IU se vuelca para dejar claro a sus votantes que no ha pactado con la derecha
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
Izquierda Unida (IU) va a hacer un esfuerzo especial en septiembre para que a sus bases y a sus votantes "no les quepa la menor duda" de que no tiene ning¨²n pacto pol¨ªtico con el PP y de que su distancia de la derecha sigue siendo abismal. La direcci¨®n de IU cree que se ha querido malinterpretar su acuerdo "meramente institucional" con los populares en Andaluc¨ªa. Ese esfuerzo de aclaraci¨®n incluir¨¢ la presentaci¨®n tanto en el Parlamento nacional como el andaluz de una serie de iniciativas que el PP, en virtud de su pol¨ªtica, se ver¨¢ obligado a no respaldar.
"No hay ning¨²n acuerdo, ni lo puede haber ni lo va a haber", "no tenemos nada que ver con la derecha", repiten machaconamente diputados y dirigentes de Izquierda Unida, que atribuyen a la voluntad socialista por crear confusi¨®n la idea de que hay un pacto entre las fuerzas de Julio Anguita y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Una idea que el secretismo que rode¨® la cena de ambos con otros tres comensales el pasado julio contribuy¨® a extender. Pero, con todo, la m¨¢xima direcci¨®n de la federaci¨®n de izquierdas, seg¨²n reconocen varios de sus miembros, ha reflexionado que la situaci¨®n merec¨ªa por su parte un esfuerzo por "aclarar las cosas" y que no quede ninguna duda de cu¨¢l es la pol¨ªtica de IU respecto al partido conservador.Una vez concluyan las vacaciones de est¨ªo y se reanude el curso pol¨ªtico, esa aclaraci¨®n se traducir¨¢, entre otras cosas, en un esfuerzo por "responder los primeros y m¨¢s altos que nadie" a las propuestas del PP. Y, sobre todo, Izquierda Unida va a llevar como proposiciones a los Parlamentos nacional y andaluz una serie de cuestiones en las que sus diferencias con el PP son absolutas: defensa de la despenalizaci¨®n de la insumisi¨®n y apoyo expreso a los insumisos andaluces, uso de las bases de Mor¨®n y Rota exclusivamente para misiones humanitarias de la ONU, reforma agraria, propuestas para limitar el alcance de la reforma laboral en Andaluc¨ªa, adem¨¢s de iniciativas en pol¨ªtica presupuestaria y de Administraci¨®n P¨²blica.
Cuestiones todas que figuran en los programas electorales de IU en las pasadas elecciones generales y auton¨®micas, pero cuya presentaci¨®n en estos momentos servir¨¢ para que los ciudadanos "visualicen" que el verdadero acuerdo pol¨ªtico es el que hay entre el PSOE, el PP y los nacionalistas catalanes y vascos, se?alan, entre otros, el diputado malague?o Antonio Romero y el coordinador del grupo parlamentario de IU, Angel Garc¨ªa Castillejo.
Parlamentarios y miembros de la presidencia de IU coinciden en que esta ofensiva ser¨¢ s¨®lo el primer paso del verdadero enfrentamiento entre el PP e Izquierda Unida en las elecciones auton¨®micas y municipales del a?o entrante. Con los datos de los pasados comicios andaluces y europeos en la mano, IU conf¨ªa en que en m¨²ltiples municipios la pugna sea entre su candidato y el conservador, relegando al socialista al papel de tercer comparsa.
Otro miembro de la presidencia explica as¨ª la aparente contradicci¨®n de que IU pacte con el PP en Andaluc¨ªa y con los socialistas en la Comunidad de Madrid: "En Madrid, con los socialistas, se puede llegar a acuerdos pol¨ªticos, de programa; con el PP nunca se podr¨¢". Este interlocutor insiste en que el acuerdo en Sevilla se reduce a que un diputado de IU -Diego Valderas- accediese a la presidencia del Parlamento regional. Izquierda Unida, recuerda, viene oponi¨¦ndose hace tiempo en Andaluc¨ªa a los criterios para la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas, por lo que no se puede interpretar ahora en clave de pacto con la derecha el que la suma de votos de unos y otros haya obligado al socialista Manuel Chaves a denunciar el acuerdo de cesi¨®n.
Reticencias renovadoras
Izquierda Unida, eso s¨ª, tiene la intenci¨®n clara de dejar al Gobierno de Chaves en minor¨ªa, lo que supone votar con el PP en la C¨¢mara regional, "cada vez que sea necesario para los intereses democr¨¢ticos andaluces", indica Romero.La sinton¨ªa con el PP en Andaluc¨ªa ha levantado cierta perplejidad en las filas de Nueva Izquierda, la corriente renovadora de IU. "No se puede pretender ser el l¨ªder de la izquierda sin un enfrentamiento claro con el PP", opina un dirigente renovador, para quien todo el problema deriva de la ausencia de un modelo definido de pol¨ªtica de alianzas que la formaci¨®n de Anguita arrastra.
Nueva Izquierda ha elaborado una serie de enmiendas a los documentos que Izquierda Unida discute para su IV Asamblea Federal, prevista para diciembre. Con una de ellas, los renovadores quieren llevar a los postulados oficiales el principio de que Izquierda Unida jam¨¢s pueda llegar a acuerdos pol¨ªticos con los conservadores si su intenci¨®n declarada es "conquistar el liderazgo pol¨ªtico y cultural en el campo social de la izquierda". Esa intenci¨®n se expresa as¨ª en la enmienda renovadora: "El objetivo de asumir el liderazgo pol¨ªtico de la izquierda espa?ola realza una de las se?as de identidad de IU: el antagonismo y la confrontaci¨®n con la derecha y las pol¨ªticas y filosof¨ªas que animan a los conservadores y que hace imposible el acuerdo para la acci¨®n pol¨ªtica y program¨¢tica con quienes, como el PP, se reclaman de esta filosof¨ªa".
Pese a estas diferencias, miembros de los dos sectores consideran que la Asamblea del pr¨®ximo mes de diciembre pondr¨¢ punto final a la divisi¨®n en dos sectores que se mantiene desde la III Asamblea, celebrada en mayo de 1992.
Dirigentes de la mayor¨ªa recuerdan que el pacto con el Partido Popular para acceder a la Presidencia del Parlamento andaluz fue aprobado por unanimidad en julio por el Consejo Pol¨ªtico Federal -m¨¢ximo ¨®rgano entre asambleas-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)