Cada vez m¨¢s familias internan a sus mayores en residencias durante el verano
Cada a?o aumenta en un 20% el n¨²mero de mayores incapacitados para lavarse, alimentarse o vestirse por s¨ª mismos que pasan uno de los meses del est¨ªo ingresados en un centro para mayores. Este verano, las familias de 2.166 ancianos, que durante el resto del a?o cuidan en casa a sus mayores, les han llevado a una residencia en el mes en que ellos pasan sus vacaciones.En 1993 fueron 1.666. Apenas hay plazas p¨²blicas para estas estancias temporales, s¨®lo las 166 ofertadas cada verano por la Comunidad de Madrid a trav¨¦s de conciertos desde hace tres a?os.
Las familias que durante todo el a?o cuidan a sus mayores -incapacitados para servirse por s¨ª solos con dignidad-, optan cada vez m¨¢s por llevarles a una residencia el mes que se van de vacaciones. En los centros para ancianos han entrado este verano 2.166 personas mayores de 65 a?os en esta situaci¨®n. Un 20% m¨¢s que en 1993, cuando pasaron la temporada estival separadas de sus familias 1.666 personas. Las plazas que oferta la Administraci¨®n regional desde hace tres a?os para las estancias temporales son una proporci¨®n m¨ªnima: 166; un m¨¢ximo de 15 d¨ªas y por convenios con entidades privadas-. Sus propios centros carecen de camas para estancias temporales. La Consejer¨ªa de Integraci¨®n Social considera que no tiene que ampliar esta oferta estacional est¨¢ habilitando un centro en Carabanchel para este cometido- Pero la Asociaci¨®n Madrile?a de Residencias de la Tercera Edad, (AMRTE) calcula que cada a?o la Administraci¨®n deber¨ªa ofrecer 1.000 camas mas para los veranos. Adem¨¢s, las residencias privadas sin ¨¢nimo de lucro (no asociadas a patronal), que atienden en general a personas de bajos ingresos, est¨¢n llenas y con una amplia lista de espera, con lo que no ofertan estancias temporales. Estas residencias, normalmente vinculadas a instituciones religiosas, aportan un 40% de las camas privadas que existen en la regi¨®n, lo que supone una limitaci¨®n para los ingresos veraniegos.Mientras, las modalidades para salvar de la soledad y el apartamiento de la vida activa de los mayores impedidos aumentan, para afrontar as¨ª el medio mill¨®n largo de ancianos con que cuenta la regi¨®n. Una asociaci¨®n recoge, tres d¨ªas a la semana, a 1.352 ancianos. impedidos que viven en casas sin ascensor para llevarles a pasar el rato con otros mayores.
PASA A LA P?GINA 5
Las llevan a las residencias geri¨¢tricas este verano a un 20% m¨¢s de mayores impedidos
En las residencias p¨²bel usuario paga unas 20.000 pesetas por quince d¨ªas. Las otras 2.000 son camas en residencias privadas legales donde la tarifa mensual media es de 150.000.El presidente de la Asociaci¨®n Madrile?a de Residencias de la Tercera Edad (AMRTE)' ' Juan Antonio Moya, que agrupa a unos 175 centros privados -los dependientes de ¨®rdenes religiosas sin ¨¢nimo de lucro est¨¢n fuera- asegura que el 98% de estos ancianos precisan una asistencia continuada. "El 60% padecen demencias seniles o Alzheimer; otro 20% son personas que est¨¢n constantemente encarnadas y el resto sufren fracturas que les impiden la movilidad", asegura. "No es que sus familias los abandonen, los cuidan a diario, pero ellos tambi¨¦n tienen derecho a descansar mientras el mayor est¨¢ atendido", a?ade.
Relaci¨®n social
"Normalmente, los ancianos no llegan contentos a la residencia, pero todos los a?os, al final de su mes de estancia, hay un 10% que no desea marcharse porque aqu¨ª tienen personas con las que tratar", matiza Moya. "Un anciano que puede valerse por s¨ª mismo donde mejor est¨¢ es en su casa o en un hotel, no en una residencia, aqu¨ª nos llegan, tanto en verano como durante el resto del a?o, aquellos que precisan cuidados continuos", concluye. La mayor parte son mujeres con m¨¢s de 85 a?os.
La Comunidad oferta 166 plazas veraniegas por conciertos con entidades privadas: las residencias El Refugio, de Miraflores; El Deleite, de Aran?ez y San Juan de Dios, en El Alamo. Sus propias residencias no tienen camas vacantes para las vacaciones. Las estancias en este programa no superar los 15 d¨ªas. El viceconsejero de Integraci¨®n Social, Tom¨¢s Mer¨ªn, explica: "Se trata de garantizar un descanso a las familias que cuidan todo el a?o de un anciano".
"Este a?o hemos recibido 300 solicitudes para 166 camas y hubo 55 renuncias, por lo que no creemos que debamos ampliar mucho la oferta para estancias veraniegas", a?ade. Moya cree, sin embargo, que har¨ªan falta "unas mil plazas p¨²blicas m¨¢s cada verano".
En Madrid viven 577.342 mayores de 65 a?os, de los cuales 236.000 superan los 75 a?os, y hay 19.275 plazas en residencias, tanto p¨²blicas como privadas. Son privadas 11.713,y de ellas, 4.954 pertenecen a entidades vinculadas a ¨®rdenes religiosas. Hay 6.362 plazas p¨²blicas en residencias del Inserso y la Comunidad, adem¨¢s de otras 1.296 concertadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.