Los mejilloneros gallegos, en paro para presionar a los conserveros
Los mejilloneros de Galicia cumplieron ayer su segunda jornada de paro indefinido. El paro, que ha sido convocado por la Organizaci¨®n de Productores de Mejill¨®n de Galicia (OPMAR), tiene el. objetivo de intentar alcanzar un acuerdo con los conserveros que garantice buenos precios para los mejillones. La OPMAR agrupa a 800 de los 2.500 productores de mejill¨®n gallegos.Esta asociaci¨®n volver¨¢ a reunirse con los conserveros el lunes para retomar las negociaciones sobre el precio del mejill¨®n. Seg¨²n OPMAR, los comercializadores de mejill¨®n han provocado un descontrol en los precios por el abuso de los descuentos y de las importaciones.
La disputa de los mejilloneros se suma al conflicto del bonito. Seg¨²n las estimaciones de los pescadores vascos, las capturas de bonito en el Cant¨¢brico han disminuido un 40% desde que se utilizan volantas. Antes de 1990, se pescaban anualmente 23.000 toneladas de bonito y, a partir de ese a?o, las capturas han disminuido hasta las 14.000 toneladas por a?o.
Los representantes de las cofrad¨ªas vascas se reunir¨¢n esta semana con portavoces de la UCE (Uni¨®n de Consumidores de Espa?a) para negociar la forma de identificar los bonitos capturados de forma tradicional.
La pesca ha superado un conflicto en el sur. Los pescadores de las localidades gaditanas de Algeciras y Barbate que se vieron afectados por la prohibici¨®n de la red de monofilamneto en los caladeros marroqu¨ªes han anunciado que no emprender¨¢n las movilizaciones que hab¨ªan anunciado ya que los magreb¨ªes han decidido levantar la prohibici¨®n. La oposici¨®n de los magreb¨ªes a la red de monofilamento est¨¢ motivada por su rechazo al empleo de material sint¨¦tico en la actividad pesquera en lugar de materiales biodegradables.
Pesquero liberado
Un pesquero espa?ol zarp¨® ayer del puerto franc¨¦s de Royan tras pagar una multa de 150.000 francos (unos 3.600 millones de pesetas). El pesquero fue apresado por una patrullera francesa en noviembre cuando faenaba ilegalmente en aguas comunitarias. El barco ya hab¨ªa sido apresado en 1992 y entonces fue condenado a una multa de 50.000 francos m¨¢s otros 20.000 de indemnizaci¨®n, que no lleg¨® a abonar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.