Una comision fijar¨¢ la propiedad de las obras del convento de Pastrana
El obispado de la di¨®cesis de Sig¨¹enza (Guadalajara) ofreci¨® ayer que una comisi¨®n, presidida por un notario o un juez, verifique los t¨ªtulos de propiedad de las obras de arte que las religiosas concepcionistas guardan en su convento. El edificio sigue vigilado, por cuarto d¨ªa consecutivo, por vecinos de Pastrana, para impedir que sean trasladados m¨¢s tesoros art¨ªsticos. El alcalde de Pastrana, Juan Pablo S¨¢nchez, del Partido Popular, califica de "important¨ªsima" la puesta en marcha de esta comisi¨®n que acoger¨ªa a todas las partes ya que "ahora mismo no se sabe ni lo que hay ni lo que hab¨ªa en el convento".Por otro lado, un comunicado oficial del obispado, cuyo titular es el tambi¨¦n secretario de la Conferencia Episcopal, monse?or Jos¨¦ S¨¢nchez, da la raz¨®n a las religiosas concepcionistas en este conflicto, al asegurar que "los objetos que se encuentran dentro del convento han sido adquiridos por la comunidad, a lo largo de cuatro siglos, por los medios normales reconocidos en derecho: donaciones, dotes a religiosas, testamentos y compras". La comunidad acredita su propiedad, prosigue el comunicado, por "el t¨ªtulo de posesi¨®n quieta y pac¨ªfica desde tiempo inmemorial, sin que hasta ahora los haya reivindicado nadie como propios con documentos acreditativos". Esta interpretaci¨®n no es compartida por el Ayuntamiento y la Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Pastrana.
Permiso del obispo
El comunicado del obispado reitera que se quedar¨¢n en Pastrana las im¨¢genes de devoci¨®n popular que han sido objeto de culto p¨²blico -Jes¨²s Nazareno, Santo Sepulcro, la Piedad y Nuestra Se?ora de la Soterranea- y aboga por el derecho a trasladar el resto del patrimonio que "no pertenece ni al obispado ni a la parroquia ni al pueblo de Pastrana" ya que "es propiedad de esta comunidad de religiosas".Las religiosas ten¨ªan todos los permisos de las autoridades eclesi¨¢sticas para llevar a cabo el traslado de las obras a Membrilla (Ciudad Real), que el obispado justifica por el "grave deterioro del edificio conventual, tal y como avalan los informes t¨¦cnicos, la carencia de medios econ¨®micos para subsistir y el escaso n¨²mero y avanzada edad de las religiosas".
El alcalde de Pastrana, sin embargo, asegura que ofreci¨® ayuda econ¨®mica para arreglar el convento y que incluso les gestion¨® un trabajo a realizar intramuros, que finalmente no aceptaron porque le dijeron que su misi¨®n "es la vida contemplativa". Si finalmente se vaciara el convento, Juan Pablo S¨¢nchez cree que los bienes se podr¨ªan quedar en cualquiera de los museos de Pastrana.
Seg¨²n la versi¨®n de los incidentes del viernes, ofrecida por el obispado, el di¨¢logo con los vecinos fue imposible, siendo monse?or S¨¢nchez "repetidamente injuriado e insultado, lo mismo que las religiosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.