El Parlamento vasco exige a su Gobierno que proh¨ªba importar pescado capturado con volantas
El Parlamento vasco aprob¨® ayer por unanimidad una declaraci¨®n institucional en la que insta al Ejecutivo aut¨®nomo para que proh¨ªba las importaciones del pescado obtenido con volantas "mientras persista el incumplimiento de la normativa comunitaria". Esta exigencia forma parte de las reivindicaciones que la flota pesquera del Cant¨¢brico hizo p¨²blicas cuando sus barcos bloquearon los puertos en julio. Entre tanto, un tribunal de Lorient (Francia) conden¨® ayer al patr¨®n del pesquero de altura Almiketxu, con base en Ond¨¢rroa (Vizcaya), al pago de 800.000 francos (unos 19 millones de pesetas) tras su apresamiento en la noche del pasado lunes.
Altos responsables del departamento de Comercio del Gobierno vasco recordaron entonces la "imposibilidad" de hacer frente a esta petici¨®n ante "la falta de competencias" en la materia. El viceconsejero de Pesca del Ejecutivo vasco, Jos¨¦ Ignacio Espel, aplaudi¨® ayer la declaraci¨®n institucional. "Es una buena declaraci¨®n de intenciones, aunque no tenemos competencias para prohibir la importaci¨®n de pescado".En el mismo texto, la diputaci¨®n permanente de la camara vasca exige al Gobierno espa?ol que adopte "todas las medidas necesarias" para defender al sector arrantzale vasco y, en concreto, supresi¨®n definitiva de la utilizaci¨®n de las redes de enmalle a la deriva o volantas y su cumplimiento por parte del Estado franc¨¦s y el resto de las partes implicadas".
La reuni¨®n de la diputaci¨®n permanente del Gobierno vasco ven¨ªa precedida de una solicitud conjunta de Eusko Alkartasuna (EA) y Herri Batasuna (HB) para que la c¨¢mara vasca celebrara un pleno sobre el conflicto de las volantas y la situaci¨®n del sector pesquero antes de la disoluci¨®n del parlamento. Las formaciones pol¨ªticas, a excepci¨®n de Euskal Ezkerra (EUE), que se abstuvo, rechazaron la propuesta de HB y EA. Ante la imposibilidad de celebrar el pleno por el periodo estival, los partidos pol¨ªticos optaron por aprobar una declaraci¨®n institucional.
Por su parte, los representantes de Espa?a en el Parlamento europeo van a defender un proyecto en el que, entre otras cosas, se pide que se proh¨ªba la utilizaci¨®n de las volantas y quede a criterio de cada Estado miembro su empleo en las 12 millas.
Europarlamentarios del PSOE, PP, PNY y IU se reunieron ayer en San Sebasti¨¢n con los presidentes de las cofrad¨ªas de pescadores del Cant¨¢brico para analizar las medidas que se van a adoptar en los pr¨®ximos d¨ªas de cara a convencer a eurodiputados y opini¨®n p¨²blica de los aspectos negativos que para la pesca tiene el empleo de redes de deriva. Los europarlamentarios espa?oles albergan la esperanza de conseguir el apoyo de la mayor¨ªa de los eurodiputados de los Estados miembros, salvo franceses e italianos, que son los ¨²nicos que defienden esas artes.
Pescadores y pol¨ªticos est¨¢n a favor en la desaparici¨®n de las redes de enmalle y un mayor control en aguas comunitarias. Ambas partes coinciden en apuntar que la asociaci¨®n ecologista Greenpeace puede llevar a cabo una gran labor en concienciar a la opini¨®n p¨²blica de lo negativo que puede resultar que los pescadores empleen redes de deriva. Los acuerdos comunitarios en materia de Pesca establecen que se pueden utilizar redes de deriva de hasta 2,5 kil¨®metros. Los estudios sobre la utilidad de ese tipo de artes de pesca indican que el uso de estas redes no es rentable si su longitud es inferior a los siete kil¨®metros.
Tambi¨¦n el consejero andaluz de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, se reunir¨¢ el viernes con los representantes del sector pesquero afectados por la prohibici¨®n de las volantas. Al encuentro asistir¨¢ una delegaci¨®n de la secretar¨ªa general de Pesca.
Por otra parte, Jos¨¦ Salguero, patr¨®n del Almiketxu, que fue apresado la noche del lunes por la Armada francesa, fue condenado ayer por el Tribunal Correccional de Lorient (Francia) al pago de una multa de 800.000 francos (unos 19 millones de pesetas) por infringir la legislaci¨®n sobre pesca. El arrastrero est¨¢ acusado de faenar con redes de malla inferior a la medida reglamentarla y de capturar pescado (casi 400 kilos) de menor talla a la permitida.
El Alnmiketxu ya hab¨ªa sido apresado por patrulleras galas en julio del pasado a?o por una infracci¨®n similar. En aquella ocasi¨®n los tribunales galos le impusieron una multa de 100.000 francos (unos 2,5 millones de pesetas), de los que satisfizo s¨®lo 50.000, seg¨²n explic¨® el armador. Los 15 tripulantes del barco vasco esperaron ayer retenidos la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica sectorial
- Acuicultura
- Incidentes
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa occidental
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pesca
- Europa
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Sucesos
- Industria
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica