Par¨ªs revive hoy en las calles el 50? aniversario de su liberaci¨®n
Esta tarde, Par¨ªs vivir¨¢ su segunda liberaci¨®n en 50 a?os. Esta vez la interpretar¨¢n actores. De ellos, 1.300 como protagonistas o figurantes, recorrer¨¢n las calles e ir¨¢n, junto con 120 veh¨ªculos de la ¨¦poca (tanques, blindados, coches o motocicletas) y 800 bicicletas, desde la puerta de Orleans hasta la plaza de Saint Michel, acompa?ados de la m¨²sica de Patrick Abrial, representando momentos de la entrada en la capital francesa de las divisiones del general Leclerc. Como entonces, puede que entre esos actores an¨®nimos haya un buen n¨²mero de extranjeros.En 1944, en los tanques de Leclerc, los espa?oles, los republicanos espa?oles, constitu¨ªan una parte importante de las tropas de choque, junto a armenios, griegos, h¨²ngaros o italianos antifascistas. Y junto a los franceses, claro. Para los espa?oles acababa una guerra empezada en 1936. La mayor¨ªa de ellos ya sab¨ªa que ni americanos ni ingleses pensaban desviarse hacia el Sur. El dictador Franco hab¨ªa dejado de ser un enemigo e iba a transformarse en aliado.
Gran fiesta
Los actos conmemorativos incluyen una gran fiesta en la plaza de la Concorde, con baile al ritmo de Glenn Miller, un homenaje del presidente Fran?ois Mitterrand y del alcalde de Par¨ªs, Jacques Chirac, a quienes combatieron por la libertad, que acabar¨¢ con la audici¨®n del c¨¦lebre discurso del general Charles de Gaulle de la ¨¦poca y un enorme espect¨¢culo de fuegos artificiales. Ma?ana, por la tarde, los Campos El¨ªseos se transformar¨¢n en mar ondulante gracias a 8.000 j¨®venes armados de gigantescas banderas azules. Es otra manera de evocar a De Gaulle a trav¨¦s de un montaje bautizado Libert¨¦, j'¨¢i ecris ton nom, inspirado en un texto de las memorias del general.
Existe una curiosidad maligna por ver c¨®mo se organiza el protocolo de la celebraci¨®n. El pasado 19 de agosto, Chirac y Mitterrand abrieron las ceremonias del aniversario de la liberaci¨®n en la prefectura de Par¨ªs. ?douard Balladur, cuya presencia hab¨ªa sido anunciada, no acudi¨®. Al primer ministro no le gusta aparecer junto a Chirac, m¨¢xime cuando est¨¢ preparando unos presupuestos del Estado que parece que comparten la "preocupaci¨®n social" revelada por Chirac a trav¨¦s de un libro reciente.
Ayer se supo que Ernst von Bressendorf, el teniente alem¨¢n que con 26 a?os contribuy¨® a salvar Par¨ªs al congelar durante m¨¢s de 12 horas la orden de Hitler que exig¨ªa dinamitar los puentes, instalaciones industriales y edificios p¨²blicos de la capital francesa, muri¨® el pasado d¨ªa 19 a consecuencia de un c¨¢ncer, informa France Presse, que cita fuentes familiares. Bressendorf s¨®lo transmiti¨® la orden al general Dietrich von Choltitz cuando ya se escuchaban los ca?ones aliados en torno a la ciudad. El general Choltitz decidi¨® no ejecutar la orden del F¨¹hrer y su desobediencia salv¨® Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.