La oposici¨®n obliga al Gobierno de Chaves a denunciar el acuerdo de cesi¨®n. del 15% del IRPF
El presidente andaluz, Manuel Chaves, vio ayer c¨®mo el consenso que buscaba en el Parlamento regional para renegociar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica se le convert¨ªa en la primera derrota de un Gobierno socialista en la historia de la C¨¢mara andaluza. La alianza de toda la oposici¨®n -PP, Izquierda Unida y Poder Andaluz- obligar¨¢ a Chaves a rechazar el acuerdo de octubre de 1993 por el que se cedi¨® a las autonom¨ªas el 15% del IRPF. Izquierda Unida y el PSOE, que todo el d¨ªa intentaron pactar sus resoluciones, concluyeron el debate acus¨¢ndose de obstaculizar el consenso.
Tres de las resoluciones aprobadas ayer por el Pleno de la C¨¢mara obligan al Gobierno de Chaves a denunciar (retirar su apoyo) el acuerdo del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera que en octubre del a?o pasado puso final a la pol¨¦mica sobre la gesti¨®n del 15%. El propio Chaves anunci¨® que, a su pesar, deber¨¢ cumplir el mandato "pol¨ªtico" del Parlamento, pero dud¨® de la efectividad legal de la impugnaci¨®n, pues la cesi¨®n de un tramo del IRPF ya est¨¢ en funcionamiento.El presidente andaluz lament¨® que "la frivolidad pol¨ªtica de la oposici¨®n", como calific¨® su derrota, vaya a costar a Andaluc¨ªa entre 5.000 y 17.000 millones de pesetas. Chaves advirti¨® que el pacto entre IU y el PP "va m¨¢s all¨¢ de las cuestiones institucionales".
Populares, izquierdistas y andalucistas coincidieron en usar el mismo argumento para rechazar el actual sistema de participaci¨®n de las comunidades en la gesti¨®n del 15% del IRPF: perjudica a Andaluc¨ªa frente a comunidades con niveles de renta m¨¢s altos, como Catalu?a, lo que, a su entender, vulnera el principio de solidaridad interregional.
El Pleno vivi¨® una larga y confusa votaci¨®n en la que se llegaron a someter a consideraci¨®n hasta 48 propuestas de resoluci¨®n, de las que se aprobaron 39, pese a que algunas de ellas eran reiterativas. Sobre la cesi¨®n del 15%, se aprob¨® una resoluci¨®n de Poder Andaluz instando a "la denuncia del acuerdo" del pasado a?o, otra de Izquierda Unida en la que se hablaba de "retirar el apoyo" al mismo y una tercera del PP que propon¨ªa el "rechazo".
[Chaves dio la sorpresa el pasado mes de septiembre, en plenas negociaciones entre Hacienda y las comunidades para la cesi¨®n de un tramo del IRPF, cuando anunci¨® que Andaluc¨ªa se sumaba a las comunidades que rechazaban la f¨®rmula propuesta por el Gobierno. Pero el presidente andaluz dio finalmente marcha atr¨¢s y apoy¨® el acuerdo con el argumento de que as¨ª se aseguraba la estabilidad del Gobierno central].
"Posici¨®n d¨¦bil"
Todos los grupos, incluido el PSOE; consiguieron sacar adelante propuestas en las que se habla de la necesidad de que el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal nivele los servicios b¨¢sicos en las distintas comunidades, la mejora de la financiaci¨®n del sistema sanitario, la exigencia al Gobierno central de que actualice las transferencias sanitarias y el aumento de la participaci¨®n de Andaluc¨ªa en el reparto del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial.
Al final del debate, el portavoz del PSOE, Jos¨¦ Caballos, acus¨® a Izquierda Unida de impedir el consenso y con ello "debilitar la posici¨®n de Andaluc¨ªa ante el nuevo proceso de negociaci¨®n. del sistema de financiaci¨®n auton¨®mico", y tambi¨¦n de "preferir el pacto con el PP".
El portavoz socialista ilustr¨® sus afirmaciones con estos datos: de las 11 resoluciones aprobadas a Izquierda Unida, ocho obtuvieron el apoyo del Partido Popular, mientras que de las 10 aprobadas a los populares, la mitad cont¨® con el voto de la formaci¨®n de izquierdas. Y a¨²n m¨¢s, Caballos asegur¨® que en el galimat¨ªas en que se convirti¨® la votaci¨®n, el PSOE fue el partido que m¨¢s consenso logr¨® reunir, al sacar adelante 13 de sus 15 propuestas.
La formaci¨®n de izquierdas, mientras, acus¨® a los socialistas de incumplir acuerdos alcanzados antes de la votaci¨®n para apoyar dos resoluciones, una de las cuales exig¨ªa el aumento de las partidas del PER.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.