Siguen activos dos frentes en la isla de La Palma
El incendio que se inici¨® el pasado domingo en el t¨¦rmino municipal de Santa Cruz de La Palma (Canarias) continuaba anoche activo en dos de sus frentes, sin que, de momento, se vea amenazado el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. El fuego, tras quemar unas 300 hect¨¢reas de matorral y pino canario, se ha extendido por el norte hacia los municipios de Puntallana y Barlovento, mientras que por el sur se acerca a la localidad de Bre?a Alta. El otro frente del incendio, en direcci¨®n oeste, se mantiene estable y controlado, por lo que se descarta la entrada del fuego en la Caldera de Taburiente.En las labores de extinci¨®n participan unas 200 personas entre personal de Medio Ambiente, Icona, Guardia Civil, Ej¨¦rcito de Tierra y efectivos de los ayuntamientos afectados, adem¨¢s de un hidroavi¨®n de Icona y dos helic¨®pteros, uno de la comunidad aut¨®noma y otro tambi¨¦n de Icona. Lo abrupto del terreno entorpece las labores de extinci¨®n, ya que las posibilidades de maniobra de los aparatos son m¨ªnimas.
El frente norte est¨¢ estabilizado en la carretera de acceso al Roque de los Muchachos, donde se encuentra uno de los observatorios del Instituto de Astrofisica de Canarias. En concreto, el fuego est¨¢ contenido desde Fuente de Ol¨¦n, que fue el punto de inicio del siniestro, hasta Monta?a Tagoja. El frente sur est¨¢ situado en el Barranco del R¨ªo y en el lomo de Nuestra Se?ora de las Nieves. Algunas fuentes apuntan que el siniestro puede haber sido provocado.
9.052 fuegos este a?o
El n¨²mero de incendios forestales registrados en Espa?a desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este a?o fue de 9.052, de los cuales 5.546 fueron meros conatos f¨¢cilmente controlables y que afectaron a menos de una hect¨¢rea. Los restantes 3.506, seg¨²n datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, desembocaron en incendios que arrasaron 269.425 hect¨¢reas, lo que supone 10 veces m¨¢s que la superficie quemada en el mismo periodo del a?o pasado, cuando ardieron 25.590 hect¨¢reas.
De la superficie total quemada los primeros siete meses de este a?o, 158.596 hect¨¢reas corresponden a bosques y el resto, a zonas no arboladas. Estos datos no incluyen los actuales incendios en Granada, Albacete y La Palma.
El n¨²mero de grandes incendios, calificando como tales a los que afectan a m¨¢s de 500 hect¨¢reas, suma 40, mientras que hasta la misma fecha del a?o pasado tan s¨®lo se hab¨ªan registrado cinco. La comunidad aut¨®noma m¨¢s afectada ha sido Valencia, seguida por Catalu?a y Arag¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.