨®ximas al l¨ªder nigeriano aseguran que para salir de la c¨¢rcel deb¨ªa comprometerse a no pronunciar discursos en p¨²blico, para no "minar la estabilidad del pa¨ªs" y a no salir del pa¨ªs sin autorizaci¨®n. "El jefe Abiola sigue bajo custodia policial y no aceptar¨¢ ser liberado en estas condiciones", declar¨® su portavoz.
Abiola fue detenido, acusado de "alta traici¨®n", a mediados de junio por orden del r¨¦gimen militar despu¨¦s de autoproclamarse vencedor en los comicios y, por lo tanto, prisidente y jefe de las Fuerzas Armadas.
A lo largo de las sesiones del juicio contra Abiola se produjeron violentos incidentes en las calles de Lagos, la capital nigeriana, en los que al menos tres personas resultaron muertas en choques contra la polic¨ªa.
La huelga general en Nigeria para exigir la liberaci¨®n de Abiola, que tuvo un seguimiento masivo en la capital y en toda la zona suroccidental del pa¨ªs, fue desconvocada ayer. Pero el anuncio no ha servido para dar un respiro a la econom¨ªa de este pa¨ªs africano, puesto que el paro de los trabajadores de la industria petrolera, Ia m¨¢s pr¨®spera del pa¨ªs y de la que depende el 90% de las exportaciones, contin¨²a en vigor despu¨¦s cinco de semanas de inactividad.
"Nuestra convocatoria de huelga sigue en pie con independencia de si Abiola es liberado o no", seg¨²n declar¨® el responsable de la central sindical de los operarios de las empresas petroleras.
Este paro no s¨®lo est¨¢ estrangulando la econom¨ªa nigeriana, sino que adem¨¢s ha hecho subir el precio del petr¨®leo en los mercados internacionales. Los huelguistas pretenden que el millonario Moshood Abiola, sea liberado por el Gobierno militar y proclamado presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.