Bonn afirma haber incautado 800 partidas de material radiactivo desde la ca¨ªda del muro
El coordinador de los servicios secretos alemanes, Bernd Schmidbauer, que inform¨® ayer a la comisi¨®n de control parlamentario sobre las aprehensiones de plutonio, revel¨® que en los ¨²ltimos tiempos se han hallado en Alemania "alrededor de 800 partidas de material radiactivo, pero no todas son de igual peligrosidad". "Hay grandes diferencias", a?adi¨® tras informar en sesi¨®n secreta al Parlamento alem¨¢n. Schmidbauer viajar¨¢ a Mosc¨² para pactar con las autoridades rusas su colaboraci¨®n futura en la lucha contra el tr¨¢fico de materiales radiactivos. Ayer mismo, la polic¨ªa alemana investigaba un nuevo caso en el que aparecen implicados un paquistan¨ª, dos polacos y un alem¨¢n.
Las autoridades alemanas, en desacuerdo con Mosc¨² sobre la procedencia del plutonio 239 incautado en M¨²nich, desean evitar un conflicto que haga que los rusos nieguen su colaboraci¨®n. Tras la comparecencia de Schmidbauer, los parlamentarios se mostraron convencidos de que el material nuclear intervenido en las ¨²ltimas operaciones procede de Rusia. Un miembro de la comisi¨®n, Johannes Gerster, dijo que los destinatarios del material intervenido hasta ahora eran "pa¨ªses que quieren construir armas nucleares".El plutonio localizado en Bremen el pasado martes ten¨ªa incluso un certificado de garant¨ªa expedido por la Asociaci¨®n Sovi¨¦tica de Is¨®topos, de la calle Pogodinskja, 22, en Mosc¨², donde se mencionaba que hab¨ªa sido fabricado el 20 de mayo de 1988 y que su periodo de caducidad era de diez a?os. La polic¨ªa alemana sospecha que el material proced¨ªa de Lituania y no serv¨ªa para fabricar un arma at¨®mica.
Uno de los directores de la central nuclear de Chernobil, Wlad¨ªmir Tschernosenko, asegur¨® en una entrevista, con el semanario Die Woche que el alijo de M¨²nich "es s¨®lo la punta del iceberg". Por su parte, la agencia europea de energ¨ªa at¨®mica, Euratom, se?al¨® que e1material radiactivo incautado en Munich es "probablemente de origen ruso".
Mientras tanto, todas las instituciones rusas relacionadas con la gesti¨®n nuclear siguen negando que el plutonio incautado en Alemania haya sido elaborado en Rusia. "Ni un solo gramo de plutonio 239 falta en los dep¨®sitos rusos", declar¨® Sergu¨¦i Vas¨ªliev, el portavoz del Servicio Federal de Contraespionaje.
Lo ¨²nico fidedigno es que el material sali¨® del aeropuerto ruso de Sheremi¨¦tevo, pero no se excluye que Mosc¨² sea s¨®lo "un punto de tr¨¢nsito, m¨¢s a¨²n si se tiene en cuenta que en M¨²nich fueron detenidas cinco personas que no son rusas", manifest¨® Vas¨ªliev.Un informe del programa Panorama, de la primera cadena de televisi¨®n p¨²blica (ARD), difundi¨® ayer un documento de la Comisi¨®n de Vigilancia At¨®mica rusa donde se reconocen "fallos de seguridad" en el Instituto Kurtschatov de Mosc¨², del que seg¨²n el programa proceden seis gramos de plutonio localizados en mayo en la localidad de Tengen, al sur de Alemania.
El ministro de Asuntos Exteriores alem¨¢n, Klaus Kinkel, propuso ayer la creaci¨®n de un sistema internacional para el control del plutonio y la utilizaci¨®n de la Polic¨ªa Europea (Europol) para la lucha contra el tr¨¢fico de sustancias radiactivas.
El plutonio incautado en Bremen es un componente de "simples detectores de incendios", que no representan peligro alguno, y que se encuentran en hoteles, cines e incluso en el Kremlin, seg¨²n declararon ayer los directivos de Is¨®topo, empresa rusa que comercializa objetos radiactivos.
"Estos detectores contienen microgramos de plutonio y son muy efectivos para detectar el humo. Antes los export¨¢bamos a numerosos pa¨ªses", declar¨® Bor¨ªs Ak¨¢kiev, director general de Is¨®topo. Estos aparatos, agreg¨®, son inofensivos.El director general explic¨® que en Rusia prefer¨ªan el plutonio para este tipo de detectores, mientras que en otros pa¨ªses, por ejemplo, en Finlandia, los hac¨ªan con ameridio 241. Este elemento, como el plutonio, se obtiene tambi¨¦n del uranio. Ak¨¢kiev reconoci¨® que ¨²ltimamente hab¨ªa un "s¨ªndrome isot¨®pico" y que la gente le hab¨ªa tomado temor a todo lo relacionado con la radiactividad.
Extraer el plutonio de los detectores es sumamente dif¨ªcil, asegur¨® por su parte Valeri N¨¦sterov, director t¨¦cnico de Is¨®topo, puesto que est¨¢ incrustado en cer¨¢mica y con una placa protectora de titanio. Te¨®ricamente es posible, dijo, y se podr¨ªa usar, por ejemplo, para contaminar agua o productos, pero se puede conseguir lo mismo con medios mucho m¨¢s accesibles.
N¨¦sterov, que durante a?os trabaj¨® en el control radiactivo, refiri¨¦ndose al plutonio incautado en M¨²nich se?al¨® categ¨®ricamente que el contenedor amarillo que mostraron por la televisi¨®n, as¨ª como la funda met¨¢lica no son de procedencia rusa.
El Departamento de Estado de EE UU indic¨® ayer que el tr¨¢fico de material nuclear ser¨¢ incluido en la agenda de la cumbre ruso-americana que los presidentes Bor¨ªs Yeltsin y Bill Clinton celebrar¨¢n el pr¨®ximo mes de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.